Portada » Noticias » Consejos para las oposiciones de Correos
Consejos para las oposiciones de Correos
Te contamos los mejores consejos para superar las oposiciones de Correos. Entra ahora e ¡infórmate! ¡Prepárate para ser funcionario con Campus Training!
En este artículo compartimos contigo nuestros mejores consejos para las oposiciones de Correos. Si estás pensando en presentarte a las oposiciones, estas recomendaciones pueden ayudarte a aprobar. ¡Vamos con ello!
Consejos para las oposiciones de Correos: guía básica
Las oposiciones de Correos son, sin duda, unas de las más demandadas por las personas que quieren acceder a un empleo estable en el sector público. A su favor está que:
Se convocan todos los años, con gran regularidad.
Ofrecen bastantes plazas: 3.254 en la convocatoria de 2021.
El programa es breve y no muy complicado. Para más detalles, puedes consultar nuestro artículo sobre el temario de Correos, 100% actualizado.
Son relativamente fáciles de aprobar, si se preparan de forma adecuada. De hecho, pueden considerarse como unas de las oposiciones más fáciles de nuestro país.
Sin embargo, como ya sabrás, ninguna oposición es sencilla. Todas requieren una buena dosis de estudio y constancia para conseguir una de las plazas en juego.
Por ello, en este artículo te explicaremos cuáles son las recomendaciones que debes tener en cuenta en cada fase del proceso, desde la planificación hasta el día del examen, pasando por el estudio propiamente dicho. ¿Empezamos?
1. Planificación: consejos para las oposiciones de Correos
Antes de lanzarte de lleno a la memorización, dedica un par de días a planificar y organizar tu sistema de estudio. Así, entre otras cosas, deberías:
Elegir un lugar de estudio adecuado. Lo ideal es que sea un sitio tranquilo, bien iluminado y donde nadie te interrumpa. Si no puedes estudiar en casa, las bibliotecas son también una buena opción.
Fijarte un horario de trabajo que puedas cumplir todos los días. Recuerda que la constancia es una de las claves más importantes para aprobar cualquier oposición.
Planificar también los descansos. Con esto nos referimos tanto a las pausas durante la jornada de estudio, como al día o días de descanso semanal. Como mínimo, deberías descansar un día completo cada semana.
Distribuir el material de estudio en el tiempo disponible, marcándote objetivos. Por ejemplo, puedes proponerte memorizar uno o dos temas por semana. Lo importante es que sean objetivos realistas, que puedas cumplir en función de tus capacidades y del tiempo que vayas a dedicar al estudio.
Planificar los repasos. El proceso de repaso es fundamental para asentar los conocimientos en la memoria a medio y largo plazo.
2. ¿Necesito una academia para aprobar?
Aunque no sea 100% imprescindible, el hecho es que, al haber tanta competencia, cualquier ayuda o ventaja puede resultar decisiva para conseguir plaza.
Por tanto, si puedes permitírtelo, te recomendamos que busques el apoyo de una buena academia de oposiciones de Correos. Para elegirla, fíjate sobre todo en las siguientes cuestiones:
Su experiencia o trayectoria en la preparación de aspirantes a este tipo de plazas.
La formación y experiencia de su equipo docente y de tutorías.
La calidad de su temario, que debería estar perfectamente actualizado en todo momento.
Su sistema de formación. Lo ideal es que sea muy flexible, adaptándose a tus necesidades específicas de forma personalizada.
El coste puede ser también un factor importante, aunque no debiera ser decisivo. En algunos casos, si el precio de la academia de Correos es excesivamente bajo, puede ser indicativo de una formación deficiente.
3. Consejos para el proceso de estudio de las oposiciones de Correos
Durante el proceso de estudio propiamente dicho, ten en cuenta estos importantes consejos para superar las oposiciones de Correos:
Haz una lectura inicial de cada tema. El objetivo es tener un primer contacto con los contenidos, comprender la estructura del tema y entender su sentido general. No tomes notas en esta fase.
Subraya las ideas más importantes. La segunda lectura debe servirte para subrayar las ideas y conceptos principales en cada tema. Procura utilizar un mismo código de colores para todo el programa. Puedes también elaborar esquemas y resúmenes.
Resuelve tus dudas. Si te surgen dudas sobre alguna cuestión, trata de consultarlas con los profesores o tutores de tu academia. Sin duda, esta es una de las mayores ventajas de contar con la ayuda de un centro especializado. En cualquier caso, es importante que no te quedes con conceptos confusos de cara al ejercicio tipo test.
Concéntrate para memorizar. Durante el proceso de memorización, procura estar 100% concentrado y con la intención explícita de asimilar los contenidos lo mejor posible. Es preferible que hagas sesiones cortas con el máximo enfoque que pasar muchas horas leyendo de forma distraída.
Practica con test de convocatorias anteriores o con cuestionarios de autoevaluación que te facilite tu academia. De vez en cuando, puedes hacer un simulacro de examen en las mismas condiciones de tiempo y extensión que tendrás el día de la oposición.
Alterna el estudio de nuevos temas con el repaso de los anteriores. Esto te ayudará a reforzar lo estudiado y evitará que haga efecto la «curva del olvido».
4. Recomendaciones para el día del examen
En los días previos al examen, procura descansar bien y empieza a bajar el ritmo de estudio. De hecho, no es buena idea saturarse con memorizaciones de última hora.
Además, el día de la oposición, recuerda las siguientes cuestiones:
Lleva el material de escritura adecuado: bolígrafo azul o negro. Procura contar con alguno de repuesto.
No te olvides de tu DNI o documento de identidad.
Lee con atención las instrucciones del examen.
Asegúrate de comprender bien las preguntas.
No dediques demasiado tiempo a responder. Trata de llevar un ritmo constante. Por tanto, si te atascas en alguna cuestión, sigue adelante. Podrás volver sobre las preguntas dudosas al final, si tienes tiempo. Recuerda que cuentas con solo un minuto para responder cada cuestión.
En este breve vídeo te ampliamos estas y otras recomendaciones para afrontar las oposiciones de Correos:
En definitiva, si tienes en cuenta estos consejos para las oposiciones de Correos y eres constante en el estudio, tendrás muchas opciones de superar el proceso selectivo en la próxima convocatoria. ¿Te animas a intentarlo?