6 minutos
España es uno de los países que más turistas recibe de todo el mundo. No solo se nutre de la movilidad interna (que también), sino de multitud de visitantes que provienen de fuera de nuestras fronteras para apreciar nuestro maravilloso patrimonio.
Por este motivo, el conocimiento de idiomas por parte de los guías turísticos es fundamental si queremos que nos entiendan y proporcionarles un servicio más personalizado con el que se sientan satisfechos.
Hoy vamos a explicarte cómo los guías turísticos pueden hablar tantos idiomas y como, con una formación a la altura, tú también puedes trabajar en este sector tan productivo en nuestro país. ¡Empezamos!
Cada período estival, España recibe casi el doble de su propia población en visitantes extranjeros (con datos del 2019). La gran mayoría provienen del resto del continente europeo; sobre todo de Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Países Bajos o los países escandinavos (Dinamarca, Suecia y Noruega).
Este factor; en conjunto con el hecho del aumento de turistas de países tan poblados como Estados Unidos o, sobre todo, China; obliga a que los profesionales que conforman este sector sean capaces de manejarse en la mayor cantidad de idiomas posibles.
Desde hace unas cuantas décadas, el inglés ha logrado copar la posición de idioma vehicular en prácticamente todo el mundo. Claramente el sector turístico a nivel mundial emplea esta lengua para comunicarse con sus clientes, ya que todos ellos más que menos tienen al menos unas nociones básicas en el idioma de Shakespeare.
Podríamos considerar que el inglés es ahora lo que el latín fue durante la expansión de la República e Imperio Romano hasta la aparición de las lenguas romances durante la Edad Media. Pero esto no la convierte, ni mucho menos, en única y exclusiva.
Los guías turísticos deben manejarse a la perfección en inglés, pero también tener unas nociones en otros idiomas para poder comunicarse con gentes que no tienen por qué conocerlo.
¡Fórmate en Pruebas Libres para Grado Superior en Guía, Información y Asistencia Turísticas!
Descarga gratis la guía formativaLas Comunidades Autónomas son las encargadas de establecer los requisitos de acreditación para los guías turísticos. La mayoría de ellas solicitan al menos un idioma extranjero para ejercer esta profesión; algunas incluso dos.
El nivel básico exigido es el B2 según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, aunque también se te podría solicitar un C1 en las Autonomías que reciben más cantidad de visitantes extranjeros.
Un ejemplo de esto es Andalucía, cuyo Consejo de Gobierno aprobó el pasado 2020 un decreto que establece un nivel B2 o superior en una lengua y un C1 o superior en otra para estar habilitado como guía turístico en cualquier de las localidades de la región.
Tanto los guías locales o los de ruta, así como otros perfiles más específicos como los guías receptivos, de montaña, de nieve o los de monumentos y patrimonio deben centrar sus esfuerzos en aprender, a poder ser, otro idioma a mayores del inglés como pueden ser:
Las formaciones especializadas en turismo centrarán una parte de su programación didáctica en enseñarte a hablar y manejarte con soltura en al menos una lengua; por los motivos que te hemos explicado anteriormente.
De todas formas, también es recomendable que te lances a aprender otras lenguas a mayores mediante una academia o escuela. Además, muchos guías turísticos optan por formarse ellos mismos a un nivel básico de manera autodidacta. De esta forma se aseguran de tener una base de la que partir para ampliar sus habilidades idiomáticas en el futuro, ya con una formación especializada.
Hablando tantos idiomas como sean capaces, los guías turísticos pueden perfeccionar su perfil profesional y, así, lograr aumentar las posibilidades de acceder a mejores ofertas de empleo.
Ahora que sabes cuántos idiomas se necesitan para dedicarse a la guía turística y que conoces el secreto de cómo pueden hablar los guías turísticos tantos idiomas; tienes una estupenda oportunidad para empezar a cumplir tu sueño.
A través del curso de Campus Training de Guía Turístico adquirirás todas las nociones para dedicarte a esta profesión de la forma más rápida y sencilla al mismo tiempo que aprendes el idioma que tú elijas.
Con una metodología que se adapta a cada estudiante, podrás formarte a tu ritmo sin que los tiempos sean un problema. Contacta con nosotros a través de este breve formulario y uno de nuestros asesores te informará de todos los detalles. ¡No lo dudes y apuesta por la formación!