Campus Virtual
Contacto

Examen Celador Valencia

Te decimos en qué consiste el examen celador Valencia: normativa y estructura del proceso selectivo, contenido, preguntas, valoración y recomendaciones
Examen Celador Valencia, Examen Celador Valencia

    ¿Sabes en qué consiste el examen de celador en Valencia? En este artículo te contamos todos los detalles de esta prueba, así como algunos consejos que pueden ayudarte a conseguir un mejor resultado.

    Examen Celador Valencia: normativa y estructura del proceso selectivo

    Todas las cuestiones relativas al examen de Celador de Valencia se regulan en las bases de cada convocatoria.

    Si consultas las más recientes (DOGV de 20/10/2017), verás que el proceso selectivo sigue el sistema de concurso – oposición, del modo siguiente:

    • La fase de oposición consta de un único examen, como veremos en el siguiente apartado, con una valoración máxima de 100 puntos.
    • Para acceder a la fase de concurso, es necesario que hayas superado la anterior. La valoración máxima del concurso es también de 100 puntos, de acuerdo con el baremo de méritos que recoge la convocatoria.
    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!

    Examen Celador Valencia: contenido

    El examen de Celador de Valencia consiste en un cuestionario tipo test compuesto por 50 preguntas, a contestar en un tiempo máximo de 60 minutos. Cada pregunta tendrá 4 respuestas alternativas, de las cuales solo una será correcta.

    Las preguntas versarán sobre el contenido del temario, de acuerdo con las siguientes especificaciones:

    • Siete preguntas serán de carácter teórico y versarán sobre el temario de normativa general, normativa sanitaria común e informática.
    • Las cuarenta y tres preguntas restantes podrán ser tanto de carácter teórico como práctico, sobre los diecisiete temas del temario específico de la categoría.

    Preguntas del examen de Celador de Valencia

    Para que puedas hacerte una idea más precisa del contenido del examen de Celador de Valencia, te mostramos algunos ejemplos de preguntas incluidas en el test de la última convocatoria:

    • La cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud se actualizará mediante:
      1. Real Decreto del Consejo de Ministros.
      2. Orden del Ministerio de Sanidad y Consumo, previo acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
      3. Acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
      4. Evaluación de tecnologías sanitarias previo acuerdo del Instituto de Salud Carlos III.
    • En el procesador de textos Microsoft Word, ¿cuál de las siguientes combinaciones de teclas sirve para pegar un texto?
      1. Tecla Control y tecla V.
      2. Tecla Control y tecla C.
      3. Tecla Control y tecla P.
      4. Tecla Control y tecla X.
    • Un paciente encamado, con hemiplejia, le solicita que le dé de comer, porque él no puede y no tiene ningún acompañante que pueda hacerlo. Señale la respuesta correcta:
      1. Dejará lo que está realizando en ese momento y procederá a darle la comida.
      2. Se acercará al control de enfermería y le comunicará a la supervisora de la planta lo que sucede.
      3. Le comunicará al técnico en cuidados auxiliares de enfermería que le dé la comida.
      4. Le propone al paciente que espere a que venga algún acompañante para darle la comida.

    Valoración del examen de Celador de Valencia

    Como decíamos, la puntuación máxima que puedes obtener en la fase de oposición es de 100 puntos, de acuerdo con las siguientes reglas:

    • Las respuestas correctas se valoran con un punto.
    • Las no contestadas no se puntúan.
    • Las contestaciones erróneas se penalizan con un tercio del valor de cada contestación correcta (es decir, 0,33 puntos).

    Posteriormente, todas las puntuaciones se convertirán de forma proporcional, partiendo de la puntuación máxima de 100 puntos que se otorga al mejor resultado. A continuación, se calcula la media aritmética del diez por cien de las mejores puntuaciones.

    Se considerarán aprobados los aspirantes que consigan una puntuación igual o superior al 50 % de dicha media, con un límite mínimo de 35 puntos.

    Cómo preparar el examen de Celador de Valencia

    Si quieres llegar bien preparado al examen de Celador de Valencia, sería recomendable que tuvieses en cuenta los siguientes consejos:

    • Distribuye los temas del programa de forma proporcional al tiempo del que dispongas antes del examen. Así podrás abarcarlo íntegramente antes del comienzo de las pruebas.
    • Combina el estudio de temas nuevos con el repaso de los anteriores. Esto te ayudará a asentar la información en la memoria a largo plazo y a tener más seguridad durante el examen.
    • En cualquier caso, reserva varios días antes de la oposición para hacer un repaso general de todo el programa.
    • Si tienes dudas con alguna cuestión, intenta resolverlas antes del día de las pruebas. Aprovecha para consultarlas con tus profesores si estás realizando algún curso de preparación de la oposición.
    • Practica con test de convocatorias anteriores. De este modo podrás familiarizarte con la mecánica del cuestionario y serás más rápido y seguro el día del examen.
    • Haz pausas frecuentes en tus sesiones de estudio. Así podrás ser más productivo y eficiente y evitarás la saturación. Es también muy importante que duermas bien, hagas algo de ejercicio y trates de llevar una alimentación saludable.

    Consejos para el día del examen de Celador de Valencia

    Algunas recomendaciones que pueden ayudarte en el examen de Celador de Valencia son las siguientes:

    • Procura descansar bien la noche anterior. Evita los repasos rápidos de última hora e intenta llegar con tiempo al lugar donde se celebren las pruebas.
    • Asegúrate de llevar tu documento identificativo, así como el material de escritura adecuado.
    • Lee con atención tanto las instrucciones del examen como los distintos enunciados. Muchas veces se cometen errores en los cuestionarios por una mala interpretación de las preguntas.
    • Si alguna cuestión te resulta dudosa, pasa a la siguiente. Una vez hayas llegado a la última pregunta, vuelve con más calma a las que hayas dejado sin responder.
    • Trata de mantener un adecuado equilibrio entre prudencia y riesgo. Recuerda que los fallos te penalizarán considerablemente.
    • Si te da tiempo, repasa todas tus respuestas antes de entregar el examen. Es la mejor forma de detectar fallos por malas lecturas o errores de interpretación.
    • Sigue las instrucciones del examen en lo que se refiere al traslado de tus respuestas a la hoja correspondiente, utilizando el bolígrafo adecuado.

    Como has visto, el examen de Celador de Valencia es relativamente asequible y el temario puede estudiarse con bastante rapidez. De todos modos, la mayor dificultad vendrá por la competencia entre aspirantes, por lo que debes esforzarte para conseguir la mejor puntuación posible.

    Si estás interesado en preparar alguna oposición del sector salud en Campus Training podemos ayudarte, ¡consúltanos!

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Oposiciones de Salud
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.