Es la red social del momento con millones de usuarios por todo el mundo. Imposible no conocer TikTok y sus vídeos cortos y virales, pero detrás de esta plataforma existen algunas cosas no tan positivas como pueden parecer. Te las contamos en este artículo.
¿Qué es TikTok?
Si a estas alturas aún no conoces TikTok te contamos de qué se trata. Es una nueva red social que permite grabar y editar vídeos cortos y compartirlos. Estos vídeos tienen una duración breve y son muy atractivos ya que se les pueden añadir efectos, filtros visuales y fondos musicales.
La popularidad de esta plataforma no ha parado de crecer desde su nacimiento en 2016 pero lo ha hecho especialmente desde la pandemia cuando millones de personas usaron esta red social para entretenerse y compartir sus vídeos caseros.
El entretenimiento es el objetivo principal de los usuarios de TikTok que, por lo general, son personas jóvenes pertenecientes a la generación Z, de entre 16 y 24 años. Muchos de estos jóvenes usan TikTok como medio de referencia para informarse de la actualidad y no solo como canal de entretenimiento. Los datos demuestran que su auge es importante también en términos económicos, ya que la red social duplicó sus ingresos desde el pasado 2021 y se espera que siga creciendo en 2023.
En cuanto a usuarios, TikTok cuenta en la actualidad con más de mil millones de usuarios mayores de 18 años y 740 millones de descargas el pasado año. En 2021 esta red social tuvo ingresos por valor de 58 billones de dólares en 2021.
TikTok no solo es usada a nivel particular, sino que cada vez más empresas y marcas se fijan en este canal para comunicar y promocionar sus productos y servicios. En este sentido, incluir TikTok en la estrategia de marketing de contenido es cada vez más habitual para muchas marcas. Permite configurar publicidad para esas marcas y la posibilidad en un futuro cercano de añadir un botón directo de compra. El público potencial son jóvenes de la generación Z que se van a convertir en consumidores con poder adquisitivo en los próximos años.
Entre las principales ventajas de TikTok están la posibilidad de crear contenido creativo y divertido de forma sencilla. Es un editor de vídeos simple que no obliga a recurrir a otros programas para añadir efectos, filtros o música y poder conseguir así resultados interesantes y capaces de llamar la atención y convertirse en virales.
Cosas malas de TikTok
Como cualquier red social, TikTok también presenta desventajas o cosas malas, especialmente relacionadas con su uso abusivo por parte de menores o con temas de privacidad o seguridad.
Entre las cosas malas de esta red social están algunas como por ejemplo:
- Contenido para adultos. Muchos menores de edad pueden estar accediendo en TikTok a contenido para adultos, desde contenido sexual a violento o relacionado con drogas o juegos. Por ello es importante verificar qué cuentas siguen los menores y con qué personas se relacionan a través de esta red social y ejercer cierto control parental para evitar sorpresas. TikTok cuenta con algunos ajustes de privacidad que pueden usarse para proteger a menores, impedir que reciban mensajes de contactos extraños o incluso vincular la cuenta de los niños a la de un adulto para hacer un seguimiento más riguroso de su uso.
- Riesgo para la privacidad. Como cualquier otra red social, TikTok tampoco se ha librado de las acusaciones de vender datos privados de sus usuarios registrados para fines no autorizados. Países como India y plataformas como Amazon han prohibido el uso de TikTok porque la app parece servir para apropiarse de datos privados de los dispositivos en los que se instala, y remitirlos a un servidor central. Para evitarlo se puede usar una VPN, una herramienta que sirve para proteger nuestra conexión, encriptarla e impedir que se filtren datos a través de nuestros dispositivos.
- Problemas de adicción. TikTok es una de las redes sociales más adictivas que existen y que pueden ocupar horas y horas de nuestro tiempo viendo en bucle los vídeos cortos de esta red. Es importante poner ciertas limitaciones de tiempo diario de uso tanto para su consumo como para crear contenido en ella.
- Peligrosidad de los retos. Una de las funcionalidades más populares de TikTok son los retos o “challenges” donde los menores suben vídeos realizando algún reto. Puede parecer algo divertido, pero en ocasiones estos retos conllevan riesgos para la salud física o mental y también existen casos que han acabado con la vida de las personas que los realizaban.
¿Qué hacer para conocer a fondo TikTok?
Si quieres conocer a fondo TikTok y el universo en general de las redes sociales a un nivel profesional desde el sector del marketing has de especializarte con un curso en marketing digital. Estos cursos te pueden ofrecer una visión global del mundo del marketing online, dotándote de un perfil polivalente que te permitirá desempeñar distintos puestos en el sector. El coste de estos cursos es sumamente variable, en función de su duración, calidad, profesorado, posibilidad de prácticas, etc. Si tienes claro a qué parcela del marketing digital quieres orientar tu carrera, puedes elegir un curso más especializado. Existe una gran variedad de cursos centrados en aspectos como el SEO, SEM, Inbound Marketing, Email Marketing, Community Manager, publicidad online, etc.
Si te quieres formar en el sector del marketing digital, has de tener en cuenta algunas habilidades que necesitas para ser un buen profesional en el área de publicidad o marketing de cualquier empresa, pero has de tener en cuenta que también necesitarás una serie de habilidades importantes para llevar a cabo estas actividades como son:
- Capacidad de redacción. Si eres capaz de escribir con claridad y adaptarte a cada canal, tus mensajes llegarán mejor a tu público de forma más concisa y clara. Esto es la que establece la diferencia entre un contenido tedioso y otro atractivo para el cliente.
- Visión estratégica. Trabajar en marketing digital supone tener una cierta capacidad de hacer aportaciones a la planificación estratégica de la empresa. Has de ser capaz de anticipar las consecuencias a las acciones que se van a realizar, anticipar soluciones de negocios y estar al día de tendencias del sector del marketing y nuevos modelos de negocio.
- Adaptación al cambio. El mundo del marketing es un sector cambiante que varía continuamente y en el que has de ser capaz de estar actualizado. Formarte en esta disciplina y estar al tanto de las novedades te hará más versátil y más capaz de adaptarte y anticiparte a las necesidades de los clientes.
- Capacidad analítica. En marketing digital tan importantes son los contenidos como el análisis de las acciones que se llevan a cabo para poder corregirlas, mejorarlas y conocer mejor a nuestros destinatarios. Es vital saber reconocer la información significativa, buscar y coordinar los datos relevantes para hacer un mapa conceptual de la situación general y tomar las mejores decisiones. Lo vemos a menudo en el sector con ejemplos como el big data.
- Creatividad. A los profesionales del marketing digital se les pide una dosis extra de creatividad e innovación. Es algo que se puede trabajar y que no solamente es innata pero que ayude a desarrollar proyectos con más éxito y eficacia.
- Trabajo en equipo. En el momento actual es muy útil la capacidad de organización y trabajo en equipo en entornos digitales. Si puedes trabajar con otros profesionales dentro del mundo digital para poner en común los diferentes puntos de vista tendrás mucha ventaja ganada.
- Estrategia digital. Esta es una capacidad fundamental básica que nos permite usar las herramientas propias del entorno digital para captar clientes y lograr objetivos. Tener una visión estratégica y conocer a fondo los canales, entornos y lenguajes digitales puede ayudarnos a tener una mejor trayectoria profesional en este ámbito.
- Formación continua. Estar al día en este sector y encontrar fórmulas para aplicar los conocimientos adquiridos al trabajo diario es una garantía de éxito.
Ahora ya conoces las cosas malas de TikTok, cómo funciona esta nueva red social y todas las ventajas profesionales que te puede ofrecer. Si deseas formarte más a fondo para trabajar con ella puedes elegir una academia especializada y a tu medida como Campus Training.