7 minutos
En este artículo te explicamos cómo son los exámenes de inglés para las pruebas de Bachillerato. Si quieres conseguir tu título de bachillerato de forma rápida y flexible puedes presentarte a las pruebas libres de Bachillerato.
Estas pruebas evaluarán tus conocimientos de asignaturas específicas según el itinerario que elijas y de otras troncales como es el caso de inglés. ¿Quieres saber más? Toma nota.
Las pruebas libres de bachillerato sirven para acreditar tu nivel de conocimientos en una serie de materias fundamentales en este nivel educativo. En el caso de inglés, tendrás que demostrar los conocimientos de este idioma para los cursos de primero y segundo de Bachillerato.
Para ello has de enfrentarte a un examen de tendrá una hora de duración y cada ejercicio tendrá una cualificación correspondiente. Para la materia de inglés I e inglés II has de alcanzar una puntuación mínima de cinco puntos y la prueba se calificará de forma numérica de 0 a 10 puntos.
Los exámenes de inglés de las pruebas libres para el curso 2025 se componen de un ejercicio de comprensión lectora, otro de uso del inglés, un ejercicio de comprensión oral y otro de escritura que servirán para evaluar tu desempeño y competencias en inglés.
Si quieres enfrentarte con éxito a los exámenes de las pruebas libres de bachillerato has de buscar un centro o academia que te ayude a estudiar esa asignatura con un método propio, flexible y adaptado a ti y con un seguimiento para evaluar resultados.
Antes de comenzar, te damos algunos consejos para estudiar bien este temario.
Además de los exámenes de inglés en las pruebas libres de Bachillerato has de enfrentarte también a otras materias troncales o comunes, como son filosofía, lengua castellana y literatura, otra lengua extranjera como francés o historia.
Antes de presentarte a estas pruebas has de elegir entre los itinerarios de ciencias, humanidades y ciencias sociales, en ambas especialidades y artes.
Estos son los tres itinerarios fundamentales de las pruebas libres para el curso 2025:
En el temario para las pruebas libres de bachillerato tendrás que elegir y estudiar también asignaturas optativas que tienen como finalidad completar la formación del alumnado, profundizando en aspectos propios de la modalidad elegida, o ampliando las perspectivas de la propia formación general.
Los estudiantes podrán elegir también como materia optativa al menos una materia de modalidad. La oferta de materias optativas deberá incluir una Segunda lengua extranjera y Tecnologías de la información y la comunicación.
El contenido de estas pruebas está regulado en los aspectos de recogidos en el currículo básico de Educación Secundario obligatorio y de Bachillerato de la consejería de cada comunidad autónoma.
En general las pruebas se desarrollan a lo largo de dos días. El primer día se realizarán las pruebas correspondientes a las materias generales del bloque de asignaturas troncales y el segundo día a las materias optativas y las materias específicas.
Estas pruebas serán evaluadas por un tribunal compuesto por personal funcionario de carrera del Cuerpo de catedráticos o de profesores de enseñanza secundaria. Cada una de las pruebas se corregirá y calificará por separado con un número de 0 a 10 sin decimales.
La prueba se considerará superada cuando se obtenga una calificación mayor o igual a cinco en todas las pruebas de las materias que la componen.
La calificación final de la etapa será la media aritmética de las calificaciones numéricas obtenidas en cada una de las pruebas de las materias, expresada en una escala de 0 a 10 con dos decimales.
Una vez realizados los ejercicios se publicarán los resultados de las pruebas en la página web de la Consejería de Educación de la comunidad correspondiente.
Ahora ya sabes cómo enfrentarte a los exámenes de inglés de las pruebas libres de Bachillerato. Si quieres prepararlos a fondo para el 2025 y con garantía de éxito, puedes contar con Campus Training para el proceso de preparación.
¿Comenzamos?