6 minutos
En las últimas décadas se han ido desarrollando poco a poco diferentes proyectos de Educación Asistida con Animales. En este artículo vamos a hablar de cómo es esta disciplina y cuáles son sus principales beneficios. ¡Empezamos!
Las Intervenciones Asistidas con Animales (IAA) son un tipo de actividades en las que un animal es incorporado como parte del proceso y cuyo objetivo directo es el de procurar una mejora en las funciones físicas, emocionales, sociales, cognitivas o educativas en las personas.
Dentro de las Intervenciones Asistidas con Animales podemos distinguir tres tipos de actividades:
La Educación Asistida con Animales consiste en desarrollar actividades didácticas con la ayuda de un animal para facilitar el aprendizaje.
En estas intervenciones educativas se establece una conexión directa entre el animal y el alumno. El vínculo afectivo y de confianza que se crea potencia la comunicación y sirve de base para el aprendizaje.
Las actividades didácticas asistidas por animales son un apoyo educativo, un refuerzo para trabajar ciertas cuestiones de una manera diferente.
Las intervenciones de Educación Asistida por Animales pueden llevarse a cabo en aulas ordinarias de colegios, en granjas escuela, en campamentos, en institutos, en universidades… Aunque suelen estar pensadas para los niños más pequeños, lo cierto es que también se pueden desarrollar proyectos pensados para otro tipo de grupos.
Todas las actividades de este tipo deben estar siempre supervisadas por un especialista en Intervenciones Asistidas por Animales.
Las actividades de educación asistida tienen que estar diseñadas por el especialista en colaboración con los diferentes profesionales implicados: profesores, educadores sociales, psicopedagogos, etc.
El plan de actuación debe partir de unos objetivos claros. Una vez delimitados los objetivos, se establecerán las mejores estrategias a seguir para poder alcanzarlos con éxito.
Algunos de los objetivos de este tipo de intervenciones suelen ser los siguientes:
Para alcanzar estos objetivos, se pueden llevar a cabo actividades como las siguientes:
Es importante que las sesiones sean breves, de lo contrario, el animal podría estresarse o cansarse demasiado.
El especialista en educación asistida debe elegir a los animales colaboradores con mucho cuidado. Para ello, tendrá que fijarse en ciertas cualidades:
Además, el experto también deberá asegurarse de que el animal cuente con una excelente salud y que no tenga enfermedades zoonóticas para garantizar su seguridad y la de los participantes de las intervenciones.
En las actividades educativas, pueden intervenir diferentes tipos de animales: gatos, caballos, aves, conejos… No obstante, los perros son los colaboradores más habituales debido a su inteligencia y a sus múltiples capacidades.
Algunos de los múltiples beneficios de las actividades de Educación Asistida con Animales son los siguientes:
¿Ya tienes claro que esta es tu especialización ideal? El curso de terapia asistida con animales de Campus Training te ofrece la oportunidad de prepararte desde tu propia casa y en los horarios que quieras. ¡La modalidad formativa es online a distancia!
El temario del curso consta de los siguientes módulos:
Terapia asistida con animales
Monitor de equinoterapia
Ten en cuenta que los cursos de Campus Training se actualizan constantemente para adaptarse a la realidad del sector y que, por lo tanto, este temario puede sufrir cambios.
Por otro lado, con Campus Training tendrás la oportunidad de realizar prácticas profesionales en empresas. ¡Fijarás los conocimientos teóricos trabajando entre expertos!
¿Quieres trabajar desarrollando intervenciones de Educación Asistida con Animales? Rellena el formulario para obtener más información sobre el curso de terapia asistida con animales de Campus Training.
¡Empieza tu preparación especializada!