En el artículo de hoy hablamos de las funciones del técnico en radioterapia, un profesional sanitario por lo general bastante desconocido pero cuya labor es un pilar fundamental en los tratamientos oncológicos.
Si te interesa esta rama de la sanidad, quédate leyendo para saber más sobre el perfil de los especialistas en radioterapia y dosimetría y la manera de conseguir esta formación.
De manera resumida, la figura de técnico superior en radioterapia es la que se encarga de aplicar la radiación para tratar enfermedades, sobre todo en el área de oncología para combatir distintos tipos de cáncer.
Estos profesionales sanitarios manejan equipos médicos complejos que administran al cáncer o tumor una dosis concreta de radiación según la necesidad de cada caso.
Los radioterapeutas planifican el tratamiento y prestan asistencia, apoyo e información a los pacientes. Trabajan en conjunción con médicos, enfermeras, físicos médicos y, en general, todos los profesionales del equipo de atención sanitaria designado al área de oncología.
Estos especialistas sanitarios pueden participar en distintas fases del tratamiento. Durante su trabajo con el resto del equipo médico, suelen comenzar evaluando la enfermedad del paciente para después proceder a la toma de decisiones acerca del tratamiento más conveniente en cada caso.
A grandes rasgos, estas son las funciones del técnico en radioterapia. A continuación vamos a ver cuáles son sus funciones más específicas para que puedas hacerte una idea más precisa de su día a día.
Estos profesionales utilizan tecnología de rayos X y tomografía informatizada para crear imágenes del tumor del paciente, lo que les ayuda a determinar su tamaño y localización con total precisión.
Al administrar radiación deben calcular la dosis necesaria para tratar el cáncer, además de reducir al mínimo la cantidad recibida por las zonas sanas que rodean a las partes afectadas sanas del cuerpo.
Esto siempre se hará, por supuesto, en coordinación y bajo la supervisión del médico oncólogo. De la misma manera, le alertará sobre cualquier novedad que perciba durante la terapia.
Durante el tratamiento, el técnico en radioterapia posiciona cuidadosamente al paciente en la máquina que produce la radiación y la coloca correctamente para que trate las zonas afectadas desde varios ángulos distintos.
Antes de iniciar el tratamiento, el técnico superior en radioterapia debe explicar al paciente cómo se desarrollará el proceso.
Ese momento es clave y supone el comienzo de una relación cercana con el paciente en la que el radioterapeuta da apoyo, información, explicaciones y, cuando sea necesario, dedicar unas palabras tranquilizadoras mientras dura el tratamiento.
Los técnicos también hablan con las familias o los cuidadores de los pacientes, para explicarles los pormenores del proceso y proporcionarles también el apoyo emocional que necesiten.
En su día a día el técnico de radioterapia y dosimetría llevará un seguimiento minucioso de la evolución del paciente. Parte de ello supone, durante las revisiones, mantener abierto un canal de diálogo y comunicación con el paciente.
Además, el radioterapeuta tiene que hacer un seguimiento de los efectos secundarios, que pueden aparecer cuando las células normales circundantes se ven afectadas por el tratamiento.
Una vez finalizado el tratamiento, el radioterapeuta atenderá al paciente durante las fases de la revisión posteriores para comprobar que la enfermedad evoluciona conforme a los resultados esperados.
Ahora que ya tienes una idea más clara de las funciones del técnico en radioterapia, vamos a ver qué habilidades, requisitos y competencias hacen falta para dedicarse a esta profesión.
Para completar este perfil y realizar las funciones de técnico en radioterapia necesitas el requisito básico más importante: obtener la titulación específica de FP en radioterapia y dosimetría. Hablamos de ella en el siguiente apartado.
Para ejercer de técnico radioterapeuta necesitas cursar el ciclo formativo de FP de radioterapia y dosimetría. Este título de grado superior puedes conseguirlo de manera presencial acudiendo durante dos cursos escolares a un centro público o privado de estudios de formación profesional.
Algunos centros también ofrecen la posibilidad de solicitar plaza en un turno a distancia, pero tanto en la modalidad presencial como a distancia suele haber mucha demanda y largas listas de espera.
Por eso si deseas convertirte en radioterapeuta, puedes conseguirlo estudiando para las pruebas libres de Técnico Superior en Radioterapia.
Podrás prepararte de forma individual y presentarte a estos exámenes de acceso a la titulación cuando estés listo, que suelen celebrarse en convocatoria ordinaria una vez al año en cada comunidad autónoma.
¿Quieres saber más? Consúltanos a través del formulario y te contaremos todo lo que necesites saber sobre el curso de preparación a estas pruebas libre de FP. ¡Apuesta por tu futuro!