6 minutos
Según los datos más recientes, se calcula que hay más de 13.400 hoteles en nuestro país. Conseguir un puesto de trabajo como recepcionista en alguno de estos establecimientos comienza con la construcción de un currículum que ponga en valor las habilidades adecuadas para el puesto. En el artículo de hoy, exploraremos los elementos que debe tener un currículum de recepcionista de hotel, de manera que puedas posicionar tu perfil como el candidato ideal.
¿Vas a matricularte en el Curso de Recepcionista de Hotel de Campus Training o estás ya inmerso/a en tu formación? Entonces, ¡no puedes perderte este artículo! Te ayudará a introducirte con paso firme en la industria del turismo.
Cuando los profesionales de Recursos Humanos buscan contratar a un recepcionista de hotel, esperan encontrar algo más que solo un profesional con habilidades administrativas. Buscan a un individuo con un perfil versátil que pueda hacer frente a las demandas dinámicas del entorno hotelero, y que reúna además una serie de características muy específicas.
Para poder ejercer como recepcionista de hotel es imprescindible contar con la capacidad para manejar situaciones de alta presión, ofrecer una excelente atención al cliente y tener habilidades comunicativas.
Este es el motivo por el que resulta imprescindible elaborar un currículum de recepcionista de hotel minucioso, detallado pero conciso y que incluya todos los elementos relevantes para este puesto de trabajo.
¡Fórmate en Curso de Recepcionista de Hotel!
Descarga gratis la guía formativaCuando se trata de destacar en el competitivo mundo de la hotelería y el turismo, resulta crucial enforcarse en esas habilidades importantes y que ayudan a marcar la diferencia frente a otros candidatos.
Veamos, a continuación, algunas de esas habilidades que conviene resaltar en el currículum de recepcionista de hotel:
El recepcionista de hotel suele ser el primer contacto entre el establecimiento y el cliente. Tener experiencia en este ámbito suele ser indicativo de que el trabajador en cuestión tiene la capacidad de manejar situaciones desafiantes con una sonrisa, resolver problemas con decisión y, en definitiva, asegurar la satisfacción del cliente durante toda su estadía.
Llevar a cabo operaciones de reservas y el proceso de check-in/check-out con soltura y eficiencia es otro aspecto crucial. Asegúrate de resaltar tu experiencia en sistemas de gestión hotelera, conocimiento de políticas de reservas y la capacidad para manejar las diversas transacciones del sector.
En un mundo en el que cada vez es más habitual hablar varios idiomas con fluidez, es esperable que esto sea un requisito básico en el ámbito laboral de la hotelería. Como recepcionista de hotel, la capacidad de comunicarse en varios idiomas es un activo valiosísimo, ya que te capacitará para atraer a una clientela más diversa. Asegúrate de destacar tus idiomas en el currículum.
Las habilidades prácticas como las que acabamos de conocer son imprescindibles, pero no es el único elemento a incluir en el currículum de recepcionista de hotel: la educación formativa es igualmente importante.
En concreto, las formaciones específicas en gestión hotelera, servicio al cliente y administración son altamente valoradas. Pueden abarcar desde un grado universitario en Turismo hasta una FP de Gestión de Alojamientos Turísticos o un curso de especialización en recepción de huéspedes.
Independientemente de la opción por la que te decantes, asegúrate de incluir formaciones que incluyan diplomas o certificaciones relevantes que respalden tu experiencia y habilidades. ¡Los títulos todavía cuentan con un peso considerable a la hora de buscar un empleo!
Los empleadores valoran la experiencia laboral previa, porque demuestra tu capacidad para adaptarte al entorno hotelero y tu vocación de trabajar en ello. Eso sí, al destacar tu experiencia laboral, no te olvides de incluir dos aspectos específicos:
Habilidades prácticas, experiencia profesional, educación, méritos alcanzados… ¿Es esto todo lo que puedes incluir en tu currículum de recepcionista de hotel? En realidad, no. Todavía hay dos elementos más que te conviene destacar en él para ofrecer un perfil llamativo y exitoso. ¡Toma nota!
Para estar seguro/a de lo que buscan los empleadores en un candidato a recepcionista de hotel, examina las ofertas de empleo existentes y observa si cumples los requisitos más demandados.
Siguiendo todas las pautas que te hemos recomendado en este artículo, seguro que podrás elaborar un currículum de recepcionista que te acerque a grandes cadenas hoteleras y acogedores hoteles rurales. Solo tendrás que decidir dónde quieres trabajar, adaptar tu currículum, ¡y lanzarte a por ello!
Eso sí, no descuides tu formación, y recuerda que es un punto elemental que has de incluir en tu perfil para ser un candidato competente. Con el Curso de Recepcionista de Hotel de Campus Training podrás obtener una especialización de calidad en uno de los puestos de trabajo con más demanda de la industria hotelera.
Impartida por docentes expertos con años de experiencia, esta formación tiene una metodología flexible con la que podrás disfrutar de un plan de estudios adaptado, prepararte a tu ritmo e ir adquiriendo competencias según avanzas en el temario. Además, al completar tu aprendizaje obtendrás varias certificaciones con las que enriquecer tu currículum.
¿A qué esperas para dedicarte a lo que más te gusta? Ya tienes las claves para lograrlo. Ahora, es el momento de ir a por ello. Rellena el formulario de contacto con tus datos para iniciar esta aventura. ¡Te esperamos!