6 minutos
Si quieres estudiar un ciclo de Formación Profesional, seguro que te interesa saber cuáles son los que tienen más salidas en el mercado de trabajo. Por eso en este artículo te desvelamos los estudios de FP más demandados y con mayor proyección de futuro para este año 2025. ¡Toma nota porque esto te interesa!
Como posiblemente sepas, la Formación Profesional lleva años siendo una de las mejores opciones formativas desde el punto de vista de inserción laboral.
Hace tiempo que quedaron atrás aquellas concepciones de la FP como una enseñanza de menor prestigio. Hoy en día, los estudiantes de este tipo de ciclos tienen un futuro brillante en el mercado de trabajo, gracias a una profunda transformación de la FP:
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) publica estadísticas actualizadas sobre desempleo y contratación de los titulados de Formación Profesional. Allí puedes consultar los datos anuales o mensuales de las diferentes áreas de FP, así como de cada titulación específica. Debes tener en cuenta que en todas las áreas puede haber titulaciones con un buen potencial en el mercado de trabajo, por lo que es recomendable que también valores tu vocación o preferencias personales. En todo caso, en los siguientes apartados te indicamos cuáles son los ciclos con una mayor proyección profesional hoy en día, en los diferentes sectores.
Otra fuente a tener en cuenta para determinar las FP más demandadas de este 2025 es el Observatorio de la Formación Profesional de La Caixa. Así, de acuerdo con los últimos datos disponibles, Casi 1 de cada 4 ofertas de empleo es para titulados en Grado Superior de FP y casi 1 de cada 5 para titulados en Grado Medio
De acuerdo con Adecco, como titulaciones más demandadas, la FP Administración y Gestión destaca sobre el resto, seguida de FP Electricidad y Electrónica, Fabricación Mecánica, FP Instalación y Mantenimiento y FP Informática y Comunicaciones. Veamos a continuación algunas de las titulaciones más interesantes de cara a conseguir trabajo:
Tradicionalmente, esta ha sido una rama de FP con buenas salidas en el mercado laboral, quizás por su polivalencia. Estos profesionales pueden integrarse perfectamente en todo tipo de oficinas de empresas, banca o gestorías, por mencionar algunas áreas.
Titulaciones como la de Técnico Superior en Administración y Finanzas son una muy buena opción dentro de esta rama de Formación Profesional.
En concreto, existen tres titulaciones de FP básica, dos de grado medio, cinco de grado superior y dos especializaciones. Por ejemplo, el título de Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas puede ser una magnífica opción.
El sector sanitario es, sin duda, uno de los grandes generadores de empleo en nuestro país, impulsado por el incremento de la esperanza de vida y un mayor desarrollo del sector de la geriatría. Estos son algunos de los ciclos de FP más demandados de cara a 2025 dentro de esta rama:
Este ámbito de la Formación Profesional ha tenido siempre una considerable demanda, pero la gran revolución del marketing digital ha venido a multiplicar sus posibilidades en el mercado laboral.
Titulaciones como la de Técnico en Actividades Comerciales o Técnico Superior en Marketing y Publicidad van incorporando progresivamente nuevos enfoques de marketing que, sin duda, mejorarán la integración de estos alumnos.
Al hilo de lo que comentábamos en el apartado anterior, esta rama de FP se beneficia también en gran medida de esa revolución digital que afecta ya a todos los sectores, y que en 2025 se ha acelerado todavía más.
Así, los titulados de Formación Profesional del ámbito informático son ideales para incorporarse al mercado laboral, al contar con un bagaje práctico del que carecen otros estudiantes. En este sentido, podemos mencionar las siguientes titulaciones de FP:
Además de las que ya hemos mencionado, existen otros sectores que tradicionalmente han necesitado incorporar nuevos profesionales a buen ritmo, como los del ámbito estético o deporte. Como puedes ver, los títulos de FP más demandados en 2025 no pertenecen a una única rama profesional. Por el contrario, puedes encontrarte con una buena inserción laboral en sectores muy dispares.
En cualquier caso, no olvides que si te apasiona lo que estudias, tendrás más probabilidades de ser un gran profesional. Si te queda alguna duda, te recomendamos que solicites información.