¿Sabes cómo ser antidisturbios de la Ertzaintza? En este artículo te explicamos todos los pasos que debes seguir para acceder a esta unidad de la policía autonómica vasca. ¡Sigue leyendo si quieres conocer todos los detalles!
¿Cómo ser antidisturbios de la Ertzaintza?
Para responder a la pregunta de cómo ser antidisturbios de la Ertzaintza, debemos tener en cuenta dos aspectos fundamentales:
- La unidad de antidisturbios de la Ertzaintza, cuya denominación oficial es la de «Brigada Móvil», solo es accesible a quienes ya forman parte de la policía autonómica de Euskadi. Por tanto, antes de ser antidisturbios, debes haber aprobado la oposición de Ertzaintza y, en consecuencia, haber sido nombrado como funcionario a efectos oficiales.
- El siguiente paso es acceder a alguno de los cursos de especialización de Brigada Móvil de la Ertzaintza que se convocan periódicamente y, por supuesto, superarlo.
En los siguientes apartados analizaremos cómo se accede a estos cursos y en qué consiste el proceso de selección y formación para convertirse en antidisturbios de la Ertzaintza.
¿Quién puede acceder a los cursos de antidisturbios de la Ertzaintza?
Si tomamos como referencia las bases de una de las convocatorias más recientes de estos cursos de especialización de la Brigada Móvil (antidisturbios), vemos que los requisitos de acceso son los siguientes:
- Efectuar solicitud
- Tener la condición de funcionario o funcionaria de carrera de la Ertzaintza.
- Hallarse en la situación administrativa de servicio activo en la Categoría de Agente de la Escala Básica de la Ertzaintza.
- No estar sujeta al periodo especial de permanencia mínima en el puesto de trabajo al que esté adscrita establecido en el artículo 65.5 de la Ley 4/1992, de 17 de julio de Policía del País Vasco.
- No haber participado en más de tres convocatorias de Especialización de Brigada Móvil. Se entenderá agotada una convocatoria, y por tanto computable, cuando el funcionario o funcionaria haya sido admitido a tomar parte en la misma, salvo que la incomparecencia o no finalización del curso obedezca a causa involuntaria, debidamente justificada, que haya sido así apreciada por el órgano convocante.
- No estar incursa en el cuadro de exclusiones médicas que figura en el anexo de la convocatoria.
¿Cómo es el proceso selectivo de los cursos de Brigada Móvil (antidisturbios)?
Una vez admitido al proceso selectivo, deberás superar todas y cada una de las pruebas de las que consta el proceso selectivo, que adopta el formato de oposición.
Así, el procedimiento se desarrolla a través de las tres pruebas siguientes:
- En primer lugar, te enfrentarás a las siguientes pruebas de aptitud física:
- Press de banca (45 kg para los hombres y 29 kg para las mujeres).
- Test de resistencia de fuerza explosiva de los miembros inferiores. Consiste en realizar quince saltos verticales, tratando de alcanzar la mayor altura posible en cada uno de ellos.
- Tracción de brazos en barra fija (hombres) o flexión de brazos mantenida en barra fija (mujeres).
- Test de resistencia Course-Navette.
- En segundo lugar, se desarrollará la prueba psicotécnica. Consiste en contestar por escrito a un test psicotécnico encaminado a evaluar variables tales como: aptitudes verbales, aptitudes de razonamiento y aptitudes espaciales.
- Finalmente, deberás realizar dos ejercicios dirigidos a evaluar los rasgos de personalidad y otros indicadores de desajuste y determinar tu idoneidad conductual y competencial. Esta prueba estará compuesta de los dos ejercicios siguientes:
- Ejercicio de test de personalidad, cuyo objetivo es evaluar rasgos de personalidad general, así como indicadores de desajuste o inadaptación de quienes participan en el procedimiento selectivo.
- Ejercicio de entrevista dirigido a la medición de las conductas relacionadas con las funciones de Ertzaina.
Valoración del conocimiento de euskera
Aunque en el proceso selectivo para el curso de Brigada Móvil (antidisturbios) de la Ertzaintza no hay prueba de euskera, sí se valora su conocimiento.
De este modo, se otorgarán 8,00 puntos a quienes tengan acreditado o se les haya reconocido el Perfil Lingüístico 1 de la Ertzaintza, en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Desarrollo del curso para ser antidisturbios de la Ertzaintza
Si superas todas las pruebas selectivas y consigues una de las plazas convocadas, pasarás a realizar el curso de especialización de Brigada Móvil. En la pasada edición se ofrecía un total de 60 plazas para seguir este curso en la Academia Vasca de Policía y Emergencias.
A estos efectos, ten en cuenta lo siguiente:
- El curso tiene carácter obligatorio y eliminatorio.
- Es necesario asistir a todas las actividades del curso de especialización.
- Puede procederse a la exclusión de un alumno en cualquier momento del curso si se aprecia su imposibilidad de superarlo.
- Durante el procedimiento selectivo, se podrá someter a quienes participen en el mismo a cuantas pruebas médicas sean precisas en orden a comprobar su adecuación al cuadro de exclusiones médicas. Puedes consultarlas en el anexo de la convocatoria.
- Tras la superación del curso, las personas que lo hayan aprobado, serán adscritas de forma provisional, por la Dirección de Recursos Humanos, a plazas que requieran para su provisión la especialidad de Brigada Móvil.
¡Preséntate a las oposiciones de la Ertzaintza!
Ahora que ya sabes cómo ser antidisturbios de la Ertzaintza, ¿te gustaría formar parte de esta unidad de la policía autonómica vasca? Sin duda, se trata de un destino vocacional realmente interesante, aunque probablemente no sea apto para todo el mundo. ¿Qué opinas?
Consúltanos para recibir más información sobre el curso de preparación a las oposiciones de la Ertzaintza.