Campus Virtual
Contacto

¿Cuánto suele bajar la nota de corte?

En este artículo veremos cuánto suele bajar o subir la nota de corte para el acceso a la universidad. Entra, infórmate y prepara el acceso a la universidad.
cuanto suele bajar la nota de corte

    En este artículo veremos cuánto suele bajar o subir la nota de corte para el acceso a la universidad. Como luego verás, las notas que se fijan al final de cada proceso de exámenes y matrícula, no tienen por qué mantenerse en los años siguientes.

    ¡Sigue leyendo si quieres conocer todos los detalles!

     

    ¿Qué es la nota de corte para el acceso a la universidad?

    Como ya sabrás, cuando hablamos de nota de corte de Selectividad, nos estamos refiriendo a la nota obtenida como resultado de la EBAU (Evaluación del Bachillerato para Acceso a la Universidad).

    En concreto, la nota de corte va a ser distinta en cada carrera o grado universitario, e indica cuál fue la nota numérica obtenida por el/la último/a estudiante que ha conseguido entrar en dicho grado.

    Esto puede verse mejor con un sencillo ejemplo:

    • Digamos que el grado en Matemáticas de una determinada universidad tiene 25 plazas. Si solicitan plaza un total de 35 estudiantes, se admitirá solo a los 25 que hayan obtenido mejor nota en la EBAU.
    • Por tanto, la nota de corte de esa carrera en ese año concreto será la que tenga el alumno número 25 (es decir, el último que logró plaza en el grado).

    Como puedes ver, la nota de corte no es algo que decida la universidad ni que se fije a priori. Simplemente, es el resultado del número de estudiantes que solicitan esa carrera y del número de plazas disponibles.

    Así, el dato que suele manejarse cuando se habla de nota de corte es el del año precedente. Por tanto, es evidente que esta nota de corte puede bajar o subir en la siguiente convocatoria de la EBAU.

     

    Icono Chat

    ¡Fórmate en Curso de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años!

    Descarga gratis la guía formativa Guía

    ¿Cuánto suele bajar la nota de corte en cada año?

    Como podrás deducir de la explicación anterior, es imposible predecir cuánto va a bajar o subir la nota de corte en una carrera determinada.

    En general, no suele haber grandes diferencias entre un año y el siguiente en las notas de corte de acceso a la universidad. Pero siempre puede haber oscilaciones debidas a un aumento o reducción de plazas, o de los/las estudiantes interesados/as en esa carrera en concreto.

    Por tanto, no son habituales las variaciones de más de un punto, aunque puedan producirse.

    En este sentido, cuanto mayor sea el número de plazas y más estable sea la demanda de un tipo de estudios, menores van a ser los cambios en la nota de corte, año tras año.

    No obstante, en un período más amplio, sí pueden observarse tendencias que se reflejan en la nota de corte. Por seguir con el ejemplo de Matemáticas, durante muchos años, esta fue una carrera con escasa demanda por parte de los nuevos estudiantes.

    Sin embargo, en épocas más recientes, gracias a un renovado interés por las nuevas salidas de esta profesión para los sectores financiero e informático, se ha producido un aumento progresivo de la nota de corte en varias universidades que ofrecen dicho grado.

    Además de todo esto, debes tener en cuenta que las notas de corte son diferentes en función de la ciudad en la que quieras estudiar. Esto quiere decir que una misma carrera puede tener notas muy diferentes, por lo que es posible que seas aceptado/a en determinadas ciudades, pero en otras no tengas acceso por tener una nota de corte más elevada.

    Notas de corte en 2023 por carreras

    Como es difícil establecer una media de las notas de corte por su gran variación entre carreras y comunidades autónomas, vamos a enseñarte una comparación de las notas de corte de las carreras más demandadas en España en las universidades del país más solicitadas. Presta mucha atención.

    Grado Universitario

    Notas de corte en Universidades de España 
    Complutense de Madrid Autónoma de Barcelona Santiago de Compostela Navarra Castilla La Mancha

    Informática

    11,944

    9,734

    11,392 9,272 7,47 (Albacete)

    Economía

    9,422

    8,804

    5,500 6,592 6,732 (Albacete)

    Enfermería

    11,499

    11,114

    11,368 11,782 11,929 (Albacete)

    Derecho

    7,442

    9,666

    8,609 9,199 7,857 (Albacete)

    Ingeniería Industrial

    X 6.220 5,410 8.984 5,01 (Albacete)

     

    ¿Cuánto varía la nota de corte en los distintos plazos de matrícula?

    Además de cuánto suele bajar la nota de corte año tras año, o cuánto pueda subir, también va a haber variaciones en el período de inscripción y matriculaciones.

    De este modo, es habitual que algunos/as de los/las estudiantes admitidos al grado, no acaben completando su inscripción. Por ejemplo, por haber logrado plaza en otra universidad que les interese más, o haber optado finalmente por otro grado distinto.

    En consecuencia, pueden irse liberando plazas, que se irán cubriendo con los siguientes alumnos en la lista (por orden de calificaciones). Por tanto, la nota de corte irá bajando a medida que accedan los siguientes alumnos, quedando fijada en la nota del último estudiante que consiga plaza al final de todo el proceso.

    ¿Se tiene en cuenta la nota de corte si accedo al grado desde FP?

    Si tu intención es acceder desde FP a la universidad has de tener en cuenta que sí se tendrá en cuenta la nota de corte de la carrera que deseas cursar. Pero cómo se calcula la nota media que tienes si accedes al grado desde FP, pues bien, es muy sencillo, se tendrá en cuenta la nota media del FP superior que hayas cursado. De esta forma, contarás con una nota máxima de 10 puntos. Como sabes, se tienen en cuenta hasta 14 puntos en lo que respecta al acceso a los grados universitario, así que si deseas obtener los 4 puntos restantes tendrás que presentarte a la parte específica de la EBAU.

    Para saber cuál es tu nota media  tendrás que realizar un simple calculo:

    Nota de admisión: NMC + a · M1 + b·M2

    • NMC es la nota media obtenida en el ciclo formativo de FP.
    • M1 y M2 las dos mejores puntuaciones de las asignaturas de la fase específica de la EBAU.
    • a y b son los parámetros de ponderación. Estos parámetros de ponderación dependen de la asignatura y de la titulación universitaria que desees estudiar.

    ¿Qué pasa si no llego a la nota de corte?

    ¡Tranquilidad! No está todo perdido. Sabemos que no alcanzar la nota de corte es todo un bajón, sobre todo si tenías mucha ilusión y vocación por acceder a una carrera concreta. Siempre tienes la opción de volver a intentar entrar el siguiente año y, si no, desde Campus Training tenemos algunas soluciones que pueden ayudarte a alcanzar tu objetivo.

    • Estudiar un Grado de Formación Profesional de la misma rama que la carrera a la que quieres acceder. De esta forma, recibirás una formación muy especializada, además de poder acceder directamente a la Universidad una vez que termines la FP. Esto es posible porque las Universidades guardan un número determinado de plazas para alumnos/as de FP en cada carrera.
    • Estudiar un Grado Medio de Formación Profesional: con esta opción no tienes acceso directo a la Universidad, pero sí a su Ciclo Superior correspondiente. Podría decirse que empezarías un camino de FP medio – FP superior – Grado universitario.
    • Siempre tienes la opción de estudiar otra carrera, mudarte a otra ciudad en la que sí seas aceptado o, también, estudiar por la educación privada.

    En definitiva, aunque no podamos decir a priori cuánto suele bajar la nota de corte en el acceso a la universidad, lo habitual es que no haya grandes variaciones.

    Ahora bien, durante el proceso de inscripción, es habitual que se produzcan ligeros descensos de la nota al irse efectuando renuncias por parte de estudiantes inicialmente admitidos

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Curso de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    WhatsApp