En este artículo te explicamos en detalle cuáles son las exclusiones médicas de la Ertzaintza, es decir, qué condiciones físicas o enfermedades te impedirían presentarte a la oposición. Por tanto, si estás interesado en participar en el próximo proceso selectivo, deberías conocer esta información.
De forma muy sencilla, podemos decir que las exclusiones médicas de la Ertzaintza son aquellas características físicas o procesos patológicos que se considera que inhabilitan a una persona para desarrollar adecuadamente el trabajo policial como ertzaina y que, por tanto, le impiden presentarse al proceso selectivo.
De este modo, todas las convocatorias de oposiciones de Ertzaintza, incluida la última, establecen como requisitos de participación “no estar incursa en el cuadro de exclusiones médicas”.
Las exclusiones médicas de la Ertzaintza se regulan en el Decreto 36/2004, de 17 de febrero, de segunda modificación del Decreto por el que se aprueba el Reglamento de Selección y Formación de la Policía del País Vasco.
Esta norma clasifica las exclusiones médicas del cuerpo de la Ertzaintza del siguiente modo:
A continuación vemos más en detalle algunas de las principales exclusiones médicas para la oposición de la Ertzaintza.
Resumidamente, se excluye de la posibilidad de presentarse al proceso selectivo a aquellas personas con un Índice de Masa Corporal superior a 28 y un porcentaje de tejido graso superior al 23% en los hombres y superior al 31% en las mujeres.
Además, también serán excluidos todos aquellos candidatos que presenten enfermedades, síndromes o defectos físicos que, a juicio del tribunal médico, ocasionen limitación para el desempeño de la función policial.
En general, no se acepta una agudeza visual inferior a 6/10 en cada ojo, sin corrección, así como tampoco una reducción significativa del campo visual o alteración de visión para los colores.
En cuanto al oído, no se permite una afectación binaural o monoaural mayor del 20% o una afectación unilateral manifestada por una media de 500, 1000 y 2000 Hz menor de 25 dB en el mejor oído y mayor de 60 dB en el peor, entre otras causas de exclusión.
En este apartado se recogen condiciones como la epilepsia, tartamudez severa, déficit motor y cualesquiera otros procesos neurológicos que, a juicio del tribunal médico, ocasionen limitación para el desempeño de la función policial.
Aquí se mencionan aspectos como la detección de síntomas o indicadores biológicos de drogas, toxicomanías o alcoholismo.
Así mismo, también serán excluidos los candidatos que presenten trastornos mentales y de conducta o antecedentes de los mismos que, a juicio del tribunal médico, ocasionen limitación para el desempeño de la función policial.
Entre muchas otras causas de exclusión, podemos mencionar las siguientes:
Como ves, el cuadro de exclusiones médicas de la Ertzaintza es muy amplio y detallado. Pero si tienes una salud normal y un estado de forma adecuado para las pruebas físicas, lo más probable es que no presentes ninguna de estas condiciones. De todos modos, si quieres asegurarte, sería interesante que te realizases una revisión médica antes de inscribirte en la oposición. Pídenos información: