Para trabajar como higienista bucodental y dar soporte a odontólogos en clínicas y centros dentales debes formarte con estudios específicos. Si no sabes dónde acudir para adquirir esta formación en este artículo te contamos al detalle dónde estudiar higiene bucodental y cómo ha de ser el lugar que te forme.
Para ser higienista bucodental has de formarte con un ciclo superior de higiene bucodental es un grado de FP de dos años de duración de carácter oficial y homologado por el Ministerio de Educación y FP. Se trata de una formación superior que te otorgará un título de técnico. Con ella vas a prepararte para trabajar como auxiliar y ayudante de un odontólogo y asistir a este cuando realiza tratamientos a los pacientes.
¿Dónde puedes estudiar este grado para ser higienista bucodental? Puedes hacerlo en un centro de educación de tu ciudad, homologado y acreditado para impartir formación profesional. Este centro puede ser tanto de modalidad presencial como a distancia, algo de lo que hablaremos más adelante.
Además de un centro oficial también puedes buscar una academia que te prepare a fondo para aprobar este grado. Existe la opción de obtener este título mediante pruebas libres que cada año convocan las comunidades autónomas. Para prepararlas con garantía has de elegir una buena academia o centro que te guíe en tu objetivo de la que también te hablaremos en el siguiente epígrafe.
En este ciclo superior de higiene bucodental también vas a aprender a realizar exámenes radiológicos y recoger los datos clínicos de los pacientes. Tus funciones como higienista dental también serán trabajos de odontología preventiva y esterilización y desinfeción del instrumental utilizado bajo los protocolos definidos. Educar en buenos hábitos de salud bucodental para prevenir enfermedades o patologías relacionadas con la boca también formará parte de tu formación y de tu trabajo futuro como higienista.
El ciclo superior para ser higienista bucodental consta de módulos teóricos distribuidos a lo largo de dos cursos de duración. Al finalizarlos deberás realizar un último módulo de prácticas en centros de trabajo de sector. Así ganarás experiencia y aplicarás lo aprendido en el entorno laboral real, clínicas, centros dentales etc.
A la hora de elegir un centro o academia para estudiar el grado de FP de higiene bucodental o para preparar las pruebas libres y aprobar los exámenes de este grado has de tener en cuenta una serie de cuestiones y requisitos sobre el lugar donde te formes. Son los siguientes:
Como ya dijimos puedes decantarte por la formación de higiene bucodental tanto de forma presencial en un centro homologado para ello o de forma online. Si no tienes tiempo para asistir a clase, la modalidad a distancia te permite compaginar estudio con trabajo u otras obligaciones. Puedes estudiar a tu ritmo desde tu casa con acceso a un aula virtual y a asistencia online para resolver dudas.
El grado de higiene bucodental a distancia también incluye un módulo de formación en centros de trabajo supervisado por un tutor y en el que pondrás en práctica lo aprendido y verás cómo se trabaja en tu sector. Este módulo es obligatorio independientemente de la modalidad de enseñanza que elijas.
Escoge la vía que escojas es también que anotes estos consejos a la hora de estudiar higiene bucodental:
El perfil de técnico en higiene bucodental es un perfil demandado por el mercado laboral. Cada vez son más las personas preocupadas por la salud y también por la estética dental.
Al terminar tu grado superior de higiene bucodental las opciones en el mundo laboral son muy amplias. El lugar donde estudies higiene bucodental es importante ya que con esta formación estarás capacitado para ejercer todas las funciones de este perfil profesional y trabajar en el sector. Podrás ejercer como higienista bucodental tanto en el sector público como en el privado.
Con tu grado superior de higiene bucodental a distancia podrás acceder a un gran número de trabajos en centros de atención primaria, clínicas, consultas privadas dentales o centros hospitalarios, como:
Podrás formar parte de equipos estructurados de salud bucodental, de equipos de atención primaria, de unidades de promoción de la salud o de consultas o gabinetes dentales privados. También puedes integrarte en un equipo de prevención y atención sanitaria, coordinado por un facultativo.
Con esta formación profesional también puedes seguir estudiando, por ejemplo, cursos de especialización profesional, otro ciclo de FP, preparar las pruebas de evaluación de bachillerato o incluso acceder a enseñanzas universitarias.
Ahora ya sabes dónde estudiar higiene bucodental, los requisitos que ha de cumplir ese lugar, las modalidades y todo lo necesario para ponerte manos a la obra y lograr tu título y un buen futuro laboral. Si necesitas ayuda, cuenta con Campus Training.