7 minutos
La dieta Dukan es un tipo de dieta que prioriza el consumo de proteínas sobre otro tipo de alimentos. Consta de cuatro fases y el objetivo es estimular el organismo y aprovechar reservas corporales. Es una dieta no exenta de polémica. En este artículo te contamos todos sus entresijos.
La dieta Dukan es un plan alimenticio basado en el consumo masivo de proteínas. Fue creada por el nutricionista francés Pierre Dukan y se hizo muy popular desde el año 2000. Este método para adelgazar se estructura en cuatro fases y si te sumas a ella solo podrás comer 100 alimentos.
La fase de ataque es la primera y ofrece resultados inmediatos. Durante esta fase solo se pueden comer 72 alimentos proteicos. El objetivo es estimular al organismo y aprovechar las reservas corporales. Dura entre dos y siete días y se puede llegar a perder hasta cuatro kilos realizando también actividad física.
La segunda fase o fase de crucero incluye 72 alimentos ricos en proteínas con 28 verduras y hortalizas. La pérdida de peso continúa pero de manera menos inmediata y la duración suele ser de siete días por cada kilo que se quiera perder.
En la fase de consolidación el objetivo es evitar el efecto rebote ya que el cuerpo tiende a recuperar los kilos perdidos. Esta fase dura unos diez días y permite reincorporar alimentos como arroz, patatas, cereales, pan y fruta. Se recomienda un día de consumo exclusivo de proteína y media hora de actividad física.
Por último la fase de estabilización es la más importante y dura para siempre. Para evitar recuperar el peso perdido se deben ingerir tres cucharadas de salvado de avena al día, caminar 20 minutos diarios y mantener un día de consumo exclusivo de proteínas.
Por tanto, la dieta Dukan prioriza el consumo de proteínas por delante de otros grupos alimentarios como grasas o carbohidratos. Restringe alimentos que se pueden comer pero no las cantidades, que son libres. Entre los cien alimentos proteicos que se aconsejan en la dieta Dukan están algunos como carnes magras, aves de corral, pescados mariscos, proteínas vegetales o productos lácteos. Entre los veintiocho alimentos de origen vegetal podemos encontrar algunos como acelgas,alcachofas, berenjenas, brócoli, apio, calabacín, canónigos, calabaza, col, cebolla, coliflor, espárragos, espinacas, judías, lechugas, endivias, pepinos, pimientos, puerros, rábanos, setas, champiñones, tomate, soja o remolacha.
La dieta Dukan aconseja hacer unas tres comidas principales al día con uno o dos tentempiés.
También aconseja tomar una o dos cucharadas al día de salvado sin refinar. Si sigues esta dieta tendrás que beber un litro y medio de agua al día y también puedes ingerir infusiones, café y bebida edulcorada con o sin burbujas. No se aconseja salar demasiado los alimentos y es imprescindible caminar al menos veinte minutos al día.
La clave de la dieta Dukan está en la cetosis, se trata de un estado metabólico que se activa cuando el cuerpo no recibe suficiente aporte de glúcidos y utiliza las grasas almacenadas para fabricar cuerpos cetónicos que son compuestos que sirven de combustible alternativo a los órganos vitales.
Existe una gran polémica en relación a los beneficios para la salud de la dieta Dukan. La academia española de nutrición y dietética considera que esta dieta es una dieta milagro de tipo hiperproteica baja en calorías y grasas. Considera que puede conllevar efectos nocivos para la salud tanto a corto como a largo plazo.
Es una evidencia que la dieta Dukan es efectiva para perder peso pero como cualquier otra dieta debe ir siempre seguida de vigilancia por parte de un experto médico nutricionista o dietista.
Algunos efectos negativos de esta dieta conllevan alteraciones hormonales, cansancio, problemas de crecimiento o de salud mental y aumentan la probabilidad de sufrir un trastorno de la conducta alimentaria. Es una dieta que está totalmente contraindicada si sufres enfermedades renales, hepáticas o cardiovasculares.
La disminución de forma drástica de frutas y verduras provoca un déficit de vitaminas y una oxidación elevada de los tejidos y de la piel.
¡Fórmate en Curso de Experto en Dietética y Asesoramiento Nutricional!
Descarga gratis la guía formativaSi deseas conocerlos entresijos de la dieta Dukan y cómo aplicarla en el ámbito nutricional puedes hacerlo estudiando un FP superior en nutrición y dietética. Se trata de una formación oficial y reconocida por el Ministerio de Educación y FP de dos cursos de duración.
El objetivo de esta formación es proporcionar una visión amplia de la nutrición humana, desmitificar las ideas equivocadas sobre las dietas, ofrecer los conocimientos necesarios y actualizados sobre dietética y nutrición y aplicar las herramientas necesarias.
El nutricionista es el profesional encargado de corregir malos hábitos alimenticios en los pacientes para evitar problemas de salud causados por una mala dieta. Este técnico tiene la capacidad para identificar qué clase de metabolismo y organismo tiene el paciente y de paso crear una dieta idónea para el paciente.
Se trata de un ciclo teórico-práctico en el que vas a formarte con varios módulos. Entre estos contenidos teóricos verás algunos como organización y gestión del área de trabajo asignada en la unidad dietética, alimentación equilibrada, dietoterapia, control alimentario, microbiología e higiene alimentaria, educación sanitaria y promoción para la salud, fisiopatología aplicada a la dietética.
Además, este ciclo superior de dietética tiene un módulo de formación en centros de trabajo. Así podrás acceder a prácticas en empresas del sector, poner en práctica lo aprendido, ver cómo funcionan y tener
Entre las tareas que vas a realizar como profesional de la nutrición y la dietética están:
Una vez finalices tu formación del ciclo superior en dietética tendrás unas competencias profesionales necesarias en el sector de la sanidad, tanto en empresas públicas como privadas, para desempeñar los siguientes puestos de trabajo:
Ahora ya sabes que es la dieta Dukan y cuáles son sus características si deseas profundizar tu formación en el ámbito de la nutrición con un centro especializado y a tu medida elige Campus Training.
Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable
Conoce el proceso editorialBibliografía