16 minutos
En este te explicaremos, paso a paso, cómo trabajar en El Corte Inglés: qué requisitos debes cumplir, qué ventajas e inconvenientes puedes encontrar, cómo es el proceso de selección y cuáles son las condiciones laborales.
Asimismo, te daremos a conocer cuál es la opinión de algunos componentes y excomponentes de su plantilla.
Si sigues leyendo, tendrás una idea más clara de lo que puede significar para ti trabajar en El Corte Inglés, un nombre muy popular en España que, desde hace décadas, está asociado a la calidad y a la atención personalizada.
Sin duda, mucha gente, atraída por el prestigio de este grupo de distribución, aspira a tener un puesto de trabajo en El Corte Inglés. Seguramente, si has llegado hasta aquí, también será tu caso.
Pues bien, estas son las principales razones por las que El Corte Inglés puede interesarte como opción de empleo:
Si estos datos te han parecido convincentes, a continuación encontrarás una explicación detallada de cómo trabajar en El Corte Inglés, desde los tipos de puestos disponibles, hasta los requisitos exigidos y todos los pasos para enviar tu candidatura.
Aunque existe mucha competencia y no es tan fácil conseguir un trabajo en El Corte Inglés, lo cierto es que ofrece multitud de puestos de trabajo en sectores de lo más variados:
Toda esta variedad de puestos se distribuye, además, a través de las diferentes empresas que conforman el grupo:
Como ya sabíamos, la actividad de este grupo es ingente. ¿Cómo acceder, entonces, a sus ofertas de empleo? ¿Cómo puedes enviar tu currículum a El Corte Inglés? Lo vemos a continuación.
El Corte Inglés dispone de una web de empleo, que divide la información en dos vertientes desde su página de inicio:
Incluye, además una sección de buscador, donde recoge todas las ofertas, permitiendo filtrar los resultados por nombre de la vacante, empresa del grupo y ubicación.
En cualquier caso, nada más acceder, te da la opción de enviar tu currículum y de registrarte en sus ofertas de empleo. Veamos cómo hacerlo.
Este será el primer paso que debes tener en cuenta para conseguir un trabajo en El Corte Inglés. Veamos las instrucciones para hacerlo correctamente:
Además, existen otras opciones para enviar tu candidatura:
Una vez enviado el currículum, la empresa es la que contacta con los solicitantes que más interés han despertado.
La cita para la primera entrevista suele hacerse por SMS. Si es tu caso, recuerda que debes acudir a la cita con el documento acreditativo de tu identidad.
Además, se recomienda acudir a la entrevista bien vestido, a fin de trasladar la mejor imagen posible. Esta cita suele dividirse en tres partes:
Más que una entrevista en grupo, es una charla con miembros del personal de recursos humanos de la empresa.
En ella se ponen de relieve los valores de la compañía y se repasan los puestos a cubrir. Del mismo modo, se hace hincapié en las posibilidades de prosperar de dentro de la empresa, ya que en muchos casos las personas encargadas de conducir la charla cuentan su propia experiencia de promoción interna.
Es decir, se presentan como empleados/as que comenzaron desde lo más bajo y fueron escalando posiciones hasta tener puestos de mayor relevancia y retribución.
A las decenas de personas que participan en este proceso de selección se les suele pasar un formulario que deben rellenar.
Las preguntas que incluye dicho formulario son del tipo:
En otras ocasiones la empresa recurre a test psicotécnicos, a través de los cuales se ponen a prueba los conocimientos de los candidatos/as sobre vocabulario, pruebas matemáticas sencillas, etc.
Después de esta primera toma de contacto y de los datos obtenidos, si la compañía considera interesante tu perfil, te volverá a llamar para una entrevista personal.
En esta entrevista para trabajar en El Corte Inglés, la empresa se va a interesar por tu trayectoria profesional y tus expectativas laborales.
Recuerda siempre que tanto tu forma de vestir, como tu maquillaje, modales y puntualidad son factores que se van a tener en cuenta. Cuídalos.
Todo depende del puesto de trabajo a ocupar, pero algunas preguntas habituales en la entrevista individual son las siguientes:
Debes procurar responder sin rodeos, de forma sencilla, clara y convincente, con sinceridad pero sin descaro. En este sentido, es conveniente preparar un poco las respuestas para poder exponerlas con soltura, de forma relajada, ordenada y educada.
Por ejemplo, si te gusta la moda, puedes explicar que te apasiona este mundo y que crees que en El Corte Inglés puedes aprender mucho sobre el producto y trasladar ese interés a tu clientela.
Además, puedes señalar que conoces el buen trato que la empresa dispensa a su plantilla y sus buenas condiciones laborales.
La duración de la entrevista no suele superar los 45 minutos.
Los expertos indican que los primeros 15 minutos son los más importantes. Así que debes aprovechar ese tramo inicial para convencer al entrevistador/a de que eres la persona ideal para cubrir la vacante.
El Corte Inglés está presente en casi todas las provincias españolas. Solo en su formato de grandes almacenes se contabilizan cerca de 90 tiendas en toda España y dos en Portugal (Lisboa y Oporto).
Como hemos visto antes, su actividad no queda restringida a los grandes almacenes. Por ejemplo, dispone de 41 tiendas Hipercor, así como unas 50 tiendas outlet asociadas al grupo, etc.
Si quieres consultar toda esta información la tienes disponible en su web oficial
El Corte Inglés da empleo a muchas personas en distintos puestos, y cada puesto exige su propia formación. No obstante, el mínimo de estudios que se necesita para trabajar en El Corte Inglés es el de graduado en ESO.
Este es el nivel de estudios para puestos básicos en los que no se requiere cualificación, como mozo de almacén, reponedor o dependiente.
No obstante, para puestos de mayor cualificación se pide la especialidad correspondiente.
Imaginemos que quieres optar al puesto de técnico en Recursos Humanos o al de economista, trabajar en desarrollo de software, contabilidad, administración, etc. Para todo ello, es necesario que acredites tu titulación universitaria.
Pensemos, por ejemplo, en un agente de viajes. En este caso podría aportar una formación universitaria con un grado en Turismo, o bien una formación profesional de técnico superior en agencias de viaje, animación turística u otros cursos de Turismo.
Todo ello, aparte de dominar la venta nacional e internacional y tener conocimientos del programa Amadeus.
Otras formaciones recomendables para trabajar en El Corte Inglés serían las siguientes:
Aunque se puede entrar en El Corte Inglés sin experiencia, no suele ser la opción más sencilla. Esta compañía busca profesionales que puedan integrarse rápidamente en la plantilla.
No obstante, para determinados puestos básicos, puede que no sea tan importante la experiencia. Para otros será indispensable.
Si volvemos al ejemplo anterior del agente de viajes, para optar a este puesto, el candidato/a necesitará acreditar al menos dos años de experiencia en el sector.
Obviamente, cuanta más experiencia tengas, más posibilidades tendrás de hacerte con el puesto.
Como es lógico, la edad mínima para entrar a trabajar en El Corte Inglés es la legal (16 años), siempre y cuando los padres o tutores lo autoricen (mientras la persona no es mayor de edad).
De forma general, los requisitos que suele buscar El Corte Inglés en sus candidatos/as son los siguientes:
Seguro que, antes de participar en el proceso de selección, te interesa conocer las condiciones laborales y económicas que puede ofrecerte El Corte Inglés. Te las desvelamos a continuación.
Como ya imaginarás el sueldo de un empleado/a de El Corte Inglés depende del puesto que desempeñe. Obviamente, un mozo de almacén no recibe el mismo salario que un encargado del área administrativa.
No obstante, para que te hagas una idea, esta empresa se rige por el Convenio general de los grandes almacenes, actualizado en 2021. El salario bruto anual es el siguiente:
En el caso de la filial Supercor, sí que tiene su propio convenio, actualizado a 2022, que supone los siguientes salarios brutos anuales (algo más bajos que los anteriores):
Estas cifras están extraídas de los datos de los respectivos convenios que acabamos de mencionar.
No obstante, el salario no es el único elemento a tener en cuenta. Te lo explicamos en el siguiente punto.
Estas son otras de las condiciones laborales distintivas que debes considerar a la hora de plantearte entrar a trabajar en El Corte Inglés:
En líneas generales, encontramos muchas opiniones positivas expresadas por empleados y exempleados de esta empresa.
Fundamentalmente, se valora:
Pero, entre miles de opiniones encontradas en foros y diferentes plataformas, también las hay negativas:
Además de El Corte Inglés, hay muchas empresas que ofrecen buenas oportunidades. Echa un vistazo a estos artículos para conocer los requisitos y procesos de selección.
Ahora que ya tienes toda la información que necesitas para decidir si te interesa trabajar en El Corte Inglés, ¿quieres seguir adelante?
En caso afirmativo, sigue nuestras instrucciones para inscribirte en su página de empleo e inscribirte en la oferta que más te interese.
¡Mucha suerte!