6 minutos
La logística es esencial para las empresas, por lo que buscan profesionales cualificados que se encarguen de esta responsabilidad. Descubre las principales funciones de un administrativo en logística. Su perfil laboral es uno de los más completos, por lo que realiza diferentes tareas, todas ellas imprescindibles para la empresa de logística.
Fórmate en la academia de los especialistas de la materia: comienza el Curso de Gestión Logística y Gestión de stocks (almacenes). ¡Rellena el formulario para tener acceso al temario más completo!
Como administrativo en logística, su principal responsabilidad es garantizar que los productos lleguen a los clientes de manera eficiente y efectiva.
Algunas de las funciones específicas que pueden desempeñar los administrativos en logística son:
Como tiene que coordinar a trabajadores de la empresa, proveedores y clientes, al mismo tiempo que desarrolla otras muchas funciones, a continuación vamos a desollar las cinco principales tareas del administrativo en logística.
Esta es una de las tareas más importantes, porque de su correcta gestión depende que el resto de trabajadores de la empresa tengan una tarea para el día a día. Si falla en administrativo, no tiene qué hacer el operario, así de sencillo.
La gestión de inventarios implica mantener registros precisos de los niveles de stock, realizar un seguimiento de los movimientos de los productos y prever la demanda para garantizar que los niveles de inventario sean adecuados.
Los productos, mercancías y demás materiales de la empresa tienen que estar en el lugar adecuado en el momento idóneo, reduciendo así los fallos en la cadena logística y los parones innecesarios en el trabajo.
Un administrativo en logística debe garantizar que los registros sean precisos y actualizados, para poder tomar las decisiones adecuadas, en función de los datos existentes sobre la gestión de inventarios.
La coordinación del transporte y la logística de distribución es esencial para garantizar que los productos lleguen a los clientes de manera oportuna y eficiente.
El sector logístico y del transporte están asociados, solo así puede funcionar la cadena de suministro. El administrativo tiene que coordinar a transportistas y operadores para que todo se distribuya en tiempo y forma, según lo estipulado en el contrato.
Un administrativo en logística debe: coordinar la planificación de rutas, la asignación de transportistas, la programación de entregas y la supervisión del transporte de productos.
El administrativo en logística es responsable de la documentación y la gestión de los pedidos y facturas. Esto incluye la preparación de documentos de envío, facturas y otros documentos necesarios para el transporte y entrega de los productos. Esta información es crucial para los intercambios entre empresas del sector.
Una de las principales funciones del administrativo de logística es la documentación de los presupuestos de la empresa y las facturas de los proveedores y clientes.
Finalmente, los administrativos de logística deben mantener registros precisos y actualizados de todos los pedidos.
La comunicación efectiva con proveedores y clientes es clave para el éxito de la logística. Un administrativo en logística debe comunicarse regularmente con proveedores y clientes para garantizar que se cumplan los plazos de entrega y para solucionar cualquier problema que pueda surgir.
A la hora de resolver las dudas de los clientes, o solucionar los problemas que puedan tener con la empresa, puede prestar la atención al cliente de manera telefónica o digital.
La capacidad de análisis era una de las habilidades necesarias para trabajar en logística, como habíamos visto en el post de ayer.
La mejora continua es esencial en la logística para garantizar que los procesos sean eficientes y efectivos.
“Un administrativo en logística debe analizar los procesos existentes y buscar formas de mejorar la eficiencia, reducir costos y mejorar la calidad del servicio.”
Un administrativo de logística tiene que detectar las deficiencias de la empresa analizando los datos y, con base en esto, mejorar la eficiencia de la logística y el transporte de las mercancías.
Un administrativo debe conocer los software que se emplean para analizar los datos. Si posee destreza ofimática, este trabajador es más eficiente en estas áreas. Con los programas actuales se puede lograr una logística exitosa y garantizar la satisfacción del cliente.
¡Fórmate en Pruebas Libres para Grado Superior en Transporte y Logística!
Descarga gratis la guía formativaEn el Curso de Logística y Gestión de Stocks te abrimos las puertas de un mercado en expansión. Hablamos de un sector que genera casi un millón de empleos (954.635 trabajadores/as) solo en nuestro país.
Aprovecha las nuevas oportunidades de empleo que se generan en el sector que genera más del 10,5% de los puestos de trabajo existentes en España con la formación que te ofrecemos desde Campus Training.
Con el método de nuestra academia tú mismo marcas el ritmo de la formación, pues el equipo docente se encarga de diseñar un plan de estudios hecho a tu medida.
En resumen, el temario de Campus Training te prepara para las responsabilidades de un administrativo en logística. Nuestros temas incluyen: el diseño y la organización del almacén, la gestión de inventarios, la coordinación del transporte y la distribución, gestión de pedidos y stock, la documentación y gestión de pedidos y facturas, la comunicación con proveedores y clientes y la optimización de la cadena logística.
Además de los módulos, el curso incluye hasta 300 horas de prácticas en empresas, que te permiten desarrollar las funciones del administrativo en una compañía logística.
¡Entra en la realidad del sector logístico con Campus Training!