¡Se acabó la espera! Ya se ha publicado la convocatoria de Policía Local en Canarias de este año. Quédate por aquí para enterarte de todo lo relacionado con el proceso selectivo de este Cuerpo de Seguridad del Estado. ¡Te lo contamos!
Plazas de la convocatoria de Policía Local en Canarias
Hoy se ha anunciado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC, núm. 138, jueves 9 de julio de 2020) la convocatoria de oposiciones para formar parte del Cuerpo General de la Policía Canaria en esta comunidad autónoma insular.
El sistema que se seguirá para este proceso selectivo será de oposición libre.
De las vacantes convocadas, 50 plazas corresponden a la Escala Básica, Empleo Policía (Grupo C, Subgrupo C1) y se incluyen dentro de la OEP de la Policía Canaria para 2019.
Requisitos de las oposiciones de Policía Local en Canarias
Si deseas ser candidato/a una plaza en estas pruebas selectivas, comprueba que reúnes las condiciones exigidas antes de presentar la instancia. Te presentamos la lista de requisitos aquí:
- Tener la nacionalidad española.
- Ser mayor de edad y no exceder la edad establecida para el pase a la situación de segunda actividad con destino.
- Titulación. Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Bachiller o Técnico. Asimismo, se estará a lo dispuesto en la Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio (BOE de 17.6.09) por la que se establecen equivalencias con los títulos de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y de Bachiller regulados en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificada mediante orden EDU/520/2011, de 7 de marzo.
- En el caso de titulaciones obtenidas fuera de España deberá estarse en posesión de la credencial que acredite su homologación. Este requisito no será de aplicación a las personas aspirantes que hubieran obtenido el reconocimiento de la cualificación profesional de títulos en aplicación de la normativa de la Unión Europea.
- Habilitación. No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala del personal funcionario.
- Expediente penal. Carecer de antecedentes penales y carecer de antecedentes por delitos sexuales.
- Conducción. Estar en posesión del permiso de conducción de la clase B y A2, o estar en condiciones de obtenerlo antes de su nombramiento como personal funcionario en prácticas.
- Uso de armas. Compromiso de portar armas y en caso de ser necesario, llegar a usarlas, que se tomará mediante declaración responsable.
- Certificado médico. Compromiso expreso mediante declaración responsable de no incurrir en las causas del cuadro de exclusiones médicas del Anexo V.
- Compatibilidad laboral. No estar en situación de segunda actividad.
- Cumplir las normas de apariencia externa y presentación al servicio a que se refiere el artículo 39 del Reglamento de organización y funcionamiento del Cuerpo General de la Policía Canaria, aprobado mediante Decreto 77/2010, de 8 de julio, o en condiciones de cumplirlas antes de su nombramiento como personal funcionario en prácticas.
¿Los cumples todos? Estupendo, entonces puedes presentar tu solicitud de participación. Veamos cuáles son los plazos y los trámites que debes realizar para ello.
Solicitudes para la convocatoria de Policía Local en Canarias
El plazo de presentación de solicitudes de participación en las pruebas selectivas será de 20 días hábiles, que empiezan a contar desde el día siguiente al de la publicación de la resolución de la convocatoria en el Boletín Oficial de Canarias.
Para participar en estas pruebas selectivas puedes elegir dos medios: electrónico o en formato físico. Estas son las indicaciones:
- Vía electrónica. A través de la sede electrónica de la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad.
- En soporte papel. Cumplimentar la solicitud de participación en las pruebas selectivas, que se encuentra disponible en la sede electrónica ya mencionada. Una vez cumplimentada, tendrás que imprimir la solicitud por duplicado y firmar ambos ejemplares, adjuntando la documentación correspondiente, presentarla en los lugares dispuestos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Por ejemplo, en oficinas de Correos, registros de un órgano administrativo o representaciones consultares de España en el extranjero.
Entregada la solicitud, el siguiente paso es esperar a la publicación de la lista de admitidos/as, que se publicará en el tablón de anuncios de la sede electrónica del Gobierno de Canarias.
Proceso selectivo de la convocatoria de oposiciones de Policía Local en Canarias
En estas oposiciones de turno libre tendrás que pasar satisfactoriamente las siguientes fases: fase de oposición, curso selectivo de formación básica y periodo de prácticas. Veamos cómo se desarrollará cada parte.
Fase de oposición
Pruebas de conocimientos teórico-prácticos
- Test. Consistirá en la contestación de un cuestionario de 100 preguntas, extraídas del temario (Anexo II). Cada pregunta contará con tres respuestas alternativas de la que solo una será la correcta. Tendrás 1 hora y 30 minutos para completar el test.
- Prueba de inglés. Realizar una traducción directa por escrito, en castellano y sin diccionario, de un texto redactado en inglés de nivel de Bachillerato. El tiempo máximo será de 45 minutos.
- Caso práctico. Resolver en una hora un supuesto policial elegido por sorteo de entre dos. El supuesto estará relacionado con los contenidos del temario. Para realizar este ejercicio podrás llevar al examen los textos legales correspondientes.
Pruebas físicas
- Fuerza del tren inferior: salto horizontal.
- Fuerza del tren superior: dominadas (hombres) y flexión de brazos mantenida (mujeres).
- Resistencia aeróbica: Test de Cooper.
- Adaptación al medio acuático: 50 metros estilo libre de natación.
Todas las pruebas de la oposición tendrán carácter obligatorio y eliminatorio.
Pruebas psicotécnicas
- Tests psicotécnicos y de personalidad. Realizar una serie de test que sirven para determinar tus aptitudes para el desempeño de las funciones policiales de agente. También se evaluarás aspectos de tu personalidad y rasgos de tu perfil psicológico.
- Entrevista personal competencial. A través del diálogo, el objetivo de esta parte es recoger información y contrastarla con la de los tests efectuados en la prueba anterior. Se explorarán competencias como tu capacidad de motivación, análisis de problemas, trabajo en equipo, socialización, autocontrol o toma de decisiones, entre otras.
Reconocimiento médico
- Consistirá en unas pruebas médicas para determinar la existencia o inexistencia de alguna causa de exclusión de conformidad con lo establecido en el cuadro de exclusiones médicas.
Fase de formación
Si superas todas las pruebas de la oposición, se te nombrará funcionario/a en prácticas y tendrás que superar un curso de formación básica organizado por la Dirección General de Seguridad y Emergencias, que tendrá una duración de 1.100 horas.
Fase de prácticas
Tras finalizar el curso, pasarás un periodo de 600 horas en el puesto de agente del Cuerpo General de la Policía Canaria. En esta parte se evaluarán la eficacia y actitud profesional que demuestres en tus horas de trabajo. ¡Ponle ganas y tendrás tu plaza asegurada!
¡Campus Training te ayuda a conseguir tu plaza de agente!
¿Aceptas el reto de presentarte a estas oposiciones de policía local en Canarias? En Campus Training tenemos un curso de preparación muy completo para que logres tu objetivo.
Consúltanos rellenando el formulario y recibirás la información que necesites. ¡Apuesta por tu futuro!