6 minutos
Para convertirte en pastelero has de formarte de manera adecuada en el sector de la hostelería y gastronomía y adquirir las técnicas esenciales para realizar postres deliciosos. Si te gusta hornear tartas o pasteles, esta es tu profesión. Te explicamos en detalle cómo ser pastelero. Toma nota.
Si quieres convertirte en pastelero has de formarte en el sector gastronómico. Lo habitual es comenzar con una formación básica y un grado medio en cocina y gastronomía. Se trata de un ciclo de FP de dos años de duración.
Con esta formación vas a aprender a confeccionar ofertas gastronómicas, manipular alimentos y controlar suministros. Además, te capacitarás para elaborar propuestas culinarias y platos de cocina regional, estatal, internacional y creativa, preparar e pastelería y repostería, montar servicios de buffet, self-service y caterings y también para la administración, gestión y comercialización de empresas del sector.
Una vez que tienes una base formativa en el sector has de conseguir una especialización en el mundo de la pastelería y repostería. Para ello puedes estudiar un FP de panadería, repostería y confitería. En este grado vas a aprender a elaborar productos de panadería, pastelería, repostería y confitería, acabar y presentar los productos elaborados, aplicando técnicas decorativas e innovadoras, envasar, etiquetar y embalar los productos elaborados. Te capacitarás para regular y mantener equipos e instalaciones, almacenar materias primas o diseñar fichas técnicas de fabricación.
Puedes especializarte también con un curso de panadería y repostería. En este curso vas a saber cómo realizar, controlar y dirigir las operaciones de elaboración de masas, pastas y productos básicos, definir ofertas sencillas de repostería, realizar el aprovisionamiento interno y controlar consumos y elaborar y presentar productos hechos a base de masas y pastas, postres de cocina y helados.
En un curso de repostería o de pastelería en general vas a adquirir una serie de habilidades y competencias necesarias para ser pastelero. Has de conocer a fondo la maquinaria y las materias primas básicas para sacar el mayor rendimiento a las elaboraciones de forma profesional.
Deberás saber controlar tiempos y temperaturas adecuados para que las elaboraciones de tus productos pasteleros resulten buenas. Además, te mostrarán cómo emplear los utensilios de cocina y máquinas para lograr sabores, colores o texturas. Como pastelero tendrás que tener también criterios para confeccionar postres en restaurantes y locales y establecimientos hoteleros además de conocer los costes y otras cuestiones administrativas.
Una formación para ser postelero ha de mostrarte también el funcionamiento de una pastelería por dentro y sobre todo a dominar técnicas artesanales y artísticas para llevar a cabo un trabajo pastelero excelente. Si te formas en el sector has de ser capaz también de elaborar una carta de postres para un restaurante y de conocer a fondo las distintas ramas de la pastelería, elaborar postres sin gluten, con harinas de todo tipo, aptos para celíacos, etc.
Al estudiar para ser pastelero te vas a capacitar para llevar a cabo una serie de funciones como confeccionar una amplia gama de productos de pastelería, desde pasteles a galletas o tartas. Deberás también elaborar postres de restauración emplatados y listos para su consumo, diseñar decoraciones para pastelería y montar exposiciones y escaparates tipo buffet.
Tendrás que saber cómo combinar los ingredientes medidos en recipientes de máquinas de mezclado, amasado o cocción. Es importante que controles la calidad de las materias primas y sepas aplicar técnicas como baños, glaseados y otras coberturas a los productos horneados, usando espátulas o pinceles.
Diseñar y modificar las fichas técnicas de fabricación y comprobar la limpieza de los equipos y el estado del para velar por la normativa de seguridad y salud son otras de tus funciones.
Además, si regentas una pastelería has de realizar funciones administrativas de la misma, publicitar y promocionar los productos elaborados con técnicas de marketing o atender a clientes y vender sus productos. Entre las habilidades que deberás tener para ser pastelero están ser una persona flexible ya que esta es una profesión donde tendrás que trabajar por turnos e incluso de madrugada.
Has de ser una persona creativa para aplicar técnicas novedosas a tus elaboraciones pasteleras, tendrás que tener una cierta dosis de innovación e interés por todas las técnicas del sector de la pastelería.
Conocer los productos y materias primas a fondo también te permitirá ser un mejor pastelero y conseguir mejores resultados. Por último, las habilidades comunicativas y tu capacidad de relacionarte con los clientes, asesorarlos y conocer sus gustos te darán una ventaja añadida si trabajas cara al público.
El sector de la gastronomía está en auge y es una buena opción para encontrar empleo en puestos de perfiles muy diferentes. Las salidas profesionales de un curso de pastelería se centran en los sectores de la restauración y hostelería: restaurantes, hoteles, cafeterías, etc, y dentro del sector de la restauración colectiva, en colegios, hospitales y empresas. Concretamente te preparará para trabajar como pastelero, repostero, asesor dietético personal de establecimientos con unidades de producción y servicios de alimentos y bebidas, etc.
En el caso de que te especialices en pastelería podrás trabajar en pastelerías, confiterías, panaderías, servicios de catering en hoteles o para eventos. También existe la posibilidad de optar por la repostería más creativa y convertirte en un artesano de los dulces.
Para ello puedes optar por un curso de cocina creativa donde adquirirás los conocimientos, habilidades y técnicas necesarias para confeccionar tanto platos de los considerados de nueva creación como platos tradicionales. Te familiarizarás con el uso de las herramientas y utensilios básicos de la cocina. Aprenderás las bases de la repostería, así como postres específicos.
Como ves, el camino para ser pastelero es muy diverso y lleno de opciones laborales. Si te apasionan los dulces y la cocina, debes comenzar a formarte en el sector. En Campus Training te ayudamos a lograr tu meta. ¿Comenzamos?