¿Te gustaría tener una plaza fija de policía en la provincia de Barcelona? Pues toma nota de lo que vamos a contarte: ya ha salido la convocatoria de policía local en Hospitalet de Llobregat para este 2020. ¡Sigue leyendo para conocer los detalles de estas oposiciones!
Plazas de la convocatoria de Policía Local en Hospitalet de Llobregat 2020
Según lo publicado en las bases anunciadas recientemente en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC, núm. 8203, martes 18 agosto 2020), se ha convocado el proceso selectivo para proveer 22 plazas de agente en el Cuerpo de la Guardia Urbana de L’Hospitalet de Llobregat, localidad de la provincia de Barcelona.
Las plazas corresponden a la escala básica (subgrupo C2) se integran dentro de la escala de administración especial, subescala de servicios especiales, case policía local.
Si quieres conseguir una plaza en este convocatoria, que se regirá por el sistema de oposición con curso selectivo, primero debes comprobar antes que reúnes los requisitos exigidos en las bases. Te contamos en seguida cuáles son.
Requisitos y solicitudes para la convocatoria de Policía Local en Hospitalet de Llobregat
Para tomar parte en esta convocatoria, deberás reunir los siguientes requisitos el último día de presentación de solicitudes, como fecha límite:
- Tener la nacionalidad española de acuerdo con la legislación vigente.
- Estar en posesión del título de graduado escolar en ESO (LOE Y LOGSE), graduado escolar EGB (LGE), técnico o técnica de formación profesional (LOE Y LOGSE) u otros títulos profesionalmente equivalentes al primero de los mencionados, de acuerdo con lo previsto en la orden EDU/1603/2009, de 10 de junio. En el caso de presentar una titulación equivalente a las exigidas, se deberá adjuntar a la instancia un certificado expedido por el órgano competente que acredite la equivalencia.
- Acreditar el conocimiento de la lengua catalana, de nivel de suficiencia certificado Nivel B2 (antiguo B) o certificado de equivalencia de acuerdo a la orden PRE/228/2004, de 21 de junio. En caso de no poder acreditarlo hay dirigirse a la regulación establecida en el apartado de la prueba de catalán de estas bases.
- Haber cumplido 18 años y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
- No haber sido condenado por ningún delito. No estar inhabilitado para el ejercicio de las funciones públicas ni estar separado mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna administración pública. Será aplicable, sin embargo, el beneficio de la rehabilitación, siempre que el aspirante lo acredite mediante el correspondiente documento oficial.
- No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación o impedimento físico o psíquico que imposibilite o dificulte el normal ejercicio de las funciones propias de la policía local.
- Estar en posesión del permiso de conducir de la clase B y A2. La presentación del permiso A2 podrá aplazarse improrrogablemente hasta el último día del curso selectivo del Instituto de Seguridad Pública de Cataluña (ISPC), de acuerdo con el artículo 13.2 del Decreto 233/2002, de 25 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de acceso, promoción y movilidad de las policías locales
- Declaración jurada por la que se toma el compromiso de llevar armas de fuego, de acuerdo con las condiciones establecidas por la normativa vigente.
- Compromiso de hacer el juramento o promesa a que se refiere el Real Decreto 707/1979, de 5 de abril por el que se determina la fórmula de juramento o promesa para la toma de posesión de funciones públicas.
- Declaración jurada o de responsabilidad por la que se toma el compromiso de permanecer durante un mínimo de 3 años prestando servicios como miembro de la Guardia Urbana desde el nombramiento como funcionario / a de carrera del Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat.
- Autorización expresa para que la Guardia Urbana o el Ayuntamiento de Hospitalet pueda comprobar los antecedentes que puedan constar en el Registro Central de Penados y Rebeldes.
- Cumplir las condiciones exigidas para ejercer las funciones que les puedan ser encomendadas, de acuerdo con lo que determinan la Ley 16/1991, de 10 de julio, las disposiciones que la desarrollen y el Reglamento del Cuerpo de la Guardia Urbana de L’Hospitalet.
Todos los requisitos se deben cumplir el último día de presentación de solicitudes, a excepción del permiso de conducir de la clase A2, que se podrá obtener antes de la finalización del curso de formación básica.
Presentación de solicitudes
Si te interesa presentar tu solicitud para participar en estas pruebas selectivas, deberás realizar el proceso de forma telemática en la sede electrónica del Ayuntamiento de L’Hospitalet, (sección «Selección de Personal»), en el plazo de 20 días naturales, que se cuentan a partir del día siguiente de la publicación conjunta en el Diario Oficial de la Generalitad de Cataluña y en el BOE.
Recuerda también que deberás abonar la tasa por derechos de examen y adjuntar a tu solicitud el comprobante de pago.
Lista de admisión
Una vez concluido este plazo, el organismo convocante deberá publicar la lista provisional de admisión y exclusión de aspirantes en un plazo máximo de un mes. Tras el periodo de reclamaciones de 10 días hábiles, se publicará la lista definitiva.
Proceso selectivo de las de oposiciones de Policía Local en Hospitalet de Llobregat
Para hacerte con una plaza de agente en esta convocatoria de oposiciones de Policía Local, deberás superar satisfactoriamente estas fases: oposición, reconocimiento médico, formación y prácticas. Vamos a explicar cómo se desarrollará cada parte.
Pruebas de la oposición
En la oposición tendrás que aprobar todas las pruebas exigidas, que enumeramos a continuación:
- Conocimiento de lengua catalana. Realización de ejercicios de sintaxis, comprensión oral y escrita de catalán conforme a lo requerido para el nivel B2. Si ya posees un certificado de este nivel, no tendrás que hacer esta prueba.
- Prueba cultural y teórica. Consiste en dos ejercicios: un cuestionario con preguntas sobre conocimientos de cultura general y de actualidad política y económica; y otro de teoría con preguntas relacionadas con los temas del anexo I del programa oficial.
- Prueba psicotécnica. Aquí se evaluarán las características más adecuadas al perfil requerido para ser policía local. Esta evaluación se llevará a cabo mediante tests de personalidad, por un lado; y cuestionarios para evaluar aspectos intelectuales como el razonamiento abstracto o la fluidez verbal, por otro.
- Adecuación competencial. Esta prueba se compone de cuestionarios y una entrevista personal para comprobar que tu perfil psicológico se adecua a las funciones policiales. Para ello, se explorará tu nivel de habilidades sociales, capacidad de resolución de problemas, motivación o autocontrol, entre otros.
- Pruebas físicas. Tendrás que superar los siguientes ejercicios:
- Press de banca.
- Circuito de agilidad.
- Carreras de velocidad con señal acústica.
- Prueba de inglés. Este ejercicio voluntario te permitirá mejorar la nota con hasta 2 puntos extra. Para ello, deberás completar una serie de ejercicios de inglés del nivel B1.
Reconocimiento médico
Con sujeción al cuadro de exclusiones médicas descrito en el anexo III de las bases de esta convocatoria, se realizará un examen médico para comprobar tu estado de salud general y descartar que padeces alguna de las causas de exclusión.
Curso de formación y prácticas
Una vez aprobadas todas las partes de la oposición, tendrás que aprobar el curso selectivo de la Escuela de Policía de Cataluña. Si lo superas, podrás pasar al periodo de prácticas, que durarán como mínimo 100 días de trabajo efectivo.
¡Consigue tu plaza de policía!
Si has llegado hasta aquí, ya te harás una idea de cómo va a ser la convocatoria de policía local en Hospitalet de Llobregat. ¿Has decidido presentarte a estas oposiciones de Policía Local?
En Campus Training te preparamos para superar todas las pruebas con un completo curso de oposiciones. ¡Consúltanos a través del formulario y recibirás toda la información que necesites!