Busca tu centro 910 323 790 657 205 010
Contacto
Campus Virtual

Cómo trabajar en Ikea

¿Te gustaría saber cómo trabajar en Ikea? Te contamos todas las claves para conseguir un empleo en la mayor multinacional de muebles y decoración.
como-trabajar-ikea
Rubén Vizcaíno Pena
Rubén Vizcaíno Pena 9 de marzo de 2022

    ¿Te gustaría trabajar en Ikea pero no sabes cómo lograrlo? 

    En este artículo queremos darte toda la información que necesitas para orientarte en el proceso de selección de esta importante multinacional sueca dedicada a la fabricación y venta de muebles, colchones, electrodomésticos y objetos para el hogar. 

    Descubre cómo trabajar en Ikea a través de nuestro recorrido informativo por sus condiciones económicas y laborales, proceso de selección, horarios, formación y experiencia requerida. También nos detendremos a hablar sobre las opiniones de su plantilla. 

    ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!

     

    ¿Por qué trabajar en Ikea?

    Antes de entrar de lleno a analizar cómo trabajar en Ikea, vamos a desvelarte algunos datos para que conozcas un poco mejor a esta gran compañía:

    • Esta multinacional cuenta con 464 tiendas en 63 mercados
    • Fue fundada en Smaland (Suecia) y está en activo desde 1943
    • Ikea abrió en España en 1996, con su primera tienda en Badalona (Barcelona).
    • Actualmente dispone de 16 tiendas en nuestro país, 3 espacios Ikea y 36 espacios de planificación, aparte de su tienda online.
    • Ikea trabaja con 1.650 proveedores de productos indirectos, de los cuales el 94% son españoles. La inversión en proveedores es de 116 millones de euros. 
    • Tiene una facturación de 1.447 millones de euros.
    • Al cierre de 2020 contaba con una plantilla de 8.945 empleados/as en España.
    • En ese mismo año contribuyó con 366,6 millones de euros en impuestos.
    • Ikea es una empresa con una producción diversificada, lo cual da siempre muchas oportunidades de empleo
    • Ofrece muchas posibilidades de aprendizaje y desarrollo profesional

    De este modo, la marca global Ikea cuenta con una solidez y un prestigio ideales para que te plantees tu futuro laboral. Hoy en día su nombre es sinónimo de comodidad y diseño en todo el mundo y sus tiendas son conocidas y frecuentadas por millones y millones de personas.

    Así pues, ¿cómo podrías trabajar en Ikea? ¿Cómo tienes que enfocarlo para conseguir un puesto de trabajo en esta empresa? ¿Cuál es el proceso?

    Te lo contamos en los siguientes apartados.

     

    Tipos de puestos: oportunidades para todos los perfiles

    Sin duda, una multinacional como Ikea ofrece muchas oportunidades laborales para un amplio abanico de perfiles profesionales.

    Fundamentalmente, existen siete grandes áreas de trabajo en Ikea:

    • Ikea Food y restaurantes: sorprendentemente, Ikea es la sexta cadena de alimentación más grande del mundo. 
    • Ventas: los colaboradores/as de ventas ayudan a los clientes a escoger los productos que van a mejorar sus hogares. Aprenderás sobre decoración, productos para el hogar, iluminación, etc.
    • Atención al cliente: se trata de la sección que busca el trato directo y la mejor manera de ayudar a los clientes, asesorando, cambiando productos, reprogramando entregas, proporcionando piezas de repuesto, etc.
    • Diseño de muebles para el hogar y tiendas: diseñadores de interiores, visual merchandisers y especialistas gráficos sacan el máximo partido a los productos y su exposición, para la inspiración de los visitantes. 
    • IT: la tecnología de la información es uno de los puntos fuertes de esta multinacional, que recibe miles de millones de visitas en su página web.
    • Logística y Customer Fulfilment: en esta área se realiza la preparación y gestión de paquetes para llevar los muebles y otros productos hasta las casas de los clientes. 
    • Servicios de administración y apoyo: más allá de la tienda, el almacén y el restaurante, existe el trabajo de oficina que ayuda a hacer que el conjunto funcione, a coordinarlo y mantenerlo todo. 

    En relación con estas áreas se encuentran puestos de todo tipo para trabajar en Ikea. Entre los más demandados sobresalen los siguientes:

    • Dependiente 
    • Reponedor/a de estanterías
    • Cajero/a
    • Mozo/a de almacén
    • Atención al público
    • Vigilante de seguridad

    Como comprobarás a continuación, la propia web de empleo de Ikea utiliza su división por áreas de trabajo para presentar su oferta laboral:

     

    Cómo trabajar en Ikea: acceso a la web de empleo

    Si visitas la web de empleo de Ikea, puedes acceder a las distintas ofertas de trabajo, enviar tu candidatura a las que más te interesen y participar en el proceso de selección.

    Normalmente, se trata de un procedimiento básico que consta de dos partes esenciales:

    • Envío de currículum vitae y formulario de solicitud.
    • Entrevista personal tras la selección previa de currículums por parte de la empresa. 

    Así, los pasos fundamentales del proceso de selección para trabajar en Ikea son los siguientes:

    • Nada más acceder a la web de empleo encontrarás el enlace “Buscar oportunidades de empleo” que te lleva al listado completo de ofertas. 
    • Puedes filtrarlas por área de trabajo, tipo de empleo, país/región, Estado/provincia y ciudad. 
    • Si encuentras una oferta concreta que sea de tu interés, puedes acceder a la descripción de sus requisitos y tareas y pulsar “Solicita empleo”.
    • En todo caso, para poder trabajar en Ikea debes crear un perfil de candidato/a.
    • Es imprescindible que subas tu CV a la plataforma. En dicho currículum debes explicar con claridad tus habilidades y cualidades personales, tu historia laboral o de voluntariado y cuál es tu formación. 
    • También deberías redactar una carta personal para presentarte y explicar cuál es tu motivación para el puesto. Este paso es muy recomendable, ya que puede permitirte destacar entre el resto de candidaturas.

    También tienes acceso a las ofertas de empleo más importantes de Ikea a través de la plataforma de empleo Infojobs. 

     

    ¿En qué consiste el proceso de selección?

    Una vez que te hayas inscrito en la oferta, los responsables de Recursos Humanos realizarán una primera criba para seleccionar los perfiles más interesantes. 

    Si tu candidatura pasa el primer filtro, la compañía contactará contigo.

    Posteriormente, tendrá lugar una entrevista online, a la que seguirá una entrevista presencial con la persona responsable de la selección. 

    De todas formas, algunos excandidatos/as aseguran haber pasado por dos rondas en el proceso de selección:

    • Entrevista personal
    • Dinámica de grupo (ya sea como paso previo a la entrevista personal  o en una fase posterior). 

    Veamos en qué suelen consistir cada una de estas fases del proceso: 

    Cómo es la entrevista de trabajo en Ikea

    Aunque depende del puesto, con carácter general, las preguntas versan sobre cómo crees que te comportarías en determinadas situaciones.

    Por tanto, debes pensar en ocasiones anteriores relacionadas con la toma de decisiones, el trabajo en equipo, la resolución de problemas y las habilidades comunicativas. 

    Como en la mayoría de empresas, u pregunta habitual es la clásica “¿Por qué quieres trabajar en Ikea?”. Por tanto, siempre aconsejamos preparar con tiempo una respuesta sincera y bien argumentada. 

    Por otra parte, la empresa querrá saber si compartes sus valores. En este sentido, es importante que te informes en su página web sobre este aspecto concreto, así como sobre la filosofía de la compañía. 

    De este modo podrás hacerte una idea más precisa de cómo es Ikea y qué representa. Y si no has estado nunca en una de sus tiendas, puede serte de mucha utilidad hacerles una visita antes del día de la entrevista.

    Otras posibles preguntas son las siguientes:

    • ¿Cómo actúas ante las responsabilidades? Ante una pregunta así, puedes hablar de tu capacidad de análisis y de adaptación según las circunstancias y necesidades del caso. 
    • ¿Cómo es tu relación con los compañeros de trabajo? En este punto debes dejar claro que tienes costumbre de trabajar en equipo con buenos resultados e integración, y que estás convencido de que es necesario. Por supuesto, siempre que mantengas la sinceridad en tu respuesta.
    • ¿Cuáles son tus valores? En la medida de lo posible, saca a relucir tus actitudes de honestidad, humildad, respeto por los demás y participación. 

    Para trabajar en Ikea se valoran también las habilidades de comunicación y don de gentes, sobre todo si tienes que incorporarte a un puesto de ventas o de atención al cliente. 

    Por supuesto, puedes aprovechar la entrevista para compartir tu motivación e indagar sobre tu futuro trabajo. También puedes plantear tus dudas de forma educada.

    En lo referente a la vestimenta, Ikea presume de no llevar etiqueta, ni corbatas ni trajes de chaqueta. Así que tener un estilo informal no es problema en esta entrevista. Están interesados en ti y en lo que tienes que ofrecer, no en tu ropa. Así de claro lo dejan en su web. 

    Dinámica de grupo

    En esta fase, los entrevistadores plantean un problema que el grupo de candidatos/as debe resolver en equipo

    Por ejemplo, en una selección de dependientes para el departamento de ventas, una situación puede ser cómo proporcionar ayuda un cliente que necesita cambiar un presupuesto o la decoración de una estancia a mitad del proceso.

    Según algunos excandidatos/as está bien visto que lleves (hasta cierto punto) la iniciativa en esta fase de entrevista en grupo, sin resultar acaparador/a. 

    Y es que, si realmente quieres trabajar en Ikea, lo ideal es que te muestres como una persona dinámica y participativa, que aportes tus opiniones e incluso que intentes involucrar al resto. Demuestra madera de líder.

    Si superas todos estos, estarás en disposición de plantearte tu destino geográfico como trabajador/a de Ikea. 

     

    ¿En qué ciudades podré trabajar?

    Como decíamos al inicio, esta multinacional dispone de suficientes establecimientos como para ofrecer una oferta de trabajo muy interesante a nivel estatal. 

    Dispones de un buscador de tiendas Ikea en su web, donde podrás localizar todas sus tiendas españolas, ubicadas en:

    • Andalucía (Sevilla, Málaga y Jerez)
    • Aragón (Zaragoza)
    • Asturias
    • Castilla y León
    • Cataluña (Badalona, L’Hospitalet, Sabadell)
    • Galicia
    • Madrid (Alcorcón, Vallecas, San Sebastián de los Reyes)
    • Murcia
    • País Vasco (Barakaldo)
    • Valencia
    • Además, existe un centro de atención al cliente en Valladolid y otro en Asturias

    A continuación, vamos a seguir desgranando los pormenores acerca de cómo trabajar en Ikea. Nos centramos ahora en la formación y la experiencia necesarias. 

     

    ¿Qué formación necesito para trabajar en Ikea?

    Para trabajar en Ikea no se especifican estudios mínimos, más allá de lo habitual en este tipo de puestos. Por tanto, en principio, podrás acceder con un título de Graduado en ESO

    De este modo, los puestos de base no requieren formación específica. Sin embargo, la formación requerida, lógicamente, varía en función de cada puesto. 

    Por ejemplo, a un interiorista se le exigen, entre otras condiciones, formación en diseño de interiores o arquitectura y dominio de herramientas relacionadas con su puesto de trabajo.

    Lo mismo ocurre con otras áreas. Por ejemplo, Informática (IT) o Administración requieren formación específica de su ámbito y conocimiento más o menos profundo de determinados tipos de herramientas, software y/o lenguajes de programación. 

     

    ¿Se exige experiencia?

    En principio, Ikea no pide experiencia para muchos de sus puestos, pero siempre te ayudará tenerla en el trámite de selección. 

    Así, no será un factor decisivo para trabajos como dependiente, donde primará el don de gentes; o para mozo/a de almacén, en el que será más importante la capacidad de trabajo en equipo y la organización. 

    Pero, como en el caso de la formación, hay determinados puestos de mayor responsabilidad que es imposible cubrir si no cuentas con experiencia en trabajos similares dentro del sector. Por tanto, tendrás que prestar atención a los requisitos de cada oferta concreta. 

     

    Otros requisitos para trabajar en Ikea: edad, aptitudes y rasgos de personalidad

    Más allá de lo que marca la legislación en nuestro país, no se especifican mínimos ni máximos de edad para trabajar en Ikea. 

    Con carácter general, estos son las factores que la multinacional sueca valora en sus candidatos/as, en relación con sus actitudes, valores e intereses:

    • Compartir los valores de Ikea
    • Tener una actitud positiva
    • Sencillez y honestidad
    • Interés por la decoración y los productos para el hogar
    • Gusto por el orden y la organización
    • Capacidad persuasiva para la venta
    • Responsabilidad y puntualidad
    • Compañerismo y empatía
    • Capacidad para el trabajo en equipo
    • Tolerancia y respeto. Uno de los principios de la marca es el de “Igualdad, diversidad e integración” 
    • El cuidado de las personas y del planeta
    • Capacidad de liderazgo
    • Resolución de conflictos

    No obstante, dependiendo del puesto de trabajo, encontramos ciertas especificaciones adicionales en cuanto a los requisitos. Por ejemplo:

    • Área de logística: preferentemente, se buscan personas con energía y capacidad de trabajo en equipo. 
    • Ventas: se requiere personal con gusto por la decoración del hogar. 
    • Atención al cliente: se valoran sobre todo las habilidades sociales y las aptitudes frente al público. 

    Seguramente, vistos estos requisitos, tu interés por trabajar en Ikea también dependerá de las condiciones económicas y laborales. Las revisamos a continuación: 

     

    ¿Cuánto se gana en Ikea?

    Por supuesto, como en toda empresa, el sueldo varía en función del puesto que se ocupe

    Ikea se acoge a la negociación del convenio colectivo con la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged).

    Este convenio marca que la empresa tiene hasta el 31 de diciembre de este año para hacer efectivo un incremento del 1% respecto de la última actualización. 

    Así pues, para este año 2022 quedan establecidos los siguientes salarios:

    • Categoría base: 15.029,33 euros anuales 
    • Categoría profesional: 15.480,21 euros anuales
    • Coordinador/a: 16.873,41 euros anuales
    • Técnicos/as: 18.392,04 euros anuales

    La compañía explica que también hay que considerar los beneficios sociales, que alcanzan más de 1.650 euros de media por trabajador.

    A continuación, te explicamos otras condiciones laborales que pueden influir en tu decisión de trabajar o no en Ikea.

     

    Otras condiciones laborales

    Estas son las condiciones laborales más importantes a la hora de trabajar en Ikea, referentes a horarios, turnos, características de su plantilla y derechos: 

    • El horario depende del tipo de contrato. Abundan los contratos a tiempo parcial, de 16, 20 o 25 horas semanales.
    • Tiene implantado un sistema de turnos que, en horario de mañana, ocupa la franja de las 7 a las 16 horas; en horario de tarde, de las 15 a las 00 horas; y en horario de noche de la 1 hasta las 7 horas. 
    • Solo las jornadas de más de cinco horas tienen derecho a descanso, de media hora o una hora en el caso de que coincida con comida o cena. 
    • El 50% de la plantilla tiene menos de 35 años.
    • El 60% son mujeres.
    • Al cierre de 2020, más del 80% de la plantilla tenía contrato indefinido.
    • Aproximadamente el 40% de las contrataciones son a tiempo completo y el resto a tiempo parcial
    • La empresa está comprometida con las ideas de igualdad, diversidad e integración
    • Algo más de la mitad de sus puestos directivos los ocupan mujeres
    • Firme compromiso con los derechos humanos, la libertad de asociación, el derecho a la negociación colectiva y la eliminación del trabajo infantil o forzoso, entre otros aspectos. 
    • También es público y notorio su compromiso con el colectivo LGTBI. Pertenece a las organizaciones Workplace Pride Foundation y Stonewall.
    • Cuenta con un programa de empleabilidad para personas refugiadas. 
    • Desde 2018, Ikea Ibérica firmó con el Comité Intercentros el derecho de los trabajadores a la desconexión laboral, es decir, el derecho a negarse a responder cualquier tipo de comunicación laboral fuera del horario de trabajo. 
    • El acuerdo horario firmado con el Comité Intercentros incorpora 22 medidas que facilitan el ejercicio de los derechos de conciliación laboral
    • En 2020 se destinaron más de 100.000 horas a formación.
    • Propone beneficios a sus empleados/as: por un lado, un programa de fidelización (Tack!) para recibir una contribución adicional a sus fondos de pensiones. Por otro lado, un sistema de bonificaciones (One Ikea Bonus) con arreglo a su rendimiento. 
    • Cuenta con subvenciones para el comedor, plan de ahorro, seguro de vida, ayudas a la maternidad/paternidad, etc.

     

    Opiniones sobre trabajar en Ikea: ¿qué dicen los empleados/as?

    Como es lógico, una gran compañía como Ikea recibe opiniones variadas. De todos modos, hay que señalar que, en líneas generales, son buenas.

    Así, tanto en foros como en plataformas de empleo, se destacan como aspectos positivos los siguientes:

    • La cultura del trabajo
    • El salario
    • Los beneficios contractuales
    • Una relación laboral productiva y agradable
    • El compañerismo
    • La formación
    • Flexibilidad

    Por el contrario, las principales críticas se dirigen a:

    • La gestión
    • Una deficiente organización en determinados caso
    • Ciertas dificultades para promocionar dentro de la empresa. En este sentido, algunos trabajadores la consideran como un buen sitio para aprender y adquirir experiencia, pero no para permanecer mucho tiempo.
    • Salarios bajos en algunos puestos 

    Por ejemplo, en Infojobs, Ikea recibe una muy buena nota media de 4,5 sobre 5, con un total de 3.636 opiniones. 

    Por su parte, en el portal de empleo Indeed vemos que Ikea puntúa con un 3,9 sobre 5, de un total de 771 valoraciones. 

     

    Ahora que ya sabes cómo trabajar en Ikea, ¿te gustaría participar en sus procesos de selección?

    Si lo tienes claro, no dudes en inscribirte en su página de empleo, escoger la oferta más interesante para ti y enviar tu currículum vitae. Y, por supuesto, no te olvides de preparar bien la entrevista.

    ¡Suerte con tu próximo empleo!

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!
    Recibe información gratis sobre Curso de Diseño de Interiores
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.