¡Buenas noticias! Se acaba de publicar la convocatoria de Policía Local de Madrid en el Boletín Oficial del Estado (BOE nº 191, del lunes 13 de julio de 2020). ¿Quieres conocer los detalles? ¡Adelante!
El Ayuntamiento de Madrid ha convocado procesos selectivos para cubrir un total de 300 plazas de Policía del Cuerpo de Policía Municipal de Madrid. Estas plazas son de la escala de Administración Especial, subescala de Servicios Especiales y clase Policía Local, Grupo C, Subgrupo C1.
El proceso de selección será de concurso-oposición. De las 300 plazas, 240 pertenecen al turno libre y 60 están reservadas para el acceso libre de militares profesionales de tropa y marinería.
¡300 plazas de Policía Local para el Ayuntamiento de Madrid!
Estas plazas corresponden, por un lado, a la Oferta de Empleo Público Extraordinaria para 2018 (152 plazas) y por el otro, a la Oferta de Empleo Público de 2019 (148 plazas).
Las bases de esta convocatoria fueron publicadas de forma íntegra en los Boletines Oficiales del Ayuntamiento de Madrid números 8548 (BOAM nº 8548, de 23 de diciembre de 2019) y 8675 (BOAM nº 8675, de 3 de julio de 2020).
¡Comprueba que reúnes todos los requisitos! Si te quieres presentar a esta convocatoria de oposiciones a Policía Local, deberás asegurarte de que cumples con las siguientes condiciones.
Recuerda que debes reunir estos requisitos en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes. Por otro lado, tienes que mantenerlos hasta la toma de posesión como funcionario de carrera.
Para poder presentarte a este proceso selectivo, tendrás que formalizar tu solicitud de acceso en un plazo de veinte días naturales a contar desde el siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.
En el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid (BOAM) o en el tablón de anuncios de edictos de este ayuntamiento se publicarán los sucesivos anuncios referentes a la convocatoria.
El sistema selectivo de esta convocatoria de Policía Local de Madrid consta de las siguientes fases y pruebas.
La fase de oposición de esta convocatoria está compuesta de cuatro pruebas distintas: de conocimientos, psicotécnica, física y reconocimiento médico.
Cuestionario de 90 preguntas sobre el temario recogido en las bases y cuestionario de 10 preguntas sobre el idioma elegido por el aspirante (inglés o francés nivel B1).
Cada pregunta tendrá cuatro respuestas alternativas de las que solo una será la correcta. El tiempo máximo para completar este ejercicio es de dos horas.
Para escoger el idioma, tendrás que cubrir la casilla correspondiente a “idioma elegido” en tu solicitud de acceso a las pruebas. Si no rellenas este apartado, se dará por hecho que tu elección es el inglés.
Estas pruebas están orientadas a comprobar que las aptitudes y los rasgos de personalidad de los aspirantes son adecuados para desempeñar las funciones del puesto.
Estas pruebas constan de:
Ejercicios pensados para comprobar las condiciones de equilibrio, de velocidad, la coordinación y la resistencia de los aspirantes.
Estas pruebas son las siguientes:
Las normas completas para el desarrollo de estas actividades están incluidas en las bases de la convocatoria.
Para poder presentarse a estas pruebas es imprescindible contar con un certificado médico que indique que se cuenta con las condiciones físicas necesarias para realizar estos ejercicios.
Durante el desarrollo de las pruebas físicas se podrá llevar a cabo un control antidopaje.
La fase de oposición de esta convocatoria también cuenta con un reconocimiento médico practicado por personal facultativo de la Subdirección General de Prevención de Riesgos Laborales del Ayuntamiento de Madrid. Este personal podrá contar con la ayuda del Departamento de Salud Laboral de la Subdirección General de Recursos Humanos de la Dirección General de la Policía Municipal de Madrid.
En este reconocimiento se llevarán a cabo todas aquellas pruebas clínicas, analíticas y complementarias que sean necesarias para determinar la aptitud psicofísica de los aspirantes.
En las bases se recogen los motivos médicos de exclusión para este proceso selectivo. El reconocimiento médico servirá también para asegurarse de que el aspirante no cuenta con condiciones de salud que figuren en el cuadro de exclusiones.
Además, en cualquier fase del proceso selectivo se podrán llevar a cabo análisis de sangre y de orina o cualquier otra prueba para detectar el consumo de drogas tóxicas, estupefacientes o psicotrópicos.
En esta fase del proceso selectivo se evaluarán los méritos alegados por aquellos aspirantes que superen la fase de oposición.
Servirán para puntuar en esta fase méritos como los siguientes:
Además de la fase de oposición y de la fase de concurso, se tiene que superar con éxito un curso específico en el Centro de Formación Integral de Seguridad de la Comunidad de Madrid.
La carga lectiva de este curso es de un total de 625 horas.
Los aspirantes que superen con éxito las anteriores fases del proceso tendrán que enfrentarse a un período eliminatorio de prácticas de una duración de seis meses.
¿Quieres presentarte a estas oposiciones para Policía Local en Madrid? Con Campus Training podrás prepararte para conseguir la plaza que tanto deseas. Cubre el formulario y recibirás la información imprescindible para empezar.
¡Anímate a presentarte a esta convocatoria de Policía Local de Madrid!