Campus Virtual
Contacto

¿Cuánto cobra un profesor de escuela de idiomas?

Descubre cuánto cobra un profesor de escuela de idiomas o de qué depende su salario. ¡Fórmate para aprobar las oposiciones de educación!
cuanto-cobra-profesor-escuela-idiomas

    Si la docencia y los idiomas se te dan bien seguro que convertirte en un profesor de escuela de idiomas es una opción que te traerá buenas salidas profesionales. Para informarte sobre las retribuciones salariales de este profesional no te pierdas este artículo donde te contamos cuánto cobra un profesor de escuela de idiomas.  

     

    Profesor de escuela de idiomas. ¿Cuánto cobra?

    Un profesor o profesora de escuela de idiomas es un profesional especializado en la enseñanza y didáctica de uno o más idiomas que trabaja como funcionario público en cualquier escuela oficial de idiomas.

    Las escuelas oficiales de idiomas son una red de centros oficiales no universitarios dedicados a la enseñanza especializada de idiomas. Son centros que dependen de las Consejerías de Educación de las diferentes comunidades autónomas y están enmarcadas dentro de los centros de régimen especial.

    Si deseas trabajar como profesor de una escuela de idiomas has de preparar una oposición que te dé acceso a este perfil profesional. Seguro que te interesa conocer las características laborales de este trabajo y cuestiones salariales como cuánto cobra un profesor de la escuela de idiomas.

    El salario de este docente depende en primer lugar de la comunidad autónoma donde desarrolle su trabajo, cuya consejería de Educación es la que regula este tipo de puestos.  La cuantía salarial varía entre los 2000 y los 2.100 euros entre las distintas comunidades autónomas

     

    Icono Chat

    ¡Fórmate en Oposiciones Profesor de Lengua y Literatura!

    Descarga gratis la guía formativa Guía

    Factores que influyen en lo que cobra un profesor de la escuela de idiomas

    En tu salario como profesor de la escuela de idiomas, influye la comunidad autónoma donde trabajes como ya hemos explicado. El sueldo suele variar cada año en función de cada ejercicio presupuestario establecido en la ley de presupuestos vigente en ese momento.

    El sueldo de maestro está compuesto de dos tipos de remuneraciones; las básicas y las complementarias según establece la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.

    Las básicas se fijan en la Ley de Presupuestos Generales del Estado. Están integradas única y exclusivamente por el sueldo base de cada subgrupo o grupo profesional. Los maestros pertenecen al grupo A y subgrupo A2.  Además, formar parte de estas retribuciones básicas los trienios, una cantidad igual para cada subgrupo por cada 3 años de servicio.

    Las retribuciones complementarias se establecen de acuerdo a otros factores como la progresión del funcionario dentro del sistema, la dificultad, responsabilidad, dedicación para desempeñar puestos de trabajo o las condiciones en las que desarrolla el trabajo. También influye el grado de interés e iniciativa del funcionario y el rendimiento obtenido, así como servicios extraordinarios fuera de la jornada habitual, es decir, horas extra.

    Existen otras retribuciones complementarias para profesores de la escuela de idiomas que dependen de la comunidad autónoma. El complemento de destino, el sexenio o aumento de sueldo por cada seis años de servicio, el complemento de residencia (en las islas Canarias y Baleares y en Ceuta y Melilla), el complemento de productividad (en Asturias o Castilla y León, entre otras).

     

    Habilidades y funciones de un profesor de escuela de idiomas

    Si deseas convertirte en profesor de escuela de idiomas has de desarrollar una serie d funciones básicas en tu puesto de trabajo como docente. Entre estas funciones están algunas como:

    • Evaluar las dificultades lingüísticas de los estudiantes y establecer necesidades y objetivos de aprendizaje. 
    • Planear talleres y lecciones para grupos adaptados a sus necesidades y capacidades.
    • Diseñar y producir materias de enseñanza en el ámbito de los idiomas.
    • Evaluar el progreso de los estudiantes en la enseñanza de cada idioma.
    • Apoyar a profesorado con programas de enseñanza especial para estudiantes que están aprendiendo el idioma principal. 
    • Asignar y corregir trabajos y preparar y calificar exámenes.
    • Evaluar, registrar y presentar informes sobre los progresos de los estudiantes.

    Además de sus funciones ha de tener una serie de habilidades como capacidad de comunicar con eficacia, de trabajar en equipo, habilidades de escucha y otros como creatividad, empatía, paciencia, dedicación, observación, curiosidad o adaptación. 

     

    ¿Cómo convertirte en profesor de escuela de idiomas?

    Si deseas convertirte en profesor de la escuela de idiomas, has de prepararte para superar un proceso de oposición en este ámbito que te lleve a conseguir tu plaza en cualquier convocatoria para Escuela de Idiomas de las diferentes comunidades autónomas donde desees presentarte.

    Estudiar una oposición para convertirte en profesor de escuela de idiomas requiere una preparación previa. Debes superar un proceso de oposición en el que tendrás que demostrar tu conocimiento sobre ciertos temas teóricos y realizar una presentación de una unidad didáctica si superas el primer examen teórico. 

    Se trata de un concurso-oposición convocado por las respectivas comunidades autónomas, por lo que el contenido de las pruebas puede variar en función de la entidad convocante y de la especialidad. En todo caso, por norma general el proceso selectivo estará formado por tres fases:

    • Fase de Oposición. En esta fase se evalúan los conocimientos específicos de la especialidad elegida y la aptitud pedagógica, mediante prueba escrita, y el dominio de las técnicas necesarias para el ejercicio docente, mediante la presentación de una programación didáctica y en la preparación y exposición oral de una unidad didáctica de dicha programación. La preparación y presentación de la unidad didáctica es una de las partes más significativas del proceso selectivo.
      Recuerda que en Campus Training un equipo de profesores especialistas te asesorará en todo momento para que sepas cómo preparar la programación didáctica y de qué manera exponer la unidad didáctica ante el tribunal.
    • Fase de Concurso. En esta fase se valoran los méritos alegados por los aspirantes entre los que figuran la formación académica y la experiencia docente previa.
    • Fase de Prácticas. Si se superan las dos fases precedentes, el aspirante pasará a ser nombrado funcionario en prácticas y se le adjudicará un destino donde realizarlas. Al término de sus prácticas profesionales, será nombrado funcionario de carrera.

    Ahora ya sabes cuánto cobra un profesor de escuela de idiomas, de qué depende su salario y cómo tener este perfil profesional con un proceso de oposición. Si necesitas una academia a tu medida para lograrlo puedes contar con Campus Training.

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Oposiciones Profesor de Lengua y Literatura
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.