Busca tu centro 910 323 790 657 205 010
Contacto
Campus Virtual

¿Cuándo puedo hacer deporte después de una operación?

cuando-puedo-hacer-deporte-despues-operacion
Rubén Vizcaíno Pena
Rubén Vizcaíno Pena 1 de junio de 2023

    Si quieres saber cuándo puedes hacer deporte después de una operación, aquí encontrarás respuesta a esta pregunta, así como todo lo que deberías saber durante tu recuperación.

    ¡Empezamos!

     

    ¿Cuánto debo esperar para hacer deporte después de una operación?

    Depende del tipo de cirugía, aunque, si se pudiese dar alguna regla general, no suele ser recomendable hacer ejercicio intenso antes de los 10-15 días. En otros casos, puede que bastante más.

    Sin embargo, te recordamos que cada caso puede ser distinto y siempre deberías seguir las recomendaciones del médico.

    Entrando en detalle, te ponemos algunos ejemplos de cirugías y su respectivo plazo de recuperación antes de poder hacer ejercicio intenso:

    • Cirugía mamaria: las operaciones de pecho conllevan recuperaciones delicadas. Sobre todo, debes evitar cualquier movimiento de los brazos o la zona pectoral. No hagas ningún deporte de impacto y espera al menos 3-4 semanas antes de empezar a ejercitarte.
    • Cirugía abdominal: puede parecer mentira, pero después de una cirugía abdominal se suele recomendar empezar a hacer paseos cortos desde las 24 horas después de la cirugía, ya que esto fortalece la espalda. Sin embargo, no es hasta que haya transcurrido un mínimo de dos semanas cuando se podrá recuperar la actividad habitual. En general, cualquier entrenador te desaconsejará el ejercicio de abdominales hasta las 4-6 semanas.
    • Cirugía de corazón: estos casos son más complejos y dependen mucho del consejo del cardiólogo, que deberá seguirse a rajatabla. Según la edad y la recuperación que el paciente haga durante su rehabilitación con el personal especialista, empezará a recuperar la actividad normal antes o después. Este proceso se puede alargar entre 1 y 2 meses.
    • Cirugía de cataratas: es otro caso que dependerá mucho de la recuperación de cada paciente. Si te has operado de cataratas y de momento tienes tu visión limitada, el ejercicio está desaconsejado con carácter general. Sin embargo, cuando recuperes la visión podrás reanudar poco a poco tus actividades.
    • Liposucción: las cirugías estéticas también requieren un periodo mínimo de recuperación. Se suele recomendar esperar entre 48 y 72 horas antes de empezar con la actividad habitual, pero primero deben limitarse los ejercicios demasiado intensos.

    De todos modos, te recordamos que estos plazos generales son solo orientativos y no sustituyen a los consejos de un especialista.

    Únicamente tu médico puede darte consejos específicos para tu caso concreto.

     

    ¿Qué ejercicios se pueden hacer después de una cirugía?

    De nuevo, es difícil dar consejos generales aplicables a cualquier persona. Todo debe hacerse bajo supervisión médica.

    Sin embargo, hay un ejercicio que suele ser el más recomendable para la mayoría de personas, incluso durante el proceso de recuperación: caminar.

    Y es que caminar es es el ejercicio suave por excelencia. El aumento del riego sanguíneo que aportará al cuerpo contribuirá a tu recuperación y te ayudará a mantenerte en forma.

    Trata de hacerlo de forma progresiva y atendiendo a las necesidades de tu cuerpo.

    De todos modos, puede que caminar no sea suficiente para ti, y aquí llega la necesidad de adaptar el ejercicio a tu situación.

    Los especialistas suelen dar las siguientes recomendaciones:

    • No forzar la zona afectada, ya que esto podría causarte una lesión. Si puedes, ejercita otras partes de tu cuerpo y evita a toda costa cualquier impacto que resulte nocivo.
    • Evitar los ejercicios intensos, que pueden ser perjudiciales. Cualquier ejercicio que aumente mucho la presión arterial puede resultar peligroso y causar tirones en la piel y aperturas de la zona, si todavía no ha cicatrizado del todo.
    • No levantar peso u objetos pesados, ya que el esfuerzo excesivo puede provocar el mismo problema que el caso anterior.
    • No hacer deportes que puedan provocar golpes o traumatismos en la zona afectada.
    • Vigila los movimientos bruscos. Intenta que todos tus movimientos sean suaves, sobre todo si la zona afectada está relacionada con las extremidades o tu zona abdominal.
    • Descansa mucho. No debes olvidar que tu cuerpo ahora está en un momento donde necesita recuperar fuerzas. Al fin y al cabo, un cuerpo que descansa suficiente se recuperará mucho más rápido.

     

    La mejor ayuda para hacer deporte después de tu operación

    Como decíamos, a la hora de trabajar en tu recuperación tras una operación, es crucial que sigas a rajatabla los consejos de tu médico para que controle el progreso de la cicatrización de las heridas y la recuperación de tu cuerpo.

    Sin embargo, también hay otro profesional que puede ayudarte a incorporar el deporte de forma segura: un personal trainer o entrenador personal.

    Así, este profesional puede ayudarte a ir programando diferentes tipos de ejercicios, adaptados al consejo de tu médico, y, por tanto, también a tu estado físico y al tipo de lesión.

    Algunas cosas en las que te puede ayudar son las siguientes:

    • Incorporar la movilidad ligera, suficiente para ejercitarte de manera segura.
    • Fortalecimiento progresivo del músculo.
    • Estiramiento de los músculos sin forzarlos demasiado.
    • Creación de un plan de entrenamiento adaptado a tu caso. 

    Lógicamente, es vital que el entrenador cuente con la experiencia y cualificación necesaria, a través de un curso de personal training que le permita ofrecer consejos adecuados para cada caso concreto.

    Ahora que ya sabes cuándo puedes hacer deporte después de una operación, seguro que logras disfrutar del proceso, aunque llegue a ser lento y un poco difícil.

    ¡Ánimo y suerte!

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!
    Recibe información gratis sobre Curso de Personal Trainer y Nutrición Deportiva
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

    Nuestros sellos de calidad

    Sistema Nacional de Empleo