6 minutos
Si lo tuyo es dirigir a actrices y actores y contar historias en la gran pantalla, deberás formarte para ello. Estudiar cine a distancia es una opción flexible que te permitirá especializarte en esta área estés donde estés y trabajar en la industria cinematográfica. Te explicamos cómo.
Para estudiar cine y especializarte en este sector deberás formarte con una enseñanza técnica y de calidad para conocer los entresijos de esta apasionante profesión.
La formación para lograr este objetivo trabajar en la industria del cine es muy amplia. Si te decantas por una formación universitaria puedes elegir un grado en Comunicación Audiovisual, Periodismo o Bellas Artes con una especialización cinematográfica.
Esta especialidad la puedes lograr con una master al finalizar tu grado o directamente acudiendo a una Escuela de Cine donde recibirás una formación específica para trabajar como director, productor o guionista de cine mediante cursos enfocados a la profesión. También puedes estudiar un Grado en Cine en algunas universidades.
Si optas por la formación profesional puedes comenzar con un grado superior de Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos. Este grado te permite organizar y supervisar la preparación, realización y montaje de proyectos audiovisuales filmados, grabados o en directo. También podrás regir los procesos técnicos y artísticos de representaciones de espectáculos en vivo y eventos coordinando medios técnicos y humanos.
Si estudias cine con alguna formación de este tipo vas a convertirte en un profesional con plena competencia en la escritura del guion de cine y en el diseño y puesta en marcha de todos los elementos del proceso de producción y dirección cinematográfica. Además, te puedes preparar para ser especialista en dirección cinematográfica, elaboración de guion y gestión de toda la estrategia de producción.
En la formación de cine online tendrás que estudiar asignaturas como historia del cine, lenguaje cinematográfico, dirección de actores, producción cinematográfica, guion cinematográfico, estética cinematográfica o montaje audiovisual.
Si estudias cine con un FP debes saber que la estructura del ciclo suele dividirse en tres partes:
Si te decides a estudiar cine a distancia la duración, el contenido y la validez suelen ser los mismos que una modalidad presencial, tanto si te decantas por un curso o master específico o por un grado de FP. Además, tendrás algunas ventajas adicionales. Te contamos cuáles son:
Si estudias un grado en cine o cualquier formación relacionada con este sector, lo más probable es que te acabes dedicando a ser director de cine o director de producción. Como director de cine podrás participar en películas, series o trabajar para productoras audiovisuales.
Es una de las salidas más recurrentes pero además también puedes optar a muchos otros puestos laborales en el sector. Además, cuentas con la vertiente de la enseñanza que también puedes explorar ofreciendo tus conocimientos para alumnos en escuelas de cine o cursos de formación de esta materia.
Si lo que te gusta es el sonido, puedes dedicarte a ser diseñador de sonido, operador de sonido. Si lo tuyo es la edición, la mejor opción sería la de montador. También existen otras opciones como ser utilero, director artístico, ambientador…
Por otro lado, si lo que te apasiona es la documentación, la escritura, puedes dedicarte a la dirección, la documentación, el guion…
Director de fotografía, de operador y de ayudante de cámara son otras salidas disponibles en el ámbito de la formación en el área de cine.
Como ves, estudiar cine a distancia es una opción formativa amplia y compleja que te puede abrir muchos caminos laborales y capacitarte para trabajar en un sector apasionante. En Campus Training te ayudamos a lograrlo. ¿Comenzamos?