Busca tu centro 910 323 790 657 205 010
Contacto
Campus Virtual

Cultura general Correos: ¿existe esta prueba en la oposición?

Las preguntas de cultura general de Correos eran un clásico en esta oposición: ¿siguen existiendo a día de hoy?
cultural-general-correos
Rubén Vizcaíno Pena
Rubén Vizcaíno Pena 7 de marzo de 2023

    Las preguntas de cultura general de Correos eran un clásico en esta oposición, al igual que en muchas otras de nivel similar. Pero ¿siguen existiendo a día de hoy?

    ¡Continúa leyendo para descubrirlo!

     

    Pruebas de cultura general en Correos: ¿siguen existiendo?

    Actualmente, ya no existen preguntas de cultura general en la oposición de Correos, al menos a la vista de las últimas bases aprobadas.

    Por tanto, ya no tendrás que preocuparte de practicar con test de cultura general ni estudiar cuestiones relacionadas con la geografía, historia, arte, política, ciencia, actualidad, etc.

    Y es que, como ahora veremos, los contenidos se limitarán a los temas específicos de Correos, más algunas preguntas psicotécnicas.

    ¿Cómo es el examen de Correos tras la eliminación de la parte de cultura general?

    Si consultas las bases de la convocatoria de Correos más reciente, podrás comprobar que el proceso selectivo tiene la siguiente estructura a día de hoy:

      • Fase de oposición: consiste en un único examen tipo test compuesto por 100 preguntas, de las cuales:
    • 90 versan sobre el contenido del temario de Correos vigente en cada convocatoria.
    • 10 preguntas serán de tipo psicotécnico.
      • Fase de concurso: aquí se valoran los méritos acreditados por todos los aspirantes que hayan superado la fase de oposición. Esencialmente, se van a valorar las siguientes categorías de méritos:
    • Experiencia laboral en Correos.
    • Cursos de formación puntuables.
    • Titulación académica.
    • Conocimientos de idiomas (inglés o, en los casos de Ceuta y Melilla, dialectos del árabe).
    • Carnet de conducir, para determinados puestos de reparto.

    Por tanto, una vez eliminados los contenidos sobre cultura general para Correos, ¿qué es lo que hay que estudiar?

    Te lo explicamos brevemente en el siguiente apartado.

    ¿Qué tengo que estudiar para este proceso selectivo?

    Como decíamos, el examen de Correos se limita a dos tipos de contenidos:

    • Materias específicas de Correos, que son las que se contienen en los 12 temas del programa oficial vigente a día de hoy:
      • Tema 1. Correos: marco normativo, postal y naturaleza jurídica. Organismos reguladores nacionales e internacionales. Organizaciones postales internacionales en las que participa o tienen vinculación con Correos. Organización del Grupo Correos. Correos y su adaptación a los cambios.
      • Tema 2. Experiencia de personas en Correos. Diversidad, Inclusión e Igualdad. Prevención de riesgos y bienestar. Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Ejes de la sostenibilidad en Correos. Emprendimiento e Innovación.
      • Tema 3. Productos y servicios: Comunicación. Paquetería de Correos y de Correos Express. Servicios e-commerce y Citypaq.
      • Tema 4. Productos y servicios: En Oficinas. Servicios Financieros. Soluciones Digitales. Filatelia.
      • Tema 5. Nuevas líneas de negocio: Correos Logística. Correos Frío. Otros negocios.
      • Tema 6. Herramientas. Funciones y utilidad.
      • Tema 7. Procesos operativos I: Admisión.
      • Tema 8. Procesos operativos II: Tratamiento y Transporte.
      • Tema 9. Procesos operativos III: Distribución y Entrega.
      • Tema 10. El cliente: Atención al cliente y calidad. Protocolos de Ventas.
      • Tema 11. Internacionalización y Aduanas.
      • Tema 12. Normas de cumplimiento: Protección de datos. Prevención de Blanqueo de Capitales. Compromiso ético y transparencia. Seguridad de la Información y Ciberseguridad.
    • Preguntas psicotécnicas. En este apartado se incluyen, fundamentalmente, tres tipos de cuestiones:
      • Completar series de figuras geométricas de forma lógica, que es una de las pruebas psicotécnicas más habituales en este tipo de exámenes.
      • Preguntas de comprensión lectora. En este caso, te facilitarán un breve texto, sobre el que tendrás que responder varias preguntas para demostrar que lo has comprendido e interpretado perfectamente.
      • Aptitud numérica e interpretación gráfica. Esta parte suele consistir en responder a diversas cuestiones relacionadas con un gráfico que refleja la evolución de distintos parámetros (por ejemplo, ventas, ingresos, etc.).

     

    ¿Es una oposición difícil?

    En general, la oposición de Correos está considerada como una de las oposiciones más fáciles de todo el sector público español.

    Ahora bien, eso no quiere decir que no debas prepararte a fondo para afrontarla con garantías y poder optar a una de las plazas en juego. Y es que, como sabes, la competencia entre aspirantes es bastante alta, por lo que unas décimas en la calificación final pueden marcar la diferencia.

    En este sentido, contar con la ayuda de una buena academia de oposiciones de Correos como Campus Training puede facilitarte en gran medida este proceso de preparación.

    Ahora que ya sabes que se han eliminado las preguntas de cultura general para Correos, ¿te parece que la oposición es más fácil o más difícil?

    Si quieres más información sobre el proceso selectivo o conocer nuestros cursos de preparación, puedes ponerte en contacto con nosotros a través del formulario que encontrarás en esta página.¡Estaremos encantados de ayudarte!

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!
    Recibe información gratis sobre Oposiciones Correos
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

    Nuestros sellos de calidad

    Sistema Nacional de Empleo