7 minutos
Las convalidaciones de Atención Sociosanitaria y Auxiliar de Enfermería te permitirán reciclar los conocimientos de la que cursaras primero con la segunda. Al ser dos ramas que pertenecen al sector de sanitario, muchas de las asignaturas coinciden en contenido y, por tanto, puedes ahorrarte estudiarlos por duplicado.
Esta es una materia sensible y las normas de convalidaciones varían de un centro a otro, por lo que asegúrate de consultar con la institución en la que vayas a formarte sobre las condiciones para solicitar las convalidaciones. Aquí encontrarás unas descripciones genéricas para introducirte en la materia.
Para convalidar parte de las materias de un Curso de Auxiliar de Enfermería con las de un Curso de Atención Sociosanitaria en Instituciones Sociales necesitas consultar con el centro las condiciones exactas. Pero ambas formaciones comparten ramas de conocimiento que podrás ahorrarte en el segundo programa, como pueden ser:
En este artículo nos centramos en las convalidaciones académicas… ¿Pero sabías que también hay convalidaciones de competencias profesionales? Esos son los principales tipos que existen, ahora explicaremos cada uno de ellos.
Si tienes en mente especializarte tanto en Atención Sociosanitaria como en Cuidados Auxiliares de Enfermería, optar por convalidar asignaturas de ambas formaciones trae grandes ventajas que no deberías pasar por alto. ¡Descúbrelas aquí!
Las convalidaciones de materias de Atención Sanitaria y Auxiliar de Enfermería significa que vas a reducir el tiempo para especializarte en el programa que curses de último.
Si no hubiera convalidaciones de Atención Sociosanitaria y Auxiliar de Enfermería, tendrías que estudiar por duplicado algunos de los puntos de unión entre ambas especialidades, lo cual es una pérdida de tiempo, esfuerzos y energías.
Al optar por ambas especialidades (Atención Sociosanitaria y Auxiliar de Enfermería) y convalidando las materias, optimizarás tu perfil, porque estudiarás aquellas asignaturas específicas de cada programa y esto reportará positivamente en tu trayectoria profesional.
Las convalidaciones te facilitan titularte en dos áreas del sector sanitario, eliminando las materias que estarían duplicadas y reduciendo el tiempo para prepararte. Pero no solo trae estas ventajas: tener los conocimientos de ambas áreas va a repercutir en tu búsqueda de empleo en positivo.
Esto es porque competirás con las candidaturas que solo cuenten con un título, mientras que tú tendrás un perfil más completo. Especialmente por las habilidades de dos áreas que se complementan a la perfección y que además te abren el camino por dos especialidades con potencial y futuro.
Sí, tienen varias asignaturas en materias en común. ¿Pero hay diferencias entre Atención Sociosanitaria y Auxiliar de Enfermería? La respuesta es que sí y abarcaremos cada una de ellas. Desde los espacios donde ejercen, los tipos de pacientes y las funciones que desempeñan. ¡Quédate a conocerlas!
Aunque tanto los titulados en Atención Sociosanitaria como en TCAE pueden coincidir en los sitios donde ejercer, hay otros lugares que se reservan los servicios a una única especialidad. Así que veremos ambas áreas.
Los espacios comunes donde ejercen tanto TCAE como los técnicos en Atención Sociosanitaria son varios (aunque en función del cargo, realizarán funciones diferentes):
Ahora veremos aquellos lugares destinados a cada título dentro de estas áreas. Aunque si recurres a las convalidaciones de Atención Sociosanitaria y Auxiliar de Enfermería, no se te vetará ninguno y solo se abrirá tu abanico de opciones.
Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
Atención Sociosanitaria
Los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería atienden a todo tipo de pacientes que pasan por sus manos, que padezcan algún tipo de enfermedad y que requieren de unos servicios concretos.
En el caso de los Técnicos en Atención Sociosanitaria, esta atención se focaliza exclusivamente en los pacientes en situación de dependencia, sea el lugar que sea en el que ejerzan.
Cada profesional tiene un papel determinado que debes conocer, aun si decides especializarte tanto en Atención Sociosanitaria como TCAE. Esta es su misión dentro del entorno sanitario.
La Atención Sociosanitaria está focalizada en el servicio a pacientes en situación de dependencia. Para darles el cuidado específico que necesitan, estas son las funciones que desempeñan.
Mientras que la Atención Sociosanitaria se especializa en el cuidado de pacientes en situación de dependencia, en Cuidados Auxiliares de Enfermería ofrecen servicios generales a cualquier tipo de paciente. Por eso, sus funciones son las siguientes:
Solicitar convalidaciones en Atención Sociosanitaria y Auxiliar de Enfermería te facilitará el camino para adentrarte en el sector sanitario con una doble especialización y duplicando tus posibilidades de inserción laboral. ¡Consulta los programas de Campus Training! Rellena el formulario e infórmate para impulsar tu carrera.