6 minutos
Combinar estudios y trabajo es complicado, lo sabemos. Todos los que hemos atravesado esta situación hemos vivido momentos de estrés, nos han entrado los nervios de última hora e, incluso, se nos ha pasado por la cabeza tirar la toalla alguna vez.
Si este es tu caso, o no tanto, es importante que entiendas que leer rápido es la clave que te permitirá ahorrar hasta el 50% del tiempo que inviertes en estudiar. Si quieres descubrir en qué consiste este método y todos los trucos que existen para optimizar el tiempo de lectura, ¡no puedes perderte este artículo!
La lectura rápida o lectura veloz es la técnica que te permitirá aumentar tu fluidez lectora e, incluso, preparar en muy poco tiempo ese tema que tienes pendiente.
Si quieres ser capaz de leer más de trescientas palabras por minuto es fundamental que entrenes tu mente.
Existen diferentes técnicas que te permitirán acotar tu tiempo de lectura a la vez que mejoras tu comprensión lectora. Te mostramos todas las técnicas a tu alcance para que consigas ser el más veloz leyendo.
Si vas señalando con un lápiz o con un dedo la línea que estás leyendo evitarás perderte y conseguirás mantener un nivel de concentración mayor.
Con este truquillo sabrás siempre qué estás leyendo y evitarás los incómodos saltos de línea que además de dispersar tu concentración, te obligan a tener que malgastar tiempo buscando el momento en que se encontraba tu lectura.
Por otro lado, si aumentas la velocidad con el dedo o el puntero, incrementarás tu capacidad de concentración ya que serás capaz de captar las palabras clave más rápidamente.
Si lo que quieres es repasar el temario de un modo ágil, te recomendamos que aprendas a leer en zigzag. De este modo, podrás esbozar la idea general del texto y recordar todos los términos clave asegurándote de que no te olvidas de ninguno.
Leer en zigzag es muy sencillo, solo tienes que deslizar los dedos de la mano por debajo de la línea de texto a una velocidad superior a la que dedicas en tus lecturas habituales. Cuando llegues al final de la línea de escritura retrocede hacia el comienzo de la siguiente línea, como si estuvieras dibujando una “z”.
Esta técnica te permitirá acceder al significado de las palabras de dos maneras distintas:
Es habitual que cuando empieces a leer en zigzag lo hagas a través de la ruta fonológica. Sin embargo, si te acostumbras a aplicar esta técnica conseguirás abordar tus lecturas de una forma más visual.
Esta técnica consiste en cubrir toda la información contenida en la página de un solo vistazo.
Para poder ejecutar de manera correcta este método tendrás que:
No te vamos a engañar, la lectura en diagonal puede ser compleja y requiere de un entrenamiento previo, sin embargo, aprender a leer de esta manera puede ahorrarte muchísimo tiempo.
Para llevar a cabo este método simplemente tendrás que revisar de manera desordenada todas las palabras que te permitan identificar la temática del texto. Si quieres realizar este tipo de lectura tendrás que utilizar la visión periférica, ya que es el único modo de poder extraer las ideas principales. Esta técnica se emplea sobre todo cuando vamos a leer un texto por primera vez y queremos saber de qué trata.
Ahora que ya conoces las principales técnicas de lectura rápida te mostramos todas las ventajas que puedes obtener si aplicas esta herramienta en tus hábitos de estudio:
Recuerda que una correcta administración del tiempo es determinante a la hora de garantizar el éxito de tu examen de oposición o de cualquier prueba a la que te enfrentes. Así que ahora que ya conoces todas las técnicas de lectura rápida a tu disposición, estás preparado para ganarle la batalla al tiempo.