6 minutos
¿Es posible estudiar en España sin papeles? ¿Cuál es el período máximo? ¿Es difícil obtener un visado de estudios? Si quieres conocer las respuestas a estas y otras preguntas, ¡sigue leyendo!
Si eres extranjero y quieres continuar tu formación fuera de tu país de origen, es posible que te hayas preguntado si puedes estudiar en España sin papeles.
Pues bien, como ahora veremos, todo depende de las circunstancias del caso. En concreto, los factores más importante que debes tener en cuenta son los dos siguientes:
En los siguientes apartados analizamos estas dos cuestiones en detalle.
Sin duda, la nacionalidad es un factor determinante para poder estudiar en España sin papeles.
De este modo, existen dos casos claramente distintos:
Además de tu nacionalidad, es muy importante que tengas en cuenta la duración de los estudios que quieras realizar en España. No obstante, también puede haber diferencias en función de tu país de origen.
De todos modos, para la mayoría de nacionalidades (al menos en Latinoamérica), se distinguen tres períodos distintos: inferior a 90 días, no superior a 180 días y superior a 180 días. ¡Conócelos!
Si eres nacional de un país que te permite la entrada a España sin visado por un período no superior a 90 días (como muchos de Latinoamérica), en principio, no necesitarías obtener un visado de estudios específico. De todos modos, consulta esta posibilidad con el consulado de España más cercano a tu lugar de residencia.
En estos casos, necesitarás tramitar y obtener el correspondiente visado de estudiante. No obstante, la documentación que tendrás que aportar no suele ser tan amplia como la que se necesita en el caso siguiente. Aunque puede variar en función del país, lo habitual es que te exijan la siguiente:
En estos supuestos, la tramitación del visado de estudios en España requiere más documentos que en el caso anterior. Así, además de los mencionados en el punto previo, suelen exigirse también los siguientes:
De todos modos, ten en cuenta que esta información es orientativa. Por tanto, recuerda consultar los requisitos concretos para tu país en el consulado de tu lugar de residencia.
Si eres menor de 16 años, tendrás el mismo derecho a la escolarización en educación obligatoria que cualquier ciudadano español tanto en Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria, al igual que para obtener becas y ayudas para poder titularte.
Si ya eres mayor de edad, puedes prepararte con un Curso de Graduación en Educación Secundaria Obligatoria y presentarte para obtener la titulación, siempre que cumplas con los requisitos que exijan sobre la nacionalidad.
También puedes obtener titulaciones de enseñanzas postobligatorias, siempre que cumplas con los requisitos de acceso o para poder presentarte, si te preparas por libre. Podrás optar a las becas y ayudas en igualdad de condiciones al resto de españoles. Esto aplica tanto si eres un extranjero menor de edad como si eres mayor de edad, pero eres residente en España.
Como decíamos, si quieres estudiar en España (sin papeles o con papeles), lo mejor es que te pongas en contacto con el consulado de tu lugar de residencia.
De hecho, habitualmente, las webs de los consulados suelen incluir un apartado específico donde se aclaran todas estas cuestiones: requisitos de acceso, documentación exigida, procedimiento de tramitación, etc.
Puedes consultar en internet los datos de las embajadas y consulados y también puedes informarte en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Aunque ya hemos dedicado un artículo a qué estudiar en España, merece la pena que hagamos un breve resumen de las opciones formativas más interesantes:
En definitiva, como has visto, es posible estudiar en España sin papeles, en determinados casos.
No obstante, lo más habitual será que necesites tramitar el correspondiente visado. Para ello, infórmate en tu consulado más próximo acerca de todos los requisitos que debes cumplir. Verás como no te resulta difícil tramitarlo. ¡Consúltanos!