15 minutos
¿Te gustaría trabajar en Lidl? ¿Sabes cómo acceder a sus ofertas de empleo, cómo enviar tu currículum? ¿Conoces su proceso de selección y la formación que se requiere para optar a un puesto de trabajo? A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber al respecto.
Descubrirás sus condiciones laborales, te informaremos acerca de los salarios y conocerás las opiniones de empleados y exempleados de esta gran empresa.
¿Quieres descubrirlo con nosotros? ¡Sigue leyendo!
A estas alturas, Lidl no necesita presentación en España. Es uno de los supermercados favoritos del consumidor medio, gracias a su política de bajos precios y sus ofertas y promociones.
Dada su popularidad, aceptación y crecimiento constante, es lógico que despierte unas expectativas altas en las personas que buscan trabajo. Pero quizá desconozcas algunos detalles interesantes sobre este gigante de la distribución comercial:
Así pues, Lidl es una empresa estable y con buenas perspectivas de crecimiento. Si tienes vocación de servicio y de atención al cliente, puede ser un lugar interesante donde trabajar y con excelente proyección profesional.
Además, cuenta con programas para estudiantes universitarios, recién licenciados y profesionales. De este modo, se distingue por garantizar la formación de su plantilla.
De hecho, por cuarto año consecutivo, está en posesión del certificado Top Employer en España y Europa, que reconoce sus políticas de contratación y su compromiso con el empleo de calidad.
Además, en su página web, Lidl pone de relieve su compromiso con el desarrollo profesional de cada persona, la estabilidad y el bienestar de sus equipos. Este se traduce en unas buenas medidas de conciliación, la inexistencia de brecha salarial, convenio colectivo propio, una retribución superior a la media del sector, semana laboral de cinco días, sistema de fichaje que garantiza que todo tiempo extra de trabajo se paga, seguro médico, etc.
Básicamente, Lidl dispone de dos grandes áreas en las que trabajar: tiendas y almacenes.
Además, ofrece prácticas a los estudiantes universitarios, programas de estudio duales y para licenciados, formación para los empleados con experiencia y la posibilidad de trabajar en Alemania.
Las ofertas de empleo en Lidl para cubrir los puestos de trabajo anteriormente citados son bastante frecuentes. Si quieres conocerlas de primera mano, nada mejor que acceder a la sección de su web dedicada a la búsqueda de empleo
A continuación, vamos a ver de forma más específica cómo puedes hacer llegar tu currículum a Lidl.
Para mandar tu currículum vitae a Lidl, lo primero que debes hacer es acceder a su página de empleo.
Si prefieres entregar el currículum en formato físico, puedes acercarte a tu tienda Lidl más cercana, preguntar por el gerente o responsable de personal y entregarle en mano el CV.
Lidl valora los CV más completos para seleccionar las mejores candidaturas. Por tanto, considera el envío del CV como la primera carta de presentación y anima a rellenar la solicitud con toda la información sobre experiencia y formación para poder valorar mejor a cada candidato/a.
Sin embargo, la empresa ofrece la información justa sobre su proceso de selección. A juzgar por lo expresado por usuarios en foros y otras plataformas, una vez superada una preselección, el departamento de recursos humanos avisa por teléfono o e-mail y suele convocar para una entrevista en grupo con todos los candidatos/as preseleccionados que optan al puesto de trabajo.
Salvado este trámite, se convoca para una entrevista individual más específica con los responsables de selección que incluye un amplio repertorio de preguntas, incluso personales. A continuación, te contamos cómo suele desarrollarse, las preguntas más frecuentes que se suelen hacer y qué recursos puedes emplear para superarla con éxito.
En la página de Lidl tienes información sobre la empresa y sus principios, así como su cultura directiva, sus diferentes áreas y compromiso social. Sería bueno que le echaras un vistazo para prepararte la entrevista y conseguir superarla con éxito.
Como hemos señalado antes, Lidl dispone de más de 630 tiendas en España. En su página web encontrarás un buscador de supermercados para que puedas localizarlas por ciudad y código postal.
Como puedes comprobar, esta cadena se encuentra bien repartida por toda la geografía española, ya que cuenta con tiendas en sus ciudades más importantes.
En lo que se refiere a estudios, el mínimo nivel que exige Lidl es el graduado escolar o graduado en ESO. Por ejemplo, este es el nivel requerido para los trabajos en tienda de cajero/a y reponedor/a o personal de almacén.
Lógicamente, la titulación varía si quieres optar a puestos de trabajo de mayor responsabilidad y mejor renumerados. Estos requieren más formación, por lo que necesitarás titulación superior universitaria para optar a jefe/a de ventas o logística.
Hay un nivel intermedio: por ejemplo, el gerente de tienda necesita Formación Profesional de Grado Superior. Por su parte, el puesto de adjunto a gerente y el de asistente de tienda, Formación Profesional de Grado Medio.
Si lo que deseas es hacer prácticas universitarias en Lidl, la empresa te da esa opción tanto en sus oficinas centrales como en las regionales, y la posibilidad de establecer un convenio con la universidad. Lidl busca estudiantes de los últimos cursos de Economía, ADE, Derecho e Ingeniería Superior, que cuenten con un alto nivel de idiomas y con un buen expediente académico.
Desde la llegada al equipo Lidl, todos sus empleados/as pasan por un plan de formación que se adapta a su puesto de trabajo. Además, ofrece excelentes oportunidades de desarrollo profesional y promoción interna, fomentando la movilidad entre departamentos. Más del 90% de sus managers son de promoción interna y las ofertas de empleo se publican antes a nivel interno de la empresa.
Efectivamente, Lidl valora la experiencia en un puesto similar, pero no es un requisito indispensable.
Lo realmente determinante para conseguir el puesto será tu actitud y tus ganas de pertenecer a su equipo e interiorizar su modelo de trabajo. Lo ideal es que tus competencias coincidan con sus valores como organización.
Dado que la ESO es el nivel de estudios mínimos, la edad requerida debe ser de al menos 16 años para optar a un puesto de trabajo en el supermercado. Esta es, además, la edad mínima legal para trabajar en España. Lidl no establece una edad máxima.
En cuanto a aptitudes y rasgos de personalidad, Lidl busca personas que destaquen por su:
Recuerda que Lidl se define como una empresa en crecimiento, dinámica y competitiva, que busca constantemente la mejora continua para satisfacer a sus clientes. Por lo tanto, para integrarte en su equipo debes aportar entusiasmo, energía, esfuerzo, dedicación y muchas ganas.
El tema de los sueldos siempre resulta atractivo cuando se habla de trabajar en Lidl. Lo cierto es que es una cadena que presume con bastante frecuencia de ser de las que mejor salario paga del sector.
Firmó su primer convenio colectivo en 2019, que actualizó en 2021 con una mejora del 5%. Así pues, el salario mínimo quedó fijado en un sueldo bruto de 8,85 euros la hora, un 25% superior al salario mínimo interprofesional.
Como en cualquier otra empresa, el sueldo que va a percibir un trabajador depende del puesto concreto que ocupe. Por ejemplo, estos son algunos salarios aproximados que se están pagando actualmente:
El sueldo anual se distribuye en 14 pagas que pueden prorratearse, con lo cual el salario mínimo (en 12 pagas) queda en 1.323 euros mensuales para los empleados de Grupo III (cajeros/as, reponedores/as y mozos/as de almacén).
Existen otras ventajas de trabajar en Lidl, como el plus que se cobra por nocturnidad y las horas extras remuneradas.
Además, el último convenio mejoró los derechos de sus empleados/as, como la incorporación del derecho a la desconexión y el disponer de hasta un mes en el caso de ingreso hospitalario de un hijo o de adopción internacional.
Por otra parte, aquellos trabajadores/as que cuenten con, al menos, un año de antigüedad en la empresa pueden solicitar un bono de 50 euros por el nacimiento de un hijo.
Se aplican a partir del primer día laborable los permisos retribuidos (los que se refieren a accidentes, enfermedades graves, hospitalización, etc.), en lugar de entrar en vigor de forma inmediata sin tener en cuenta los festivos, que suele ser el modelo tradicional.
En cuanto a los horarios, suelen ser rotativos, de mañana y tarde, aunque también depende del puesto. Los contratos de duración determinada, formativos o de jornada completa sin rotación trabajan siempre en el mismo turno. Sin embargo, los contratos de 12, 16, 20, 22, 24 o 25 horas semanales sí se hacen en horario rotativo.
Lidl es una empresa bastante bien valorada por su plantilla en cuanto a salarios y beneficios contractuales. Sin embargo, no tanto en lo que se refiere a su cultura empresarial y el equilibrio que ofrece entre vida personal y laboral.
Entre los aspectos positivos que ponen de relieve sus empleados/as figuran:
Por otro lado, es natural encontrar opiniones negativas por parte de componentes y excomponentes de su plantilla. Bastantes de ellos califican el trabajo que se realiza en Lidl como muy duro, sobre todo el trabajo físico asociado a determinados puestos.
Así que, en algunas ocasiones, la percepción que transmiten estas personas es que no lo ven compensado por esas buenas condiciones de salario y contrato. Aunque, en realidad, el mayor número de quejas se refiere a los frecuentes cambios de horario que dificultan la conciliación.
Con toda esta información sobre cómo trabajar en Lidl, requisitos y condiciones laborales, ya tienes elementos de juicio para decidir si te interesa esta opción para desarrollar tu carrera profesional.
Si finalmente te decides, inscríbete en su página de empleo, envía tu currículum y prepárate bien para la entrevista. ¡Esperamos haberte servido de ayuda y que pronto encuentres el puesto de trabajo que buscas!