Campus Virtual
Contacto

Formación profesional andaluza

La formación profesional andaluza engloba un conjunto de acciones formativas que te capacitarán para desempeñar la profesión que deseas
Formacion profesional andaluza, Formación profesional andaluza

    ¿Vives en Andalucía y quieres asegurar tu futuro con una enseñanza especializada y de calidad? Si la respuesta es sí, te invitamos a leer este artículo donde te explicamos a fondo todo lo que necesitas saber sobre la formación profesional andaluza.

    Qué es la Formación Profesional andaluza

    La formación profesional andaluza engloba un conjunto de acciones formativas que te capacitarán para desempeñar de forma cualificada la profesión que deseas y que te abrirá las puertas del mercado laboral en Andalucía.

    Esta FP incluye un amplio abanico de ciclos, tanto de grado medio como de grado superior. Al finalizarlos, obtendrás el título de técnico en el área correspondiente. Además, todos incluyen un módulo de formación en centros de trabajo para completar tus competencias profesionales y observar de cerca cómo se trabaja en las empresas.

    Existen varias modalidades para cursar esta formación:

    La dual: combina la formación teórica con la formación en una empresa. Como ventaja de esta formación está el contacto directo con la realidad laboral y el acceso a lo que las empresas demandarán de ti a la hora de contratarte.

    A distancia: esta modalidad es ideal para personas que trabajan o que no disponen de movilidad geográfica. Dispones de una plataforma virtual para el seguimiento de las clases y solo necesitas desplazarte al centro educativo para realizar los exámenes en la provincia que te corresponda.

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!

    Oferta formativa de la FP andaluza

    La oferta formativa para la formación profesional andaluza es muy amplia. En total, la Consejería de Educación de Andalucía oferta 16.000 plazas más de nuevo ingreso, para un total 151.231. La oferta para este curso 2021-2022 contempla 240 nuevos ciclos que se adaptan a las demandas del alumnado y del mercado laboral, 158 más que en el curso pasado

    Como ves, puedes acceder a una gran variedad de temáticas formativas, desde Informática, Administración o Marketing pasando por Industria textil o alimentaria, Educación o Sanidad.

    El incremento de plazas para la formación profesional andaluza se enmarca dentro del Plan de Éxito Educativo de Andalucía 2016-2020. Son medidas dirigidas a diversificar la oferta de formación profesional y adaptarla a la realidad socioeconómica andaluza. Incluye el desarrollo de programas de FP Básica para mayores de 17 años y el incremento de centros que ofertan FP dual.

    Estos son los requisitos para acceder a la Formación Profesional Andaluza

    En función del tipo de formación profesional andaluza que desees cursar los requisitos serán diferentes.

    Si deseas cursar un ciclo de FP básica, deberás:

    • Tener 15 años cumplidos, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los 17 años de edad en el momento del acceso o durante el año natural en curso.
    • Haber cursado el primer ciclo de la ESO o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de la ESO.
    • Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.

    Para los ciclos formativos de grado medio, es necesario:

    • Tener el Título de Educación Secundaria Obligatoria(LOE).
    • Tener el Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria(LOGSE).
    • Estar en posesión del Título de Técnico Auxiliar (Formación Profesional de Primer Grado de la Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa).
    • Estar en posesión del Título de Técnico (ciclos formativos de Grado Medio).
    • Estar en posesión del Título de Bachiller Superior.
    • Haber superado el segundo curso del primer ciclo experimental de la reforma de las enseñanzas medias.
    • Haber superado el tercer curso del plan de estudios de 1963, o segundo curso de comunes de experimental de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos
    • Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores.
    • Haber realizado los dos primeros cursos de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP), siempre que se acredite tener un máximo de dos materias pendientes en el conjunto de estos dos cursos.

    Si no cumples ninguno de estos requisitos, puedes presentarte a las pruebas de acceso que se convocan todos los años siempre que tengas 17 años cumplidos en el momento en el que te presentes a la prueba.

    Por último, si te decantas por un FP de grado superior, es necesario:

    • Estar en posesión del título de Bachiller
    • Estar en posesión de un título de Técnico Superior o Técnico Especialista
    • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental
    • Haber superado el curso de orientación universitaria (COU) o preuniversitario (PREU)
    • Haber obtenido una titulación universitaria o equivalente

    Para los que no cumplan alguno de estos requisitos, existe  una prueba de acceso que se convoca todos los años, siempre que tengas 19 años cumplidos cuando te presentes a dicha prueba o bien 18 años si tienes previamente un título de Técnico relacionado con el que deseas cursar

    Qué salidas laborales tienes con un título de FP en Andalucía

    Más de la mitad de alumnos que cursan un ciclo de formación profesional andaluza encuentran trabajo. La tasa de empleabilidad es especialmente alta en la FP dual donde llega al 80%.

    En la FP en general y en esta modalidad dual en particular, existe una alta conexión con el mundo de la empresa y con las necesidades reales del entorno productivo. Como alumno, consigues un alto nivel de competencia y cualificación profesional adecuada a las exigencias de las empresas.

    Como ves, la decisión de cursar un grado en formación profesional andaluza es una opción ideal para mejorar  tu futuro laboral. Existen además muchas modalidades que se adaptan a tu estilo de vida y a tus objetivos. Si deseas obtener tu título de FP en Andalucía, en Campus Training podemos ayudarte. Pídenos información.

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis y sin compromiso
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    WhatsApp