¿Te gustaría trabajar en Ikea pero no sabes cómo lograrlo?
En este artículo queremos darte toda la información que necesitas para orientarte en el proceso de selección de esta importante multinacional sueca dedicada a la fabricación y venta de muebles, colchones, electrodomésticos y objetos para el hogar.
Descubre cómo trabajar en Ikea a través de nuestro recorrido informativo por sus condiciones económicas y laborales, proceso de selección, horarios, formación y experiencia requerida. También nos detendremos a hablar sobre las opiniones de su plantilla.
¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!
Antes de entrar de lleno a analizar cómo trabajar en Ikea, vamos a desvelarte algunos datos para que conozcas un poco mejor a esta gran compañía:
De este modo, la marca global Ikea cuenta con una solidez y un prestigio ideales para que te plantees tu futuro laboral. Hoy en día su nombre es sinónimo de comodidad y diseño en todo el mundo y sus tiendas son conocidas y frecuentadas por millones y millones de personas.
Así pues, ¿cómo podrías trabajar en Ikea? ¿Cómo tienes que enfocarlo para conseguir un puesto de trabajo en esta empresa? ¿Cuál es el proceso?
Te lo contamos en los siguientes apartados.
Sin duda, una multinacional como Ikea ofrece muchas oportunidades laborales para un amplio abanico de perfiles profesionales.
Fundamentalmente, existen siete grandes áreas de trabajo en Ikea:
En relación con estas áreas se encuentran puestos de todo tipo para trabajar en Ikea. Entre los más demandados sobresalen los siguientes:
Como comprobarás a continuación, la propia web de empleo de Ikea utiliza su división por áreas de trabajo para presentar su oferta laboral:
Si visitas la web de empleo de Ikea, puedes acceder a las distintas ofertas de trabajo, enviar tu candidatura a las que más te interesen y participar en el proceso de selección.
Normalmente, se trata de un procedimiento básico que consta de dos partes esenciales:
Así, los pasos fundamentales del proceso de selección para trabajar en Ikea son los siguientes:
También tienes acceso a las ofertas de empleo más importantes de Ikea a través de la plataforma de empleo Infojobs.
Una vez que te hayas inscrito en la oferta, los responsables de Recursos Humanos realizarán una primera criba para seleccionar los perfiles más interesantes.
Si tu candidatura pasa el primer filtro, la compañía contactará contigo.
Posteriormente, tendrá lugar una entrevista online, a la que seguirá una entrevista presencial con la persona responsable de la selección.
De todas formas, algunos excandidatos/as aseguran haber pasado por dos rondas en el proceso de selección:
Veamos en qué suelen consistir cada una de estas fases del proceso:
Aunque depende del puesto, con carácter general, las preguntas versan sobre cómo crees que te comportarías en determinadas situaciones.
Por tanto, debes pensar en ocasiones anteriores relacionadas con la toma de decisiones, el trabajo en equipo, la resolución de problemas y las habilidades comunicativas.
Como en la mayoría de empresas, u pregunta habitual es la clásica “¿Por qué quieres trabajar en Ikea?”. Por tanto, siempre aconsejamos preparar con tiempo una respuesta sincera y bien argumentada.
Por otra parte, la empresa querrá saber si compartes sus valores. En este sentido, es importante que te informes en su página web sobre este aspecto concreto, así como sobre la filosofía de la compañía.
De este modo podrás hacerte una idea más precisa de cómo es Ikea y qué representa. Y si no has estado nunca en una de sus tiendas, puede serte de mucha utilidad hacerles una visita antes del día de la entrevista.
Otras posibles preguntas son las siguientes:
Para trabajar en Ikea se valoran también las habilidades de comunicación y don de gentes, sobre todo si tienes que incorporarte a un puesto de ventas o de atención al cliente.
Por supuesto, puedes aprovechar la entrevista para compartir tu motivación e indagar sobre tu futuro trabajo. También puedes plantear tus dudas de forma educada.
En lo referente a la vestimenta, Ikea presume de no llevar etiqueta, ni corbatas ni trajes de chaqueta. Así que tener un estilo informal no es problema en esta entrevista. Están interesados en ti y en lo que tienes que ofrecer, no en tu ropa. Así de claro lo dejan en su web.
En esta fase, los entrevistadores plantean un problema que el grupo de candidatos/as debe resolver en equipo.
Por ejemplo, en una selección de dependientes para el departamento de ventas, una situación puede ser cómo proporcionar ayuda un cliente que necesita cambiar un presupuesto o la decoración de una estancia a mitad del proceso.
Según algunos excandidatos/as está bien visto que lleves (hasta cierto punto) la iniciativa en esta fase de entrevista en grupo, sin resultar acaparador/a.
Y es que, si realmente quieres trabajar en Ikea, lo ideal es que te muestres como una persona dinámica y participativa, que aportes tus opiniones e incluso que intentes involucrar al resto. Demuestra madera de líder.
Si superas todos estos, estarás en disposición de plantearte tu destino geográfico como trabajador/a de Ikea.
Como decíamos al inicio, esta multinacional dispone de suficientes establecimientos como para ofrecer una oferta de trabajo muy interesante a nivel estatal.
Dispones de un buscador de tiendas Ikea en su web, donde podrás localizar todas sus tiendas españolas, ubicadas en:
A continuación, vamos a seguir desgranando los pormenores acerca de cómo trabajar en Ikea. Nos centramos ahora en la formación y la experiencia necesarias.
Para trabajar en Ikea no se especifican estudios mínimos, más allá de lo habitual en este tipo de puestos. Por tanto, en principio, podrás acceder con un título de Graduado en ESO.
De este modo, los puestos de base no requieren formación específica. Sin embargo, la formación requerida, lógicamente, varía en función de cada puesto.
Por ejemplo, a un interiorista se le exigen, entre otras condiciones, formación en diseño de interiores o arquitectura y dominio de herramientas relacionadas con su puesto de trabajo.
Lo mismo ocurre con otras áreas. Por ejemplo, Informática (IT) o Administración requieren formación específica de su ámbito y conocimiento más o menos profundo de determinados tipos de herramientas, software y/o lenguajes de programación.
En principio, Ikea no pide experiencia para muchos de sus puestos, pero siempre te ayudará tenerla en el trámite de selección.
Así, no será un factor decisivo para trabajos como dependiente, donde primará el don de gentes; o para mozo/a de almacén, en el que será más importante la capacidad de trabajo en equipo y la organización.
Pero, como en el caso de la formación, hay determinados puestos de mayor responsabilidad que es imposible cubrir si no cuentas con experiencia en trabajos similares dentro del sector. Por tanto, tendrás que prestar atención a los requisitos de cada oferta concreta.
Más allá de lo que marca la legislación en nuestro país, no se especifican mínimos ni máximos de edad para trabajar en Ikea.
Con carácter general, estos son las factores que la multinacional sueca valora en sus candidatos/as, en relación con sus actitudes, valores e intereses:
No obstante, dependiendo del puesto de trabajo, encontramos ciertas especificaciones adicionales en cuanto a los requisitos. Por ejemplo:
Seguramente, vistos estos requisitos, tu interés por trabajar en Ikea también dependerá de las condiciones económicas y laborales. Las revisamos a continuación:
Por supuesto, como en toda empresa, el sueldo varía en función del puesto que se ocupe.
Ikea se acoge a la negociación del convenio colectivo con la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged).
Este convenio marca que la empresa tiene hasta el 31 de diciembre de este año para hacer efectivo un incremento del 1% respecto de la última actualización.
Así pues, para este año 2022 quedan establecidos los siguientes salarios:
La compañía explica que también hay que considerar los beneficios sociales, que alcanzan más de 1.650 euros de media por trabajador.
A continuación, te explicamos otras condiciones laborales que pueden influir en tu decisión de trabajar o no en Ikea.
Estas son las condiciones laborales más importantes a la hora de trabajar en Ikea, referentes a horarios, turnos, características de su plantilla y derechos:
Como es lógico, una gran compañía como Ikea recibe opiniones variadas. De todos modos, hay que señalar que, en líneas generales, son buenas.
Así, tanto en foros como en plataformas de empleo, se destacan como aspectos positivos los siguientes:
Por el contrario, las principales críticas se dirigen a:
Por ejemplo, en Infojobs, Ikea recibe una muy buena nota media de 4,5 sobre 5, con un total de 3.636 opiniones.
Por su parte, en el portal de empleo Indeed vemos que Ikea puntúa con un 3,9 sobre 5, de un total de 771 valoraciones.
Ahora que ya sabes cómo trabajar en Ikea, ¿te gustaría participar en sus procesos de selección?
Si lo tienes claro, no dudes en inscribirte en su página de empleo, escoger la oferta más interesante para ti y enviar tu currículum vitae. Y, por supuesto, no te olvides de preparar bien la entrevista.
¡Suerte con tu próximo empleo!