8 minutos
¿Te interesaría trabajar en el diario 20 minutos? Si es así, en este artículo encontrarás respuesta a todas tus dudas: cómo encontrar ofertas de empleo, qué tipos de puestos existen, cómo son los salarios, etc.
¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!
Como ya sabrás, el periódico 20 minutos es un diario gratuito de información general que se distribuye en formato papel en varias ciudades españolas (Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla), además de contar con una edición digital online.
De hecho, es uno de los periódicos más leídos de España, con:
20 minutos nació en el año 2000, con el nombre de «Madrid y m@s», adquiriendo la nueva denominación en 2001, cuando fue comprado por el grupo editorial 20 Min Holding (perteneciente a la empresa noruega Schibsted).
Desde julio de 2015 es propiedad de Grupo Henneo, que también posee otros medios de comunicación como el Heraldo de Aragón, La Información o Cinemanía.
De este modo, tanto por su gran popularidad como por la solidez que le aporta pertenecer a un grupo empresarial como Henneo, trabajar en 20 minutos puede ser una magnífica opción profesional. Pero veamos más en detalle qué tipos de perfiles podrían encajar en su plantilla.
Con independencia de las vacantes que puedan existir en cada momento, un diario como 20 minutos ha de contar con una compleja estructura de personal que cubra las distintas labores que se deben realizar en el día a día.
De este modo, entre otros, es posible que te encuentres oportunidades en los siguientes tipos de puestos:
Como hemos dicho, estas son solo algunas de las áreas laborales con las que suelen contar compañías como el diario 20 minutos. Sin embargo, esto no quiere decir que existan vacantes en cada uno de estos departamentos en todo momento.
Veamos, pues, cómo localizar las ofertas vigentes.
Efectivamente, si quieres trabajar en 20 minutos, lo primero que tienes que hacer es localizar las ofertas concretas que están vigentes en cada momento.
Para ello, puedes dirigirte a alguno de estos lugares:
Finalmente, es posible que algunas ofertas se difundan directamente a través de los perfiles en redes sociales de 20 minutos o de su empresa matriz, aunque no sea lo más habitual.
La estructura concreta de los procesos de selección para trabajar en 20 minutos puede variar según la categoría, responsabilidades y tipo de puesto que se ofrezca.
En cualquier caso, lo más habitual es que el proceso se inicie con la solicitud del candidato o candidata a través de alguna de las vías que hemos mencionado (portales de empleo, LinkedIn, etc.).
A esta solicitud suele acompañarse el curriculum vitae, que es un documento vital para pasar el primer filtro dentro de este tipo de procesos de selección de personal. Por tanto, es muy importante que dediques tiempo y esfuerzo a redactar el mejor CV que puedas.
Si no sabes por dónde empezar, échale un vistazo al artículo que dedicamos íntegramente a explicar en detalle cómo mejorar tu currículum.
Si superas la primera criba de CV, es probable que te convoquen a una entrevista personal, ya sea online o presencialmente. En esta fase, se tratará de conocerte mejor en cuanto a tus habilidades, actitud, expectativas y experiencia laboral previa.
Procura preparar la entrevista de trabajo con tiempo, fijándote especialmente en las siguientes cuestiones:
Eventualmente, podría realizarse alguna prueba adicional (una segunda entrevista, una dinámica de grupo o alguna prueba técnica), aunque no tenemos información confirmada al respecto. En cualquier caso, esto suele variar según las características del puesto que se oferta.
De nuevo, los salarios en 20 minutos van a depender del tipo de puesto y de la valía y experiencia del candidato. Por tanto, es imposible generalizar.
En cualquier caso, en portales de empleo como Indeed, esta empresa tiene una valoración media de 2,3 sobre 5 en lo que se refiere a sueldos y prestaciones. De todos modos, actualmente, no existe un volumen de datos suficientemente amplio como para considerarlos representativos o 100% ajustados a la realidad.
Afortunadamente, cada vez es más frecuente que las empresas incluyan en las distintas ofertas de empleo un rango salarial aproximado, para que los aspirantes puedan hacerse una idea de cuánto podrían cobrar trabajando en 20 minutos.
Ahora que ya sabes cómo trabajar en el diario 20 minutos, ¿te parece una opción laboral interesante? Aunque no siempre encontrarás ofertas vigentes, las posibles oportunidades de empleo son muy variadas, por lo que podrían encajar en perfiles profesionales de lo más diverso.
¡Suerte en la búsqueda!