Campus Virtual
Contacto

Doblaje de videojuegos: las voces de tus héroes virtuales

¿Quieres dedicarte al doblaje de videojuegos? Descubre en este artículo toda la información sobre la profesión artística que pone voz a los héroes virtuales.
doblaje-videojuegos-portada|doblaje-videojuegos|doblaje-videojuegos-articulo1

    ¿Quieres ser la voz de tus héroes? En este artículo te hablamos de tu pasión en el sector del doblaje: videojuegos. Además conoceremos cómo se realizan las locuciones y doblajes y los datos más curiosos sobre una profesión artística en una industria consolidada y repleta de calidad.

    Te damos toda la información que necesitas seguir para ser doblador de videojuegos. ¡Adelante! Estás a un solo paso de trabajar como actor de doblaje de videojuegos en español. Desde Campus Training queremos facilitarte una serie de recomendaciones que debes seguir para ser actor de doblaje de videojuegos. ¡Quédate leyendo!

     

    Diez datos curiosos sobre el doblaje videojuegos español

    Hay un idioma en el que se realizan algunas de las mejores locuciones y un gran trabajo de doblaje videojuegos: español. Nuestro estado cuenta con estudios y actores de una gran profesionalidad que aportan una enorme calidad a la industria del doblaje de videojuegos. ¡Te contamos los diez datos más curiosos del sector!

    • Desde 1990 ya se han doblado videojuegos al castellano.
    • Desde los años noventa se suelen doblar de 50 a 150 juegos al año.
    • Un 80% de los doblajes se realizan del inglés como idioma original.
    • Otros doblajes habituales se realizan del japonés, francés, ruso y alemán como idiomas originales.
    • La distribución aproximada de actores de doblaje españoles es de un 65% hombres y un 35% mujeres.
    • Algunos de los actores de doblaje más prolíficos han doblado más de 350 juegos.
    • Tenemos actores de doblaje que han doblado a más de 600 personajes.
    • España se coloca entre los diez países con mayor volumen de negocio de los videojuegos en el mundo y en el top cinco europeo.
    • El 69% de la población española consume videojuegos en 2021, de los que la inmensa mayoría los prefiere doblados al castellano: un 82%.
    • Solo el 11% de los españoles prefieren los juegos en versión original.

    ¿Quieres trabajar como actor de doblaje en videojuegos?  Especialízate en un sector con un auge increíble debido a la cada vez mayor destreza digital de la población española.  En el curso doblaje de Campus Training tienes la herramienta formativa que necesitas para lograrlo.

     

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!

    Cómo  se realiza un doblaje de videojuego: ¡Conoce los siete pasos!

    A continuación te mostramos los siete pasos que se realizan en un estudio para la realización en el sector del doblaje videojuegos:

    • Traducción: Los textos para locutar se traducen del idioma original al que se realiza el doblaje; en nuestro caso desde la versión original en inglés al castellano en la inmensa mayoría de las ocasiones. Es una parte fundamental en la que se debe ser fiel al original pero se necesita adaptar ciertos puntos que carezcan de sentido o sean difíciles de entender en el país en que se realiza el doblaje.
    • Localización: Es una parte que está ligada a la traducción, puesto que se realiza una adaptación cultural si fuese necesario. Es decir, cambiar o modificar algunos textos concretos para adaptarlos al país en que se realiza el doblaje, para aportar mayor significado y coherencia.
    • Revisión: Se realiza una revisión total de todos los textos. Se comprueban las modificaciones realizadas y si es necesario aportar algo más de creatividad al texto antes de la grabación.
    • Casting: Una vez los textos del guion estén confirmados y aprobados, el equipo de producción iniciará un casting para seleccionar a los actores de doblaje que mejor se adapten a los personajes del videojuego.
    • Organización: Organizar todos los contenidos y textos para el proceso de grabación de los actores.
    • Grabación: Los actores de doblaje interpretan a sus personajes y realizan los takes, que son fragmentos del texto que el actor debe interpretar y sincronizar. Dependiendo del videojuego, el actor debe hacer especial énfasis en acentos o registros para sus personajes.
    • Control: Tras finalizar todas las grabaciones se realiza un testeo de calidad. Se comprueba que no exista ningún error y que las interpretaciones se adapten al videojuego de forma correcta y con alta calidad.

     

    Las cuatro diferencias fundamentales en el doblaje: videojuegos y cine

    El doblaje de cine y el doblaje de videojuegos cuentan con enormes profesionales en el sector, lo que permite la misma calidad; sin embargo, existen cuatro diferencias a la hora de grabar e interpretar a los personajes. Continúa leyendo para conocer las más importantes:

    • Referencias sonoras y auditivas. En el doblaje cinematográfico el actor de doblaje tiene referencias sonoras y auditivas. No obstante, en el doblaje videojuegos el actor tiene una referencia exclusivamente auditiva.
    • Otras referencias. El actor de doblaje videojuegos toma referencias del personaje por imágenes o anotaciones de texto
    • Forma de onda. Para el doblaje de videojuegos se utiliza la forma de onda del archivo de audio original al no poder realizarse la sincronización labial como en el cine.
    • Precio. El doblaje videojuegos puede llegar a ser más costoso que una película, dependiendo de su género y duración.

     

    La calidad del doblaje de videojuegos

    La calidad del doblaje es algo que tienen en común el doblaje cinematográfico y de videojuegos, ya que un buen doblaje ayuda a introducirnos en la historia y vivir más intensamente los sucesos que vemos en la pantalla. Sin embargo, un mal doblaje realizado por personas no preparadas, o con una técnica de sonido deficiente, estropeará la calidad final del producto audiovisual; pudiendo llegar a llenar las redes sociales de opiniones negativas.

    “Para lograr un buen doblaje es necesario que voz e imagen estén en perfecta sincronía.”

    Un mal doblaje es una causa habitual de polémicas, veamos a continuación un claro ejemplo de videojuego doblado con una mala sincronización de imagen y sonido e interpretaciones sobreactuadas.

    “Doblaje de los protagonistas del videojuego Age of Pirates: Caribbean Tales”

    Un doblaje excepcional requiere una sincronización excelente y una gran calidad, tanto técnica como de los actores de doblaje. El videojuego Uncharted es un ejemplo de buen doblaje.

    “Doblaje al castellano de Uncharted: El Legado Perdido para PS4”

     

    Doblaje videojuegos: polémica

    Como hemos mencionado anteriormente, existen gamers que prefieren jugar en versión original. En el mundo del videojuego, ante el lanzamiento de un gran y esperado juego se levantan las voces en torno al idioma.

    Si el videojuego no tiene traducción son muchos los usuarios que protestan porque la traducción a su idioma nativo les ayuda a centrarse y entender mejor la historia. En el caso español, los datos de una encuesta de 2016 indican que el 29% juegan siempre en castellano y el 53% prefieren jugar en español.

    Otros usuarios prefieren jugar siempre en el idioma original del videojuego para no perder los matices interpretativos del actor que ha dado voz al personaje.

    Sin duda la mejor solución para los usuarios de videojuegos son los títulos multilenguaje, así podrán elegir por ellos mismos cómo quieren vivir y escuchar la historia que propone el juego. En el caso de los videojuegos de fútbol, fórmula 1 y otros deportes lo más frecuente es que los periodistas deportivos más famosos de cada país pongan voz a las narraciones en sus respectivos idiomas.

     

    ¡Fórmate con nuestro curso de doblaje!

    ¿Por qué no te animas a poner voz a los héroes de los videojuegos? Convierte tu vocación en un empleo gracias al curso de doblaje ¡consigue el trabajo de tus sueños como actor de doblaje!

    En Campus Training te ayudamos a conseguirlo con la mejor formación, con la que aprenderás todo lo que necesitas para hacerte un hueco en el sector.

    ¡No esperes más y fórmate en el curso de actor de doblaje!

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Curso de Doblaje
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.

    Artículos relacionados

    Cursos relacionados

    Curso de Doblaje
    Curso de

    Doblaje

    Ver formación
    WhatsApp