¿Sabes en qué consiste la entrevista de Guardia Urbana? En este artículo te contamos todos los detalles de esta prueba de la oposición. Además, te daremos algunos consejos para que te sea más fácil superarla. ¿Empezamos?
La entrevista de Guardia Urbana dentro de la oposición
Si tomamos como referencia las bases de la última convocatoria de Guardia Urbana de Barcelona, vemos que la estructura de la oposición era la siguiente:
- Prueba cultural y teórica, con el siguiente contenido:
- Un cuestionario tipo test sobre cultura general y actualidad, compuesto por 50 preguntas.
- Un cuestionario teórico tipo test, sobre el contenido del temario, con un máximo de 75 preguntas.
- Test aptitudinales, dirigidos a valorar las capacidades intelectuales y los procesos de razonamiento de cada aspirante. Este ejercicio se compone de tres cuestionarios:
- Test de aptitud verbal.
- Test de aptitud numérica.
- Test de razonamiento abstracto.
- Prueba de catalán, que se divide en las dos partes siguientes:
- Un ejercicio de expresión escrita dirigido a evaluar los conocimientos sintácticos y de comprensión de la de lengua catalana.
- Un ejercicio de expresión oral, a través de una prueba de exposición oral y una conversación sobre temas generales de actualidad.
- Prueba de aptitud física, compuesta por los ejercicios de press de banca, circuito de agilidad y course navette.
- Pruebas de personalidad y de competencias. Esta fase de la oposición se compone de tres cuestionarios y una entrevista personal, que analizamos más en detalle en los siguientes apartados.
- Pruebas médicas, para comprobar que no concurre ninguna de las causas de exclusión médica que señalan las bases.
Entrevista Guardia Urbana: ¿en qué consiste esta prueba?
Como hemos dicho, la entrevista de la Guardia Urbana de Barcelona se encuadra dentro del quinto bloque de pruebas de la oposición.
El objetivo de estos ejercicios es evaluar los rasgos de personalidad básicos, los rasgos clínicos, la adaptación personal y social al entorno y el grado de adecuación a un determinado perfil competencial en los siguientes aspectos:
- Habilidades sociales.
- Transmisión de información.
- Solución de problemas.
- Interés e iniciativa.
- Responsabilidad.
- Flexibilidad y polivalencia.
- Dedicación.
- Capacidad técnica y autocontrol.
- Resistencia a la presión.
Tal y como indican las bases, este bloque de pruebas de personalidad y competencias se estructura del siguiente modo:
- En primer lugar, se realizará un cuestionario de competencias profesionales.
- A continuación, deberás responder a un cuestionario de rasgos de personalidad.
- Finalmente, tendrá lugar un cuestionario de rasgos clínicos.
La información obtenida en estos test es la que se utilizará en la posterior entrevista personal. Durante esta entrevista, el tribunal integrará y contrastará dicha información para determinar si eres un candidato adecuado al perfil competencial requerido para la Guardia Urbana de Barcelona.
Tipos de preguntas en la entrevista de Guardia Urbana
Dado que la entrevista de Guardia Urbana se basa en los resultados de los test de personalidad y competencias, no hay una estructura predefinida de la entrevista.
Tanto la duración de la prueba como las preguntas concretas que te planteen van a depender de lo que hayas indicado en los test y de tu comportamiento durante la entrevista.
Si el tribunal lo tiene muy claro (para bien o para mal), lo más probable es que te hagan pocas preguntas y termines rápidamente la entrevista.
Por el contrario, si tienen dudas, alargarán la prueba hasta encontrar la confirmación de si eres o no adecuado al perfil profesional que se busca para este tipo de plazas.
En este sentido, aunque no podamos mencionar cuestiones concretas, es probable que te pregunten por aspectos como los siguientes:
- Tu experiencia profesional.
- Rasgos biográficos y relaciones personales.
- Rasgos de personalidad.
- Cómo responderías ante determinadas situaciones hipotéticas que te plantee el tribunal.
- Cuál es tu motivación principal para ingresar en la Guardia Urbana de Barcelona.
Calificación de la entrevista de la Guardia Urbana
Este quinto bloque de pruebas de personalidad y competencias, que incluye la entrevista de Guardia Urbana, se califica del modo siguiente:
- Cada una de las competencias indicadas se valorará con 0, 1 o 2 puntos.
- Para superar la prueba, el aspirante debe cumplir los dos requisitos siguientes:
- Obtener una puntuación superior a 0 puntos en todas y cada una de las competencias.
- Obtener una puntuación igual a 2 puntos en tres o más competencias.
- La calificación global de la prueba será de “apto” o “no apto”.
- Los “no aptos” serán eliminados del proceso selectivo, si bien existe la posibilidad de formular alegaciones en un plazo de cinco días naturales contados desde la publicación de resultados.
¿Es difícil superar la entrevista de la Guardia Urbana?
Con carácter general, y si tienes un perfil “normal”, no debería ser difícil que superases la prueba de entrevista de las oposiciones de Guardia Urbana.
De todos modos, hay aspirantes que lo tienen más difícil que otros, sobre todo si se muestran inseguros o tienen menos facilidad en la expresión oral. De ahí la necesidad de que te prepares adecuadamente para esta parte del proceso selectivo, como veremos en el siguiente apartado.
En cualquier caso, si tienes clara tu vocación hacia el trabajo policial, eres sincero y sabes mantener la calma, lo más probable es que pases esta prueba sin problema.
Cómo preparar la entrevista de Guardia Urbana
Algunos consejos que podrían resultarte útiles para preparar la entrevista de las oposiciones de Guardia Urbana son las siguientes:
- Si puedes, matricúlate en una academia de oposiciones que te ofrezca algún tipo de preparación específica de la entrevista de Guardia Urbana.
- Así, sería conveniente que realizases algún simulacro de entrevista antes de enfrentarte a la prueba de la oposición. Al finalizar el simulacro, comenta con el entrevistador cuáles han sido los puntos positivos y negativos de tu discurso e intenta corregirlos de cara al proceso selectivo.
- Reflexiona con tiempo sobre las posibles preguntas que te puedan formular en la entrevista. Repasa todos los puntos que te gustaría incluir en tus respuestas y cómo expresarlos del modo más claro y convincente.
- Llega a la prueba con puntualidad y vestido de forma adecuada.
- Intenta ser muy sincero en tus respuestas. No obstante, si alguna información pudiese perjudicarte, trata de presentarla de la forma más favorable posible sin faltar a la verdad.
- No des respuestas excesivamente largas que puedan llegar a resultar confusas. Trata de ser muy claro en tus exposiciones y responde específicamente a lo que te pregunten.
- Mantén siempre un tono de cordialidad y respeto hacia el tribunal. No pierdas los nervios ni respondas con frialdad o con familiaridad excesiva. No caigas en ningún exceso de confianza, sea cual sea la actitud del tribunal.
- Vigila tu postura y controla el lenguaje no verbal. Intenta transmitir tranquilidad y confianza en ti mismo, pero sin arrogancia.
Si tienes en cuenta estos consejos y sabes controlar los nervios, seguro que no tienes problema para superar la entrevista de Guardia Urbana. ¿No te gustaría intentarlo?