Campus Virtual
Contacto

Cómo trabajar en Lidl

Entra e infórmate sobre cómo trabajar en el Lidl, una de las cadenas más asentadas en España. ¡Te contamos todo lo que necesitas saber!
Como trabajar en Lidl

    ¿Te gustaría trabajar en Lidl? ¿Sabes cómo acceder a sus ofertas de empleo, cómo enviar tu currículum? ¿Conoces su proceso de selección y la formación que se requiere para optar a un puesto de trabajo? A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber al respecto.  

    Descubrirás sus condiciones laborales, te informaremos acerca de los salarios y conocerás las opiniones de empleados y exempleados de esta gran empresa.

    ¿Quieres descubrirlo con nosotros? ¡Sigue leyendo! 

     

    ¿Por qué trabajar en Lidl?

    A estas alturas, Lidl no necesita presentación en España. Es uno de los supermercados favoritos del consumidor medio, gracias a su política de bajos precios y sus ofertas y promociones.

    Dada su popularidad, aceptación y crecimiento constante, es lógico que despierte unas expectativas altas en las personas que buscan trabajo. Pero quizá desconozcas algunos detalles interesantes sobre este gigante de la distribución comercial:

    • Lidl es la marca comercial de Lidl Stiftung & Co. KG, una cadena de supermercados de origen alemán. 
    • Opera en más de 11.200 establecimientos que se reparten en 30 países. 
    • Esta cadena pertenece al grupo Schwarz, el primer grupo de distribución en Europa, fundado en los años 30 del pasado siglo.
    • Lidl da empleo a alrededor de 400.000 personas entre Europa y Estados Unidos.
    • Lidl España, presente en nuestro país desde 1994, cuenta con una red de más de 630 tiendas, 11 plataformas logísticas y una plantilla de más de 17.000 empleados.
    • Trabaja con 750 proveedores nacionales a los que compra producto por valor de más de 4.600 millones de euros anuales.
    • Ventas netas de Lidl España, con fecha 2020: 4.825 millones de euros.

    Así pues, Lidl es una empresa estable y con buenas perspectivas de crecimiento. Si tienes vocación de servicio y de atención al cliente, puede ser un lugar interesante donde trabajar y con excelente proyección profesional.   

    Además, cuenta con programas para estudiantes universitarios, recién licenciados y profesionales. De este modo, se distingue por garantizar la formación de su plantilla.

    De hecho, por cuarto año consecutivo, está en posesión del certificado Top Employer en España y Europa, que reconoce sus políticas de contratación y su compromiso con el empleo de calidad.

    Además, en su página web, Lidl pone de relieve su compromiso con el desarrollo profesional de cada persona, la estabilidad y el bienestar de sus equipos. Este se traduce en unas buenas medidas de conciliación, la inexistencia de brecha salarial, convenio colectivo propio, una retribución superior a la media del sector, semana laboral de cinco días, sistema de fichaje que garantiza que todo tiempo extra de trabajo se paga, seguro médico, etc.

     

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!

    Tipos de puestos ofertados

    Básicamente, Lidl dispone de dos grandes áreas en las que trabajar: tiendas y almacenes.

    • Puestos ofertados en tiendas:
      • Jefe/a de ventas
      • Responsable de tienda
      • Adjunto/a al responsable de tienda
      • Asistente de tienda
      • Cajero/a
      • Reponedor/a
    • Puestos ofertados en almacenes:
      • Jefe/a de logística
      • Administrativo/a 
      • Mozo/a de almacén

    Además, ofrece prácticas a los estudiantes universitarios, programas de estudio duales y para licenciados, formación para los empleados con experiencia y la posibilidad de trabajar en Alemania. 

     

    Cómo trabajar en Lidl: acceso a la web de empleo

    Las ofertas de empleo en Lidl para cubrir los puestos de trabajo anteriormente citados son bastante frecuentes. Si quieres conocerlas de primera mano, nada mejor que acceder a la sección de su web dedicada a la búsqueda de empleo

    A continuación, vamos a ver de forma más específica cómo puedes hacer llegar tu currículum a Lidl. 

     

    ¿Cómo enviar el currículum a Lidl?

    Para mandar tu currículum vitae a Lidl, lo primero que debes hacer es acceder a su página de empleo. 

    • Una vez en esta página, encontrarás un submenú en el que puedes localizar información general sobre las tareas, perfil requerido y condiciones de los puestos en:
      • Tiendas 
      • Plataformas logísticas
      • Oficinas 
      • Equipo de soluciones tecnológicas. 
      • Asimismo, dispones de información sobre los programas para estudiantes. 
    • Si pulsas sobre la opción «Inscríbete» de cada uno de los apartados, te da la opción de seleccionar dónde te gustaría trabajar y te lleva a ofertas concretas para que puedas inscribirte.  
    • Si quieres tener una visión más general, pulsando sobre su buscador accedes a una página de búsqueda de empleo, donde puedes ver todas las ofertas juntas y escoger hacer búsquedas en las ofertas de trabajo para España. 
    • Puedes buscar en función del puesto, tipo de contrato y localización (provincia o comunidad autónoma). La web también dispone de la opción «Carrera internacional» para empleos en el extranjero. 
    • Accediendo a una oferta concreta, puedes informarte sobre las tareas a desempeñar, los requisitos y las condiciones de trabajo, el número de vacantes, etc. e inscribirte en el proceso de selección para dicha oferta. 
    • Se trata de un procedimiento ágil y sencillo, aunque debes ser usuario de su plataforma o utilizar tu perfil de Infojobs, donde la cadena también tiene su propio perfil de empresa. 
    • A continuación, accederás a un formulario de datos personales (campos obligatorios), en el que también podrás adjuntar: 
      • Tu currículum vitae
      • Una fotografía
      • Otros documentos (como títulos, expediente académico o cartas de recomendación). 
    • Después, pulsa sobre el botón «Guardar e inscribir en la vacante».
    • Seguidamente, se deben completar los apartados de experiencia y formación. 
    • Otra opción es enviarlo a través del motor de búsqueda de empleo Indeed, que también recoge ofertas de empleo de la cadena. 

    Si prefieres entregar el currículum en formato físico, puedes acercarte a tu tienda Lidl más cercana, preguntar por el gerente o responsable de personal y entregarle en mano el CV.

     

    ¿Cómo prosigue el proceso de selección?

    Lidl valora los CV más completos para seleccionar las mejores candidaturas. Por tanto, considera el envío del CV como la primera carta de presentación y anima a rellenar la solicitud con toda la información sobre experiencia y formación para poder valorar mejor a cada candidato/a. 

    Sin embargo, la empresa ofrece la información justa sobre su proceso de selección. A juzgar por lo expresado por usuarios en foros y otras plataformas, una vez superada una preselección, el departamento de recursos humanos avisa por teléfono o e-mail y suele convocar para una entrevista en grupo con todos los candidatos/as preseleccionados que optan al puesto de trabajo. 

    ¿Cómo es la entrevista de trabajo en Lidl?

    Salvado este trámite, se convoca para una entrevista individual más específica con los responsables de selección que incluye un amplio repertorio de preguntas, incluso personales. A continuación, te contamos cómo suele desarrollarse, las preguntas más frecuentes que se suelen hacer y qué recursos puedes emplear para superarla con éxito. 

    • Una parte de la entrevista estará dedicada a recabar información sobre tu nivel de formación y tu experiencia en trabajos relacionados con la venta o el contacto directo con el cliente. 
    • Algunas preguntas pueden hacer referencia a tu capacidad para la resolución de problemas de cara al público.
    • Por medio de un test psicotécnico pueden plantearte situaciones ficticias en las debes demostrar tu capacidad. 
    • Veamos ahora unas cuantas preguntas clásicas:
      • “¿Por qué quieres trabajar en Lidl?” Es una pregunta clásica que siempre se formula en las entrevistas para trabajar en esta cadena. Además, es habitual en cualquier empresa. Lo que se pretende con ella es comprobar si te has interesado por los valores o la filosofía de la empresa, si te identificas con ellos. Si la respuesta es positiva y eres capaz de proyectar de forma convincente el compromiso que vas a adquirir con su modo de trabajo, tendrás más posibilidades de superar la entrevista. Un buen modelo de respuesta puede ser referirte al prestigio de la cadena y a la oportunidad que puede suponer para tu carrera profesional y tu crecimiento personal y laboral. 
      •  “Si usted está colocando los artículos en las estanterías y ve que un cliente los desordena intencionadamente, ¿cuál sería su reacción?”. La mejor respuesta en este caso tiene que ver con una reacción de calma, en la que preguntaras con amabilidad al cliente si puedes ayudarle en algo. Si persiste en su actitud, lo mejor sería avisar a un superior para que dicho cliente la deponga o que abandone el establecimiento. 
      • “Si su jefe le llamara la atención por algo que no ha hecho, ¿cuál sería su respuesta?”. En este caso, la respuesta debe dejar claro que este hecho no afectaría a tu rendimiento y que al final de la jornada, intentarías hablar con tu jefe/a para aclarar la situación. 
      • “¿Cómo le explicaría a un cliente que no puede hacer una devolución sin el ticket de compra?”. Es imposible hacer una devolución o un cambio sin el ticket. En primer lugar, lo mejor sería informar amablemente al cliente; después, pedirle disculpas por las molestias. Si no estuviera conforme y siguiera insistiendo, avisar a tu supervisor para corroborarle que no es posible. 

    En la página de Lidl tienes información sobre la empresa y sus principios, así como su cultura directiva, sus diferentes áreas y compromiso social. Sería bueno que le echaras un vistazo para prepararte la entrevista y conseguir superarla con éxito.

     

    ¿En qué ciudades podré trabajar?

    Como hemos señalado antes, Lidl dispone de más de 630 tiendas en España. En su página web encontrarás un buscador de supermercados para que puedas localizarlas por ciudad y código postal. 

    Como puedes comprobar, esta cadena se encuentra bien repartida por toda la geografía española, ya que cuenta con tiendas en sus ciudades más importantes. 

     

    ¿Qué formación necesito para trabajar en Lidl?

    En lo que se refiere a estudios, el mínimo nivel que exige Lidl es el graduado escolar o graduado en ESO. Por ejemplo, este es el nivel requerido para los trabajos en tienda de cajero/a y reponedor/a o personal de almacén

    Lógicamente, la titulación varía si quieres optar a puestos de trabajo de mayor responsabilidad y mejor renumerados. Estos requieren más formación, por lo que necesitarás titulación superior universitaria para optar a jefe/a de ventas o logística

    Hay un nivel intermedio: por ejemplo, el gerente de tienda necesita Formación Profesional de Grado Superior. Por su parte, el puesto de adjunto a gerente y el de asistente de tienda, Formación Profesional de Grado Medio. 

    Si lo que deseas es hacer prácticas universitarias en Lidl, la empresa te da esa opción tanto en sus oficinas centrales como en las regionales, y la posibilidad de establecer un convenio con la universidad. Lidl busca estudiantes de los últimos cursos de Economía, ADE, Derecho e Ingeniería Superior, que cuenten con un alto nivel de idiomas y con un buen expediente académico.

    Desde la llegada al equipo Lidl, todos sus empleados/as pasan por un plan de formación que se adapta a su puesto de trabajo. Además, ofrece excelentes oportunidades de desarrollo profesional y promoción interna, fomentando la movilidad entre departamentos. Más del 90% de sus managers son de promoción interna y las ofertas de empleo se publican antes a nivel interno de la empresa. 

     

    ¿Se exige experiencia?

    Efectivamente, Lidl valora la experiencia en un puesto similar, pero no es un requisito indispensable.

    Lo realmente determinante para conseguir el puesto será tu actitud y tus ganas de pertenecer a su equipo e interiorizar su modelo de trabajo. Lo ideal es que tus competencias coincidan con sus valores como organización.

     

    Otros requisitos para trabajar en Lidl: edad, aptitudes y rasgos de personalidad

    Dado que la ESO es el nivel de estudios mínimos, la edad requerida debe ser de al menos 16 años para optar a un puesto de trabajo en el supermercado. Esta es, además, la edad mínima legal para trabajar en España. Lidl no establece una edad máxima.

    En cuanto a aptitudes y rasgos de personalidad, Lidl busca personas que destaquen por su:

    • Motivación
    • Flexibilidad
    • Capacidad de trabajo en equipo
    • Dispuestas a integrarse en un ambiente dinámico 
    • Con capacidad de organización y planificación
    • Con habilidades comunicativas y de atención al cliente
    • Con disponibilidad para trabajar en turnos rotativos

    Recuerda que Lidl se define como una empresa en crecimiento, dinámica y competitiva, que busca constantemente la mejora continua para satisfacer a sus clientes. Por lo tanto, para integrarte en su equipo debes aportar entusiasmo, energía, esfuerzo, dedicación y muchas ganas.

     

    ¿Cuánto se gana en Lidl?

    El tema de los sueldos siempre resulta atractivo cuando se habla de trabajar en Lidl. Lo cierto es que es una cadena que presume con bastante frecuencia de ser de las que mejor salario paga del sector. 

    Firmó su primer convenio colectivo en 2019, que actualizó en 2021 con una mejora del 5%. Así pues, el salario mínimo quedó fijado en un sueldo bruto de 8,85 euros la hora, un 25% superior al salario mínimo interprofesional. 

    Como en cualquier otra empresa, el sueldo que va a percibir un trabajador depende del puesto concreto que ocupe. Por ejemplo, estos son algunos salarios aproximados que se están pagando actualmente: 

    • Cajeros/as, reponedores/as y mozos/as de almacén cobran en torno a 15.886 euros brutos al año. 
    • Las personas que ocupan el puesto de asistente cobran alrededor de 18.000 euros al año. 
    • Los cargos operativos intermedios, como adjuntos/as al gerente de tienda cobran de 21.000 a 23.500 euros anuales.
    • Los responsables de departamento cobran unos 25.500 euros al año. 

    El sueldo anual se distribuye en 14 pagas que pueden prorratearse, con lo cual el salario mínimo (en 12 pagas) queda en 1.323 euros mensuales para los empleados de Grupo III (cajeros/as, reponedores/as y mozos/as de almacén).

    Otras condiciones laborales

    Existen otras ventajas de trabajar en Lidl, como el plus que se cobra por nocturnidad y las horas extras remuneradas

    Además, el último convenio mejoró los derechos de sus empleados/as, como la incorporación del derecho a la desconexión y el disponer de hasta un mes en el caso de ingreso hospitalario de un hijo o de adopción internacional. 

    Por otra parte, aquellos trabajadores/as que cuenten con, al menos, un año de antigüedad en la empresa pueden solicitar un bono de 50 euros por el nacimiento de un hijo

    Se aplican a partir del primer día laborable los permisos retribuidos (los que se refieren a accidentes, enfermedades graves, hospitalización, etc.), en lugar de entrar en vigor de forma inmediata sin tener en cuenta los festivos, que suele ser el modelo tradicional. 

    En cuanto a los horarios, suelen ser rotativos, de mañana y tarde, aunque también depende del puesto. Los contratos de duración determinada, formativos o de jornada completa sin rotación trabajan siempre en el mismo turno. Sin embargo, los contratos de 12, 16, 20, 22, 24 o 25 horas semanales sí se hacen en horario rotativo. 

     

    Opiniones sobre trabajar en Lidl

    Lidl es una empresa bastante bien valorada por su plantilla en cuanto a salarios y beneficios contractuales. Sin embargo, no tanto en lo que se refiere a su cultura empresarial y el equilibrio que ofrece entre vida personal y laboral. 

    Entre los aspectos positivos que ponen de relieve sus empleados/as figuran:

    • El buen ambiente de trabajo 
    • La formación interna
    • Estabilidad laboral y desarrollo profesional
    • El hecho de que se trate de una empresa seria y de prestigio
    • Trabajo en equipo

    Por otro lado, es natural encontrar opiniones negativas por parte de componentes y excomponentes de su plantilla. Bastantes de ellos califican el trabajo que se realiza en Lidl como muy duro, sobre todo el trabajo físico asociado a determinados puestos.

    Así que, en algunas ocasiones, la percepción que transmiten estas personas es que no lo ven compensado por esas buenas condiciones de salario y contrato.  Aunque, en realidad, el mayor número de quejas se refiere a los frecuentes cambios de horario que dificultan la conciliación.

     

    Con toda esta información sobre cómo trabajar en Lidl, requisitos y condiciones laborales, ya tienes elementos de juicio para decidir si te interesa esta opción para desarrollar tu carrera profesional.

    Si finalmente te decides, inscríbete en su página de empleo, envía tu currículum y prepárate bien para la entrevista. ¡Esperamos haberte servido de ayuda y que pronto encuentres el puesto de trabajo que buscas!

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis y sin compromiso
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.

    Artículos relacionados

    Cursos relacionados

    Pruebas Libres para Grado Superior en Transporte y Logística
    Pruebas Libres

    de Grado Superior en Transporte y Logística

    Ver formación
    Curso de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria
    Curso de

    Graduado en Educación Secundaria Obligatoria

    Ver formación