6 minutos
Si no sabes cómo y cuánto puntúa la experiencia en las oposiciones, en este artículo encontrarás respuesta a todas tus dudas.
Como verás, puede ser un mérito decisivo para conseguir plaza en algunos procesos selectivos.
Con carácter general, existen tres tipos de procesos selectivos para acceder al empleo público:
Así lo establece la norma fundamental sobre empleo público, el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP), en su artículo 61.
Por tanto, la experiencia (o cualquier otro mérito) solo se va a puntuar en procedimientos que sigan el sistema de concurso-oposición o concurso.
Cada proceso selectivo es distinto en este sentido. Por tanto, serán las bases de la convocatoria las que establezcan el baremo de méritos, donde se indicará qué aspectos se van a valorar y cómo se adjudican los puntos.
Lo que sí debe respetarse es la limitación que establece el mencionado TREBEP en su artículo 61.3:
«Los procesos selectivos que incluyan, además de las preceptivas pruebas de capacidad, la valoración de méritos de los aspirantes solo podrán otorgar a dicha valoración una puntuación proporcionada que no determinará, en ningún caso, por sí misma el resultado del proceso selectivo».
En la práctica, esto implica que la fase de concurso debe puntuar menos que la fase de oposición. Si no, podría darse el caso de aprobar solo con méritos.
Lo más habitual es que la proporción sea la siguiente:
No obstante, esta distribución puede ser distinta en determinados procesos selectivos.
Dentro de esta valoración general, el peso de la experiencia va a ser muy variable. En general, es de lo que mejor se valora, por encima de otros méritos como la formación académica, investigación, idiomas, etc.
De todos modos, tendrás que consultar las bases de tu convocatoria para comprobar cuál es el baremo de méritos y cómo se puntúa la experiencia en esa oposición en concreto.
En cualquier caso, lo habitual es que se establezca una valoración computada por años (o por fracciones mensuales), con distinta puntuación en función del tipo de experiencia de que se trate, como ahora veremos.
De nuevo, el tipo de experiencia que se puntúa en las oposiciones dependerá del caso concreto.
En función del tipo de plaza, de la administración convocante y de otras circunstancias, se tendrá en cuenta un tipo de experiencia concreto.
De todos modos, con carácter general, suelen distinguirse al menos dos casos:
Tendrás que consultar las bases de tu convocatoria para verificarlo.
En general, todos los procesos selectivos que utilizan el sistema de concurso-oposición van a valorar la experiencia.
Por citar algunos ejemplos, podemos mencionar:
Además, si te presentas por el turno de promoción interna a alguna convocatoria (por tanto, si ya eres empleado público y quieres ascender), prácticamente siempre se va a puntuar la experiencia (aunque no se puntuase en el turno libre).
Además de puntuarse la experiencia, en las oposiciones es habitual que también se valoren otros tipos de méritos. Los más comunes son los siguientes:
No obstante, puede haber otros méritos distintos que se tengan en cuenta en determinados procesos selectivos.
Si no cuentas con ninguna experiencia laboral, lo único que sucederá es que te asignarán cero puntos en ese apartado del concurso de méritos.
Podrás conseguir puntuación en los demás apartados, si tienes alguno de los méritos que se valoran.
En cualquier caso, esto no te impide seguir en el proceso selectivo o conseguir plaza. Todo dependerá de la nota que hayas conseguido en la fase de oposición y los puntos que acumules en los demás apartados de méritos.
Eso sí, cuanta mayor competencia exista, más importancia tendrá sumar algún punto en el apartado de experiencia.
La forma de acreditar documentalmente tu experiencia para que sea valorada en la oposición dependerá de lo que indiquen las bases de la convocatoria.
Así, puede que te exijan acreditarla mediante:
No obstante, si la experiencia se refiere a la misma administración a la que quieres acceder, puede que se valore de forma automática. Compruébalo en las bases.
Ahora que ya sabes cómo puntúa la experiencia en las oposiciones, lo más importante es que te preocupes de poder acreditarla correctamente y, sobre todo, que te centres en hacer un buen papel en los exámenes.
Recuerda que, aunque no tengas experiencia previa, puedes conseguir plaza.
¡Ánimo y suerte!
Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable
Conoce el proceso editorialBibliografía