12 minutos
¿Deseando conocer cuáles son las frases célebres de trabajo social que dan sentido a esta profesión? Hemos preparado un Top 10 con una selección de mis favoritas. Tras ellas se encuentran algunos de los personajes que fueron sus precursores en el mundo. Por cierto, la mayoría mujeres. ¡Conócelos!
Todos hemos caído en la tentación alguna vez en curiosear esos listados con citas memorables de temas variopintos que circulan por Internet. Son irresistibles de ojear cuando la disciplina a tratar es nuestra pasión y soñamos en convertirla en el trabajo de nuestra vida.
Y este puede ser el caso de hoy. Si estás decidido a llegar a ser un gran profesional en la materia porque crees en su capacidad para cambiar la sociedad. O ya lo eres desde hace tiempo, creo que este listado te aportará infinidad de cosas porque te hará pensar «más allá» de lo que ya sabes.
Es un Top 10 de frases célebres de trabajo social que en su día dijeron los principales pioneros de esta profesión a lo largo del siglo XIX y XX en Inglaterra, Estados Unidos y España. Creo que son ideas y reflexiones que vale la pena grabar en la memoria porque de alguna manera constituyen el leitmotiv de esta profesión. Por cierto, ¿sabías que cuenta con su propio Día Mundial del Trabajo Social? Este año se ha celebrado el 17 de marzo.
El interés de esta selección de frases célebres sobre trabajo social también reside en descubrir a sus autores. Quizá algunos te suenen y otros nada, pero lo que está claro es que fueron los ideólogos de esta profesión del cambio social tan necesaria en la sociedad actual. Nombres como Mary Richmond, Samuel Barnett, Josephine Shaw, Jane Addams, Concepción Arenal… Auténticos pioneros.
Sin duda, gracias a sus importantes logros y reivindicaciones esta profesión ha llegado a ser lo que es hoy. Un trabajo volcado en la atención a las personas que abarca un amplio espectro de servicios y proyectos sociales para colectivos vulnerables, jóvenes, niños, mujeres, ancianos y familias.
Te presento sin más mi lista de frases célebres de trabajo social. Un total de 9 nombres clave de su historia. Y de broche final, una cita del escritor, dramaturgo y periodista uruguayo Mario Benedetti, como ese gran hombre de letras comprometido con la humanidad que fue. ¿Empezamos?
Esta frase tan rotunda de C.S. Lock es solo una muestra del espíritu luchador que le movía en cada una de sus acciones sociales. Cofundador de la Sociedad para la Organización de la Caridad, creada en Londres en 1869, su lema fue formar una sociedad sin personas dependientes. Esta entidad civil está considerada como la primera forma de trabajo social a nivel mundial. Quédate con su nombre y sus siglas (COS) porque cumplió un papel crucial como organizadora de importantes iniciativas sociales. Y porque muchos de estos nombres estuvieron ligados a ella.
Humanista por encima de todo, las líneas de pensamiento de Stewart Lock en esta institución se centraron en desarrollar el principio de autoayuda, la caridad no ligada a ninguna religión y la no intervención del Estado.
Es una de mis frases célebres sobre trabajo social favoritas porque en cierta manera es la aspiración máxima de esta profesión. Fundadora de la COS en Nueva York, esta mujer creó una teoría de ayuda a las personas necesitadas y realizó numerosas investigaciones sobre la causa de la pobreza y sus factores sociales.
Otra de sus valiosas aportaciones fue la fundación de la Liga de Consumidores de Nueva York en 1890. Ésta nació con un objetivo muy claro y valiente: mejorar los salarios y las condiciones laborales de las mujeres trabajadoras de la ciudad.
Dentro de las frases célebres de trabajo social, me encanta esta breve declaración. Si la leemos varias veces creo que resume a la perfección la armonía que debe imperar entre los profesionales que ejercen dicha disciplina y las personas a las que atienden.
Pero veamos quién fue Samuel Barnett. O, mejor dicho, el matrimonio Barnett. Samuel y Henrietta fueron destacados reformadores de su época y despertaron un interés popular por los problemas sanitarios y sociales. En 1884 crearon los Movimientos de los Establecimientos con el propósito de mitigar la lucha de clases, fomentando el trabajo en grupo y la armonía social. Gracias a estos group workers se avanzó considerablemente en la práctica del trabajo social con grupos, demostrando la importancia de las relaciones personales en los procesos de ayuda.
Desde luego, una afirmación de tal calado no deja indiferente y permite vislumbrar a la activista en ciernes. Socióloga, economista y pensadora, Webb luchó por importantes reformas educativas y sociales. Concretamente, defendió el cooperativismo y su papel para desmantelar la antigua Ley de Pobres fue indiscutible, dando paso a nuevos sistemas de seguros sociales.
Junto a su marido creó la London School of Economics and Political Science. En la actualidad es una universidad pública de Londres y está considerada como uno de los campus más prestigiosos del mundo en ciencias sociales.
En un listado de frases célebres de trabajo social también hay espacio para los pensamientos que hacen autocrítica, y éste es un excelente ejemplo. Sobre todo si vienen de un personaje como ella; una de las figuras más relevantes en Estados Unidos en pro de la acción social.
Además de trabajar en la COS, su gran aportación a este campo consistió en reformar el trabajo social para profesionalizarlo mediante un plan metodológico estratégico. Consciente de la falta de capacitación técnica por parte de quienes ejercían esta labor, construyó un programa revolucionario mediante la investigación de campo.
Sin duda una mujer adelantada a su tiempo, que llegó a crear una escuela de trabajo social en Nueva York. Y que formuló criterios para los trabajadores sociales a la hora de tratar a las personas que no han perdido vigencia y continúan siendo valiosas herramientas. Desde establecer una relación directa con los usuarios, a potenciar la participación de éstos en la solución de sus problemas y no considerase infalibles.
Echa un vistazo a este vídeo si te apetece saber algo más sobre la inventora del trabajo social.
Y ahora, una selección de frases célebres acerca del trabajo social que son un canto a la solidaridad y a la dignidad humana.
Imposible no incluir en una lista de frases célebres de trabajo social a esta pionera de la sociología y el reformismo, pacifista y volcada en la visibilización de la violencia contra las mujeres. Sus palabras son un canto a la solidaridad y una llamada a la búsqueda del bien común.
Un viaje a Europa le permitió visitar un centro comunitario en Londres y descubrir así su vocación por la acción social. Hasta el punto de crear en Chicago un proyecto similar en 1889; la Hull House era una institución para los inmigrantes, provista de programas educativos, guardería infantil… y en definitiva toda clase de prestaciones a los más desfavorecidos.
¿Se puede decir más corto y más conciso? Dentro de un Top 10 de frases célebres sobre trabajo social creo que no pueden faltar citas como éstas, y más cuando las pronunció en su día Octavia Hill. Si te vas a dedicar a esta profesión vocacional sin duda es otro de los grandes referentes.
De nuevo estamos ante una gran reformadora social de Gran Bretaña, pionera en muchos aspectos. Sus grandes luchas fueron la mejora de la vivienda y la erradicación de la pobreza, pues estaba totalmente en contra de la caridad que genera dependencia. Volcada en trabajar con personas pobres y desempleados, con ella los visitadores sociales comenzaron a llamarse visitadores amigables.
Esta economista y educadora es otra figura emblemática del trabajo social del siglo XX. Creía firmemente en la educación como herramienta esencial para profesionalizar esta disciplina y lo cierto es que todo su trabajo fue un modelo de educación a seguir.
Abbott fue la primera mujer decana en EEUU. Experta en inmigración, trabajó para las reformas que acabarían con la explotación de los inmigrantes. Además de ayudar a redactar la Ley de Seguridad Social de 1935 en EEUU y conseguir muchos avances en calidad de trabajadora social.
En España, si hay que buscar una figura precursora del trabajo social hay que hablar de ella sí o sí. Contemporánea de los grandes nombres que he citado en este listado, sin duda es un significativo precedente para esta profesión que no ha perdido interés en pleno siglo XXI.
Siempre en la brecha y con una gran sensibilidad hacia los temas sociales, vale la pena destacar que fue la primera mujer española en ir a la universidad sin matrícula alguna y disfrazada como un hombre. La solidaridad social fue su lema al escribir sus numerosas obras literarias, brillantes artículos y folletos.
Pero qué bueno es Benedetti. Sus relatos, sus novelas… Y sus citas. En esta realmente lo clava, porque si hay algo importante en esta vida eso es buscar soluciones. Y pelear por lo que es justo. Esa es precisamente la tarea del buen educador social: no dar nada por perdido. Si no fuera por los profesionales que dedican su vida y sus esfuerzos a los colectivos más olvidados, nuestro mundo sería muchísimo peor.
¿Te ha entrado el gusanillo por saber más citas sobre otros temas? Entonces te divertirás mucho con este ameno artículo de frases sobre diseño de interiores.
¿Estás decidido a seguir la estela de los mejores? De nuevo la formación es el paso necesario para continuar tu sueño y alcanzar tu meta; llegar a ser un gran trabajador social en la ciudad donde vives. Tal vez lo que más te ilusiona es ejercer como tal ligado al sector de la sanidad, encargarte de la prevención, tratamiento y resolución de problemas sociales que repercuten en la salud de las personas.
¿Qué tal si te preparas unas oposiciones? La idea de conseguir un puesto de trabajo estable en lo que más te llena personalmente no está nada mal. Desde luego es un reto en toda regla y lo mejor que puedes hacer para seguir victorioso es prepararte con el mejor aprendizaje a tu alcance a través de un centro formativo con todas las garantías.
Prepara las oposiciones de salud en Campus Training. Todo lo que vas a necesitar en esta carrera de fondo lo encontrarás en él. Desde un método de estudio adaptado a tus cualidades y tiempo disponible, a un plantel de profesores de larga trayectoria especializados en las diversas materias a estudiar. Y la tranquilidad de saber que cuentas con un temario actualizado cien por cien.
El hecho de poder hacerlo en versión virtual es otra gran ventaja. Pero si te va más lo presencial, solo es cuestión de elegir la sede física que más cerca esté de casa entre los 29 puntos que el centro posee por España.
Rellena este formulario tan fácil de cumplimentar y recibirás la información que deseas conocer sin ningún tipo de compromiso. ¡Y empieza a cumplir tu sueño!