Campus Virtual
Contacto

¿Qué es el respeto al medioambiente? Definición

Damos una definición de lo que es el respeto al medioambiente y los motivos por los que esto es importante. ¡Descúbrelo!
definición de respeto al medio ambiente

    Aunque se trata de un concepto de uso común, no siempre está clara la definición de «respeto al medioambiente». En este artículo veremos en qué consiste y cuál puede ser su alcance real en la práctica.

    ¡Sigue leyendo si quieres conocer todos los detalles!

     

    Definición de respeto al medioambiente

    Una sencilla definición de respeto al medioambiente podría ser la siguiente:

    Conjunto de actitudes, habilidades y conocimientos a través de los que se interactúa con el entorno natural de un modo sostenible y éticamente responsable, con un doble objetivo:

    • Reforzar y promover los beneficios que dicho entorno tiene sobre nuestro bienestar personal, así como sus implicaciones socioeconómicas positivas.
    • Evitar o reducir los efectos negativos de la actividad humana sobre el medioambiente.

    Por tanto, el respeto al medioambiente es vital para la supervivencia y bienestar de los seres humanos, así como para el mantenimiento de nuestra estructura socioeconómica a medio y largo plazo.

    Pero ¿qué es exactamente el medioambiente?

    En esencia, se trata del conjunto de elementos físicos, químicos y biológicos externos con los que interactúan los seres vivos.

     

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!

    ¿Cómo promover el respeto al medioambiente?

    Como es lógico, es imprescindible incorporar el respeto al medioambiente en todas las capas sociales, a cualquier edad, en todos los lugares del mundo y en cualquier actividad humana.

    Solo así podremos garantizar la preservación de un entorno saludable para las generaciones futuras.

    En este sentido, se hace vital promover el respeto al medioambiente sobre todo entre los más jóvenes. Y es que la educación medioambiental de niños y niñas es la mejor garantía de futuro.

    Afortunadamente, este tipo de conocimientos y competencias se incorporan cada vez más en la educación formal, ya desde las etapas de Infantil y Primaria, hasta llegar a ESO y Bachillerato.

    No obstante, además de los temas específicos sobre naturaleza y medioambiente que se encuentran en el currículo educativo oficial, es muy interesante incorporar este concepto como un elemento transversal que se extienda a todo tipo de actividades dentro y fuera de los centros educativos.

    Así, por ejemplo, podemos tener en cuenta ideas como las siguientes:

    1. Aprovechar enseñanzas relacionadas

    Cualquier tema o asignatura puede ofrecer la oportunidad de introducir alguna mención a aspectos medioambientales.

    Por ejemplo:

    • Un ejercicio de matemáticas puede incorporar en su enunciado alguna referencia a problemas medioambientales.
    • Dentro de la explicación de un tema de historia puede hacerse una breve referencia a cuestiones como el tratamiento de basuras en la época, la inexistencia de sistemas de desagüe, la explotación sostenible de la tierra, etc.

    No se trata de forzar este tipo de referencias, pero sí de aprovechar el contexto de la mejor forma posible.

    1. Unir creatividad y educación medioambiental

    La creación de historias, el dibujo y otras actividades artísticas pueden ser grandes oportunidades de incorporar enseñanzas de respeto al medioambiente.

    Y es que, sin duda, el hecho de conjuntar la emoción artística y creativa, con la concienciación ecológica, puede reforzar el aprendizaje de todas estas cuestiones.

    1. Reducir, reutilizar y reciclar en el colegio

    Las actividades de reciclaje o las salidas para recoger residuos en la naturaleza son muy interesantes en cualquier etapa educativa.

    Así, suponen un contacto más directo con los problemas del medioambiente y proporcionan una recompensa emocional inmediata, al realizarse una actividad que tiene un impacto real y tangible en el entorno.

    1. El aprendizaje empieza en casa

    Lógicamente, las enseñanzas de respeto al medioambiente que se realicen en la escuela deberían estar complementadas con las que se lleven a cabo en el hogar.

    Así, desde la concienciación en el reciclaje, hasta el ahorro de energía o el respeto a los animales, cualquier oportunidad es buena para contribuir a un mayor conocimiento y cuidado del medioambiente entre los más jóvenes.

    1. Explorar y conocer para respetar

    Finalmente, es muy recomendable hacer pequeños viajes, salidas y excursiones que ayuden a que niños y niñas conozcan mejor la naturaleza.

    Y es que, como suele decirse, no puede respetarse realmente lo que no se conoce en profundidad.

    Por tanto, estar en contacto directo con entornos naturales, explorar rutas a pie o en bicicleta, observar animales en su hábitat, etc., son actividades muy eficaces para aumentar la conciencia ecológica y el respeto medioambiental entre los más jóvenes.

     

    Formación para educar en el respeto al medioambiente

    En el ámbito de la educación formal, es muy importante reforzar la formación medioambiental de maestros/as y profesores/as, dotándolos de conocimientos, recursos y competencias específicas para transmitir este tipo de enseñanzas en toda la etapa escolar.

    Por otra parte, cualquier profesional que se dedique a alguna actividad relacionada con el medio natural puede también incorporar este tipo de formación a su currículum.

    En este sentido, realizar cursos de medioambiente como los que ofrece Campus Training puede ser una magnífica opción para actualizar conocimientos, adquirir nuevas habilidades y mejorar tu perfil profesional de cara a nuevas oportunidades de empleo.

     

    Ahora que ya conoces la definición de respeto al medioambiente y la importancia de este tipo de conocimientos tanto para estudiantes como para profesionales, ¿te parece un área interesante?

    Si es así, no dudes en incorporarla a tu formación para mejorar tus oportunidades de empleo.

    ¡Utiliza el formulario de contacto para pedirnos más información sin compromiso!

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Cursos de Medioambiente y Jardinería
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    WhatsApp