7 minutos
La capital de España ofrece muchas ventajas a los que desean obtener un Grado Medio o Superior sin cursar el ciclo completo en un centro de estudios. Tras las Pruebas Libres (PPLL) de FP de la Comunidad de Madrid 2025 conseguirás tu título en Formación Profesional, un nivel educativo para el que se prevén dos millones de puestos de trabajo en 2030.
Como ves, hablamos de un horizonte laboral de lo más favorable. Para ayudarte a disfrutar de sus beneficios y convertirte en técnico, en Campus Training hemos diseñado preparaciones para las Pruebas Libres de FP más demandadas en el tejido productivo. Si quieres saber cómo se desarrollan en Madrid, sigue leyendo: ¡te lo contamos todo para que vayas preparado!
Cuando hablamos de las Pruebas Libres de FP de la Comunidad de Madrid, nos referimos a las evaluaciones que convoca anualmente el territorio para la obtención directa de un título de Formación Profesional. Los aspirantes deben aprobar las pruebas de cada módulo del ciclo en al que se hayan apuntado y completar el programa realizando las prácticas obligatorias en empresas.
En la capital española, los exámenes se suelen realizar en el mes de mayo y el proceso se gestiona a través de la plataforma Raíces. Te recomendamos estar muy atento a las publicaciones del Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCAM), ya que será en él donde se comunique la información vital para los candidatos, como el plazo de inscripción o los títulos que se convocan.
Estos ciclos no tienen por qué convocarse cada año, aunque eso no debe preocuparte mucho. Dada la centralidad y el peso de la Comunidad de Madrid, las Pruebas Libres de FP suelen ser bastante generosas e incluir un gran número de titulaciones. Estos son los recogidos en la convocatoria del BOCM. Núm. 5, de 7 de enero de 2025:
No te preocupes, la Comunidad de Madrid pone a tu disposición un servicio de asesoramiento laboral, llamado Brújula Mentores, donde contarás con un profesor especialista de Orientación Educativa, con dedicación exclusiva a este servicio de orientación profesional. Te dará la información clave para que tomes una decisión acorde a tus necesidades.
El módulo, la titulación a la que pertenece y el año del que se trate son los aspectos que determinarán las características de las Pruebas Libres de FP de la Comunidad de Madrid. Entonces, ¿qué puedes esperar de las evaluaciones de 2025?
Para saber las novedades habrá que esperar a la publicación de la convocatoria, aunque sí se conoce la normativa por la que se regirán: la Orden 3299/2020, de 15 de diciembre, de la Consejería de Educación, pauta las bases comunes que deben tener todos los exámenes del territorio, que constarán de una prueba por cada módulo del ciclo.
A su vez, dichas pruebas podrán dividirse en varias y mezclar ejercicios teóricos y prácticos. En el primer supuesto, muchas de las Pruebas Libres de FP son tipo test, aunque pueden llegar a ser eliminatorias de cara a una segunda fase práctica.
El temario de las Pruebas Libres de la Comunidad de Madrid 2025 se ajustará al plan de estudios que el territorio haya establecido para la titulación que te interesa. Para las Pruebas Libres de FP en Cuidados Auxiliares de Enfermería, por ejemplo, te examinarás sobre actuaciones sanitarias básicas y programas de promoción de la salud; mientras que, en las Pruebas Libres de Técnico en Gestión Administrativa, los contenidos versarán sobre documentación contable y comunicación empresarial.
De media, tendrás que interiorizar el siguiente número de bloques:
En sus Pruebas Libres de FP, la Comunidad de Madrid hace algo que el resto no comparte tan directamente: los exámenes de la última convocatoria. En su página web están disponibles las pruebas para la obtención de los títulos de técnico superior y medio que se abrieron en procesos anteriores, agrupadas por familias profesionales. Así, puedes consultar las evaluaciones reales que realizaron otros candidatos como tú en ramas como la sanitaria, la informática o la administrativa.
¿Quieres presentarte a las Pruebas Libres de FP en la Comunidad de Madrid? ¡Pues antes tienes que comprobar si reúnes los requisitos para inscribirte!
Lo más probable es que lo hagas, ya que la lista de condiciones no es muy extensa. ¡Échale un vistazo y garantiza la validez de tu solicitud!
Para el Grado Medio | Para el Grado Superior |
Tener 18 años como mínimo | Haber cumplido los 20 años, o los 19 si se dispone del título de Técnico |
Contar con alguno de los requisitos académicos exigidos para la FP Media | Contar con alguno de los requisitos académicos exigidos para la FP Superior |
Superar las pruebas de acceso a ciclos de FP Media (si no se reúnen los requisitos académicos) | Superar las pruebas de acceso a ciclos de FP Superior (si no se reúnen los requisitos académicos) |
Además, esto es lo que especifican en la resolución de la Dirección General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial los motivos por los que puedes resultar excluido:
Cuanto antes empieces a formarte, más preparado estarás en la fecha señalada de las Pruebas Libres. En Campus Training te ofrecemos toda una batería de recursos adaptados al currículo formativo de tu titulación, para que ninguna pregunta te pille por sorpresa.
Dispondrás de una formación 100% flexible y de la experiencia de nuestros más de diez años como centro de enseñanza. ¡Anímate y ve a por tu diploma! Rellena el formulario y consigue toda la información para lograrlo.
Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable
Conoce el proceso editorialBibliografía