Busca tu centro 910 323 790 657 205 010
Contacto
Campus Virtual

Convocatoria Maestros Madrid

Oposiciones Maestros Madrid 2022: toda la información de la próxima convocatoria para Maestros en Madrid. ¡Consigue tu plaza!
convocatoria-maestros-madrid-portada|convocatoria-maestros-madrid
Adrián Rodríguez Mira
Adrián Rodríguez Mira 7 de febrero de 2022

    Contamos con una nueva convocatoria de oposiciones de Maestros de Madrid para 2022, este puede ser un buen momento para empezar a preparar el proceso selectivo. De hecho, hay novedades muy importantes en este sentido, como ahora  veremos.

    De todos modos, también te contamos todos los detalles del último proceso selectivo convocado, en el que estaban en juego un total de 1.625 plazas. Te explicamos la distribución de plazas por especialidad y los requisitos necesarios para las oposiciones. ¡Comenzamos!

    Oposiciones Maestros Madrid: plazas 1.625 plazas en la última convocatoria

    En el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid se publicaba la última convocatoria de procedimientos selectivos para el ingreso en el Cuerpo de Maestros en centros educativos dependientes de la Comunidad Autónoma de Madrid.

    Así, la convocatoria consta de un total de 1.625 plazas de Maestro en Madrid, a cubrir mediante el sistema de concurso-oposición. A continuación, te detallaremos la distribución de las plazas por especialidades y cuáles de ellas son destinadas a turno libre y a turno de discapacidad:

    Especialidad Turno Libre Turno Discapacidad Total Plazas
    Audición y Lenguaje 128 10 138
    Educación Infantil 274 20 294
    Educación Física 146 11 157
    Inglés 331 25 356
    Francés 4 4
    Música 61 5 66
    Pedagogía Terapéutica 264 20 284
    Educación Primaria 303 23 326
    Total Plazas 1.511 114 1.625

    Las plazas reservadas para el cupo de discapacidad, en el caso de no haber aspirantes aprobados por dicho cupo, se acumularán a las convocadas por el procedimiento de acceso libre.

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!

    Requisitos Oposiciones Maestros Madrid 2022

    Para ser admitido en el procedimiento selectivo debes reunir los siguientes requisitos:

    • Tener la nacionalidad española o la nacionalidad de alguno de los demás estados miembros de la Unión Europea o ser nacional de algún Estado al que sea de aplicación el reglamento relativo a la libre circulación de los trabajadores.
    • Tener cumplida la edad mínima de acceso a la función pública y no haber alcanzado la edad máxima establecida, con carácter general, para la jubilación.
    • No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica incompatible con el desempeño de las funciones correspondientes al cuerpo y especialidad a que se opta, así como poseer la capacidad funcional para el desempeño de las mismas.
    • No haber sido separado del servicio mediante expediente disciplinario ni hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos, por resolución judicial. Los aspirantes cuya nacionalidad sea distinta de la española, deberán acreditar, igualmente, no estar sometidos a sanción disciplinaria o condena penal que impida, en su Estado, el acceso a la función pública.
    • No ser funcionario de carrera o en prácticas del Cuerpo de Maestros ni estar pendiente del correspondiente nombramiento como funcionario del mismo Cuerpo al que se pretende ingresar, salvo que se concurra al procedimiento para la adquisición de nueva especialidad.
    • Deberá acreditarse por el participante no haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual.

    Además de los requisitos generales deberás reunir los requisitos específicos de titulación, estando en posesión o reunir las condiciones para que pueda ser expedido alguno de los siguientes títulos:

    • Maestro o título de Grado correspondiente (Grado en Educación Infantil o Grado en Primaria con sus diferentes menciones).
    • Diplomado en Profesorado de Educación General Básica.
    • Maestro de Enseñanza Primaria.

    En el caso de que la titulación se haya obtenido en el extranjero, deberá haberse obtenido su correspondiente credencial de homologación.

    Recuerda que todos los requisitos deberán poseerse el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerse hasta la toma de posesión como funcionario de carrera.

    Solicitudes Oposiciones Maestros Madrid 2022

    Las solicitudes de las oposiciones de Maestros de Madrid 2022 siguen el mismo procedimiento que en la pasada convocatoria.

    Para que te hagas una idea de cómo funciona en la práctica este procedimiento, te explicamos los puntos más importantes que se detallan en la convocatoria, que puedes consultar en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

    El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días hábiles contado a partir del día siguiente al de la publicación de la Resolución en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

    La no presentación de la solicitud en tiempo y forma supondrá la exclusión, no teniendo ningún derecho de participación en el procedimiento selectivo.

    Las solicitudes para participar en las pruebas selectivas se ajustarán al modelo oficial y será cumplimentado exclusivamente a través de la aplicación informática habilitada al efecto, que se encuentra disponible en el portal de la Comunidad de Madrid: Portal del ciudadano.

    No se admitirá ninguna solicitud que no haya sido cumplimentada y generada a través de la aplicación informática.

    Las solicitudes se dirigirán, junto con el resto de la documentación, a la Subdirección General de Gestión del Profesorado de Educación Infantil, Primaria y Especial de la Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de Educación e Investigación, o a la correspondiente Dirección de Área Territorial, en función de la competencia gestora.

    Para la presentación de las solicitudes puedes escoger la vía telemática o la presencial. En el caso de la vía presencial se debe rellenar la solicitud, a través de la aplicación informática e imprimirla, firmar y presentarla junto a toda la documentación en las siguientes oficinas:

    • Oficina Auxiliar de Asistencia en Materia de Registro de la Consejería de Educación e Investigación, calle Santa Hortensia, 30, 28002 Madrid.
    • Oficina de Asistencia en Materia de Registro de la Consejería de Educación e Investigación, calle General Díaz Porlier, 35, 28001 Madrid.
    • Oficinas Generales de Asistencia en Materia de Registro de la Comunidad de Madrid, calle Gran Vía, 3, 28013 Madrid y plaza Chamberí, 8, 28010.
    • Oficinas Auxiliares de Asistencia en Materia de Registro de las Direcciones de Área Territorial de esta Consejería.
    • Oficinas de Asistencia en Materia de Registro de la Comunidad de Madrid.
    • Registros y lugares establecidos del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
    • Oficina de Correos, en sobre abierto para que sea fechada y sellada por el funcionario de Correos, antes de ser certificada.

    Las solicitudes suscritas por los residentes en el extranjero podrán presentarse, en las representaciones diplomáticas u oficinas consulares españolas correspondientes, quienes las remitirán a la Dirección General de Recursos Humanos, c/ Santa Hortensia, núm. 30, 28002, de Madrid.

    En cualquier caso, recuerda consultar las nuevas bases en cuanto se publiquen.

    Fases Oposiciones Maestros Madrid

    Según las bases de la última convocatoria publicada, estas oposiciones seguían el siguiente sistema:

    En las pruebas se valorará la posesión de los conocimientos generales necesarios para ejercer la docencia, la aptitud pedagógica y el dominio de las técnicas necesarias para el ejercicio docente.

    La fase de oposición constará de dos pruebas eliminatorias y a su vez, cada una de ellas estará dividida en dos partes. En la especialidad de Educación Infantil, la primera parte de la primera prueba sólo se compondrá de un examen. Para el resto de especialidades la primera parte de la primera prueba constará de dos ejercicios.

    PRUEBA DE CONOCIMIENTOS

    • Práctica: La primera parte es un cuestionario relacionado con los contenidos relativos a las áreas del bloque de asignaturas troncales de Matemáticas y Lengua Castellana y Literatura. La segunda parte es específica para la especialidad a la que opte y es un ejercicio práctico que evaluará la formación científica y el dominio de las habilidades técnicas.
    • Temario: Esta prueba consiste en el desarrollo por escrito de un tema elegido entre tres temas extraídos al azar por el tribunal de los temarios establecidos. Dispondrás de dos horas para su realización.

    APTITUD PEDAGÓGICA

    • Programación didáctica: Presentación y defensa ante el tribunal de una programación didáctica.
    • Unidad didáctica: Elaboración y exposición oral de una unidad didáctica.

    Estas son las claves de la nueva convocatoria de las oposiciones de Maestros de Madrid  del 2022. Lo más normal es que no se modifique ningún aspecto sustancial.

    Ahora que ya conoces toda la información sobre la distribución de las plazas por especialidades, solicitudes,  requisitos y fases de la oposición de Maestros en Madrid, es una gran oportunidad para preparar estas oposiciones de cara a conseguir tu plaza en la Comunidad en2022.

    ¡Te ayudamos a conseguir tu plaza de Maestro en Madrid! Rellena este sencillo formulario que hemos preparado para ti y solicita toda la información que necesites

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!
    Recibe información gratis y sin compromiso
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

    Nuestros sellos de calidad

    Sistema Nacional de Empleo