Busca tu centro 910 323 790 657 205 010
Contacto
Campus Virtual

Así puedes impugnar una pregunta de oposición

En los procesos de selección públicos siempre puede haber alguna que otra irregularidad. Descubre cómo impugnar una pregunta de oposición en tiempo y forma.
como-impugnar-pregunta-oposicion
cómo impugnar una pregunta de oposición, Así puedes impugnar una pregunta de oposición
Iago Teijeiro 4 de noviembre de 2022

    Las oposiciones para seleccionar los futuros funcionarios o personal laboral de las instituciones públicas deben ser procesos limpios, transparentes, justos y basados exclusivamente en los méritos de cada uno de los candidatos que se presenten.

    Pero esto no siempre es así, y es que se pueden producir irregularidades por parte de la administración organizadora. Y para que puedas estar totalmente preparado/a en estos casos, queremos contarte cómo impugnar una pregunta de oposición. ¡Presta atención a lo que sigue!

     

    ¿Impugnar preguntas de oposiciones? ¿Para qué?

    Como ocurre en cualquier proceso público, como puede ser un juicio ante un tribunal; las partes participantes deben acatar las reglas y normas establecidas para el correcto funcionamiento de dicho procedimiento.

    Si, por el motivo que fuera, alguno de los afectados cree que no está siendo tratado con justicia y diligencia, tiene todo el derecho de impugnar, total o parcialmente.

    Es decir; se solicita la nulidad de una decisión, alegando razones y/o pruebas que demuestren que tal cosa es injusta, ilegal o que no concuerda con los trámites previamente establecidos.

    Como no podría ser de otra manera, en este artículo vamos a centrarnos en los procesos selectivos para la contratación de funcionarios públicos; ya sean de Correos, Policía Nacional, Docente o Auxiliar Administrativo.

    Vamos; que te enseñaremos cómo impugnar una o varias preguntas en una oposición, o incluso el examen completo. Toma nota de lo que sigue porque esto te interesa.

     

    Así es como se impugna una pregunta de oposición

    Pongamos que acabas de finalizar un examen en el que has detectado que alguna de las preguntas o pruebas no se adecuaban al temario oficial o al contenido recogido en las bases oficiales. Estás cabreado/a y quieres reclamar justicia para que todos los opositores juguéis bajo las mismas normas

    Pues bien, tienes todo el derecho a expresar tu disconformidad a través de la impugnación de pruebas y/o preguntas de la oposición. Para ello sigue los pasos que te detallamos a continuación.

    Consulta a tus compañeros de oposición

    Lo primero que te recomendamos que hagas es comentar tus pensamientos e ideas con tus compañeros de examen. Si hubo alguno de los puntos que no encajan con nada de lo que has estudiado, seguro que no eres el/la único/a que se ha dado cuenta.

    Habla con el resto de opositores y expón tus pensamientos. También lo puedes decir en tu academia preparatoria. Cuantos más aspirantes queráis impugnar, mayor será el poder que ejerceréis.

    Acude a la administración competente

    En cuanto te decidas, inicia el proceso cuanto antes. Normalmente se deja un margen bastante corto para poder impugnar las preguntas; de unos 3 o 5 días tras la publicación de los resultados provisionales de dicha prueba.

    Para ello, deberás dirigirte a la página web de la administración o institución convocante. Si, por ejemplo, se trata de una oposición de Correos, deberás ir al apartado de Personas y Talento del sitio de Correos.

    La opción para la presentación de impugnaciones la podrás encontrar en la misma página a la que te has dirigido para descargar las bases de la convocatoria, las respuestas correctas, las notas provisionales y todas las noticias que afectan a dicha oposición.

    Junto a las últimas noticias publicadas acerca de la convocatoria, deberías encontrar disponible la opción de reclamar o impugnar alguna de las partes del proceso selectivo.

    Acompaña tu impugnación con pruebas

    Si quieres que tu impugnación sea tomada en serio y realmente se compruebe si se ha producido alguna irregularidad en el proceso, es importantísimo aportar pruebas.

    Al lado de cada una de las impugnaciones encontrarás un botón para adjuntar documentos. En función de cada caso, es muy recomendable acompañar tu reclamación de las pruebas y documentos que creas oportunos.

    Sírvete de un escáner para transferir a formato PDF todo lo que creas que debe acompañar al escrito impugnatorio. Por ejemplo, aquellas preguntas que tengan más de una respuesta correcta, que cuenten con faltas ortográficas o las que no encajen con el temario oficial.

    Cómo impugnar una pregunta de oposiciones: estructura recomendada

    Si esta es tu primera impugnación o reclamación ante una entidad pública, es muy normal que no tengas ni idea de por dónde empezar. Lo primero que has de poner en tu escrito formal serán tus datos personales y de opositor dentro de la correspondiente convocatoria.

    Acto seguido, expón el objeto de tu reclamación; es decir, una por una, las preguntas que quieres impugnar. Bajo cada una de ellas, procura responder a las siguientes cuestiones:

    • ¿Qué es lo que se pregunta?
    • ¿Cómo se efectúa la pregunta?
    • ¿Y cuánto consigue discriminar esta pregunta mal cuestionada?

    En el sitio web de la administración convocante, también suelen poner a disposición de los usuarios ejemplos de impugnación en diferentes formatos. No dudes en consultarlos y seguirlos para realizar tu impugnación oficial de las preguntas de la oposición.

     

    Apóyate en los mejores preparadores profesionales y supera la oposición

    Ahora que ya conoces en qué consiste todo el proceso para impugnar una pregunta de oposición, aprovecha y empieza a prepararte para sacar el mejor resultado y conseguir tu plaza fija.

    Sea cual sea la convocatoria a la que desees presentarte, prepárate con la academia especializada de Campus Training. Apóyate en los mejores profesores y preparadores profesionales y en una metodología flexible adaptada a cada estudiante.

    No esperes más y contáctanos rellenando el formulario. Estaremos encantados de resolver todas tus dudas acerca de la preparación. Si quieres acceder a la estabilidad laboral que te garantiza el ser funcionario, solo tienes que esforzarte y prepararte con los mejores. ¿A qué estás esperando?

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!
    Recibe información gratis sobre Oposiciones Correos
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.