Busca tu centro 910 323 790 657 205 010
Contacto
Campus Virtual

Entrevista Policía Nacional: ¿cómo superarla?

¿Sabes en qué consiste la prueba de la entrevista de Policía Nacional? Te ayudaremos a superarla para entrar en el CNP
Entrevista Policía Nacional, Entrevista Policía Nacional: ¿cómo superarla?
Rubén Vizcaíno Pena
Rubén Vizcaíno Pena 17 de diciembre de 2019

    ¿Sabes en qué consiste la prueba de la entrevista de Policía Nacional? Si quieres presentarte a las oposiciones, es fundamental que la conozcas a fondo y te prepares de forma adecuada. En este artículo encontrarás toda la información que necesitas.

    La entrevista de Policía Nacional dentro de la estructura de la oposición

    Como sabes, la entrevista de Policía Nacional es solo una de las pruebas que componen el proceso selectivo. Así, tal y como se indica en la convocatoria más reciente, la oposición se estructura del modo siguiente:

    • Pruebas de aptitud física, que constan de los siguientes ejercicios:
      1. Circuito de agilidad.
      2. Dominadas (hombres) o suspensión en barra (mujeres).
      3. Carrera de 1.000 metros lisos.
    • Prueba de conocimientos (cuestionario tipo test de 100 preguntas) y prueba de ortografía.
    • La tercera prueba consta de tres partes eliminatorias:
      1. Reconocimiento médico.
      2. Entrevista personal, que es la prueba en la que nos centraremos en este artículo.
      3. Test psicotécnicos.
    • Finalmente, puedes realizar un ejercicio voluntario de idioma (inglés o francés).

    Entrevista CNP: ¿en qué consiste esta prueba?

    Según las bases de la convocatoria de la oposición, la entrevista de Policía Nacional tiene las siguientes características esenciales:

    • Es de carácter profesional y personal.
    • Su objetivo es comprobar tu idoneidad para desempeñar las funciones propias del puesto de agente de Policía Nacional.
    • Por tanto, se tomarán como referencia para las preguntas todos aquellos factores que puedan influir o condicionar dicha idoneidad para el futuro ejercicio profesional.
    • La entrevista la realizará al menos un miembro del tribunal, con el asesoramiento de los especialistas que sean necesarios.
    • Previamente a la entrevista pueden realizarse tanto un cuestionario de información biográfica como pruebas de exploración del perfil de personalidad, de modo que sirvan como información complementaria y de preparación de la entrevista. Estas pruebas pueden ser apoyadas con un currículum vitae y una vida laboral que deberás aportar en la fecha en que te citen para realizar la entrevista.
    • El cuestionario de información biográfica puede incluir preguntas en las que debas manifestar una opinión
    • En cualquier caso, estas pruebas complementarias solo son un elemento para que el tribunal pueda orientar la entrevista personal, sin que pueda condicionar totalmente la evaluación de esta fase de la oposición.
    • Para la valoración de la entrevista de Policía Nacional, se tendrán en cuenta factores como la socialización, comunicación, motivación, rasgos de personalidad, rasgos clínicos o cualidades profesionales, cuya incidencia en la valoración final será motivadamente individualizada para cada aspirante.
    • El procedimiento de valoración se basa en atribuirte una puntuación inicial, de la que se van restando puntos en función de tu desempeño a lo largo de la entrevista. Estas minoraciones de puntuación deben quedar perfectamente motivadas y, posteriormente, podrás conocer su justificación si así lo solicitas.
    • Esta prueba puede ser objeto de grabación, siempre que lo pongan en tu conocimiento con carácter previo.
    • La entrevista de Policía Nacional se calificará como “apto” o “no apto”.

    ¿Es difícil la entrevista de Policía Nacional?

    Sin duda, la entrevista de las oposiciones de Policía Nacional siempre ha tenido fama de ser una prueba difícil. Seguro que habrás oído muchas anécdotas sobre preguntas incómodas o situaciones tensas en las que no sabrías cómo actuar.

    De todos modos, lo que tienes que tener claro es que no hay dos entrevistas iguales, ni en duración ni en estilo. Todo depende de tu perfil y tu actitud durante la prueba.

    Así, puede ser que termines en diez minutos o que tardes cuarenta y cinco. Puede que el tribunal sea muy cordial y cercano o, por el contrario, actúe con frialdad y una cierta dureza.

    Todo ello va encaminado a descubrir tu verdadera personalidad y comprobar que tienes las características idóneas para el trabajo de Policía. Por tanto, no debes tomarte nada de forma personal ni anticipar conclusiones.

    Mantente tranquilo en todo momento y no te dejes arrastrar por situaciones incómodas. Recuerda que es una prueba y, de algún modo, a veces puede tener un componente “teatral” con el que escenificar una situación tensa para comprobar tus reacciones.

    Cómo preparar la entrevista de Policía Nacional

    Dado que todas las entrevistas son distintas y, simplemente, se trata de conocer más a fondo tu personalidad, podrías pensar que no es necesario preparar esta prueba.

    Sin embargo, esto no es así. La entrevista del CNP, como cualquier otro ejercicio de las oposiciones, requiere una preparación adecuada.

    Algunas de las recomendaciones que pueden ayudarte a llegar bien preparado a la entrevista son las siguientes:

    • Matricúlate en una buena academia de Policía Nacional donde te ofrezcan una preparación específica de la entrevista.
    • Analiza cómo son los cuestionarios biográficos y las pruebas de personalidad que debes pasar antes de la entrevista. Practica cómo afrontarlos de forma adecuada y consulta cualquier duda que te surja en el proceso.
    • Intenta realizar algún simulacro de entrevista. Es recomendable que se realice de la forma más fiel posible a la prueba real de la oposición y que sea conducida por una persona con experiencia en este campo.
    • Evalúa tus resultados en los simulacros y trata de incorporar todas las correcciones y mejoras que te hayan sugerido.

    Entrevista Policía Nacional: consejos para el día de la prueba

    El día de la entrevista de Policía Nacional, ten muy en cuenta los siguientes consejos:

    • Trata de llegar bien descansado, tranquilo, puntual y vestido de forma adecuada.
    • Sé muy sincero y actúa con naturalidad y sentido común. Las mentiras son fáciles de detectar y suelen ser causa inmediata de eliminación.
    • No obstante, trata de transmitir un interés real por la profesión de Policía, más allá de cuestiones prácticas como el salario o la estabilidad laboral. No debes mentir, pero es recomendable que el tribunal comprenda que tu única motivación no es la económica.
    • cordial en todo momento, pero sin caer en el exceso de confianza. Mantén el respeto debido al tribunal.
    • No te dejes llevar por situaciones creadas por el tribunal que pueden llevarte a cometer errores. Recuerda que el autocontrol es una cualidad básica de cualquier Policía, por lo que es probable que traten de ponerlo a prueba. En este sentido:
      • Si te tratan de forma poco respetuosa o te piden que hagas algo inadecuado, no debes contestar de modo cortante o irrespetuoso, pero tampoco aceptar ciegamente cualquier petición. El sentido común es fundamental.
      • Si el tribunal se dirige a ti de forma muy familiar o incluso con bromas fuera de lugar, no te dejes llevar ni pierdas el control. Tampoco reacciones con frialdad. Sigue siendo cordial y cercano, pero controlando muy bien tus respuestas.

    En definitiva, la entrevista de Policía Nacional es una prueba decisiva para superar la oposición. Si te preparas de forma adecuada, eres sincero y sabes mantener la tranquilidad en todo momento, seguro que la superas sin ningún problema.

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!
    Recibe información gratis sobre Oposiciones Policía Nacional
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.