En este artículo te mostramos cómo ser celador, una profesión para personas a las que les gusta el contacto con la gente y ayudar a los enfermos. ¡Empezamos!
Para trabajar como celador debes superar las oposiciones oportunas que convoca cada comunidad autónoma. Estas oposiciones se suelen convocar anualmente y, debido al importante peso que tienen los celadores en la sanidad, se suelen ofrecer un gran número de plazas.
Antes de nada, debemos aclarar que los celadores son personal no sanitario y al servicio de las Instituciones Sanitarias, realizando una serie de funciones variadas que ayudan al bienestar de los usuarios de la sanidad.
Para ser celador debes preparar un temario que no es muy extenso. En este temario se aprende entre, otras materias, las funciones del celador, tipos de camas hospitalarias, aseo del paciente, el Servicio de Admisión y Atención al Paciente, las posiciones anatómicas de los enfermos, la manipulación de cargas, y cualquier tipo de movilización y traslado de los pacientes.
Cada comunidad autónoma dispone de un temario diferente para ser celador. Por tanto, depende de la comunidad autónoma donde te presentes el temario que deberás preparar.
Si deseas ser celador, deberás reunir los siguientes requisitos:
Estos requisitos son orientativos, la comunidad autónoma o entidad convocante puede establecer los que considere más oportunos. Si no dispones de la titulación necesarias, nosotros te ayudamos a conseguirla para que puedas ser celador.
Ser celador es un puesto de trabajo con la máxima estabilidad laboral. Tu sueldo será de unos 1.300 euros mensuales y ampliables según los turnos que realices. Dispondrás de 14 pagas anuales y un total de 40 días libres por vacaciones y días de asuntos propios.
Te recomendamos prepararte con Campus Training para ser celador. Disponemos de una metodología especialmente adaptada a tus necesidades para que logres superar con éxito las oposiciones a celador. Estamos especializados en preparar las oposiciones de las siguientes comunidades autónomas:
Pídenos información, sin ningún compromiso, rellenando este pequeño formulario:
Ahora que ya sabes cómo ser celador, ¿a qué esperas para trabajar de lo que más te gusta?