¿Te gustaría tener un trabajo fijo en el ámbito administrativo público de Andalucía? Pues entonces te interesará lo que vamos a contarte: se ha publicado recientemente la convocatoria de auxiliar administrativo de la Universidad Pablo de Olavide en Sevilla.
Te contamos los detalles sobre las plazas, los trámites y los tipos de exámenes de este proceso selectivo
Hoy se ha anunciado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA, núm. 14, 22 enero 2021) la resolución por la que se convocan oposiciones para ingresar en la Escala Auxiliar Administrativa (subgrupo C2) de la Universidad Pablo de Olavide por el sistema de concurso-oposición.
Esta convocatoria proveerá 13 plazas de personal funcionario, de las cuales 1 quedará reservada para el acceso a personas con discapacidad. La convocatoria de estas plazas se corresponde con las OEP de esta corporación local para los años 2018, 2019 y 2020.
¡No dejes pasar esta oportunidad de conseguir una plaza fija de funcionario/a!
Participar en las pruebas y competir por una de estas plazas conlleva cumplir los requisitos exigidos en las bases antes de que finalice el plazo de solicitudes, pero también implica mantenerlos hasta el momento de la toma de posesión como funcionario/a de carrera.
A continuación enumeramos las características que debes reunir para tomar parte en estas oposiciones de auxiliar administrativo en Andalucía:
Para entregar tu solicitud debes atenerte al plazo marcado en las bases de la convocatoria, que en este caso es de 20 días naturales a partir de la publicación de la misma en el BOJA.
La presentación de solicitudes deberás hacerla por vía telemática. Ten en cuenta estas indicaciones:
Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, el Rector dictará resolución declarando aprobadas las listas provisionales de personas admitidas o excluidas al proceso selectivo, que será publicada en el tablón electrónico de esta universidad.
Si tu nombre ha sido excluido o no aparece, dispondrás de un plazo de 10 días hábiles para subsanar el defecto que haya motivado la exclusión o la omisión a través de la sede electrónica.
Como decíamos al principio, esta convocatoria se regirá por el sistema de concurso-oposición, por lo que tendrás que aprobar la parte de oposición con la mejor calificación posible (máximo de 30 puntos)
Esta se sumará la puntuación que obtengas de la valoración de los méritos alegados para la fase de concurso (máximo de 10 puntos).
A continuación, vamos a hablar de las pruebas de la oposición, que son obligatorias y eliminatorias.
Pasada esta fase y solo si has aprobado, se procederá a valorar los méritos que hayas manifestado tener en la solicitud.
Se tendrán en cuenta los méritos obtenidos por servicios prestados tanto en la Administración Pública como en otras universidades, la titulación académica y el conocimiento de lenguas extranjeras.
Ahora que ya conoces los detalles de esta convocatoria de oposiciones de la Universidad Pablo de Olavide en Sevilla, ¿te vas a decidir a presentarte?
En caso afirmativo, lo más recomendable para aprobar es que cuentes con una formación especializada que te ayude a aprobar, un equipo docente que te asesore, un temario actualizado, etcétera.
En Campus Training queremos ayudarte a que consigas tu plaza y, para ello, ponemos a tu disposición un completo curso de preparación a las oposiciones de auxiliar administrativo de corporaciones locales en Andalucía.
Consúltanos a través del formulario y recibirás toda la información que necesites. ¡Apuesta por un futuro laboral estable hasta la jubilación!