Ser visitador médico es algo más que visitar a profesionales farmacéuticos o médicos. Se trata de conocer a fondo el sector sanitario y los nuevos avances y productos y tener vocación divulgativa. Si no lo tienes claro, en este artículo te contamos cuáles son exactamente las funciones de un visitador médico.
Qué harás si eres visitador médico. Principales funciones
El visitador médico en términos generales es un profesional encargado de visitar los consultorios médicos, brindando información sobre nuevos medicamentos o tratamientos.
Conocimiento del sector sanitario y buenas habilidades comerciales son requisitos básicos que debes cumplir si vas ser visitador médico.
Pero, además de lo obvio, ¿cuáles son todas la funciones que puede desempeñar un visitador médico?
- Planificación previa. Es imprescindible llevar las visitas preparadas y no improvisarlas. Una visita bien preparada equivale a eficiencia comercial y por tanto a un cliente satisfecho y convencido.
- Conocimiento minucioso de los productos. El visitador médico debe conocer las características y beneficios de los productos, dispositivos o instrumental médico y farmacéutico antes de realizar las visitas. Debe proporcionar información médico-científica veraz y también aspectos prácticos sobre la forma de comercialización para los farmacéuticos. Así lo podrán recomendar de una forma profesional.
- Divulgación científica. Este profesional debe conocer los últimos avances médicos y farmacéuticos y tener vocación de compartirlos y divulgarlos con los profesionales del sector.
- Comunicación profesional. Este trabajo requiere unas grandes habilidades comunicativas necesarias para poder prestar bien los servicios. El contacto directo con los profesionales de la salud es la base de este trabajo y por ello es vital saber transmitir bien los conceptos.
- Evaluación de los clientes. Un visitador médico debe tener en cuenta las necesidades y recursos de los clientes con el fin de recomendarles los productos más adecuados para cubrir sus necesidades y las de sus pacientes y clientes. Además, debe responder a cualquier inquietud que el cliente pueda tener sobre el consumo, precio, regulaciones y disponibilidad del producto.
- Conseguir y fidelizar clientes. La psicología y las técnicas de venta están en la base formativa de todo visitador médico. Este profesional debe ganar la confianza del cliente a largo plazo. Para ello ha de desarrollar nuevas habilidades que le permitan poner en valor el conocimiento que tiene y trasladarlo al cliente específico. Este cliente lo transforma en oportunidades de negocio o en oportunidades de mejora de la salud de sus clientes o pacientes.
- Hacer seguimiento. El trabajo no finaliza con la venta. Una vez acabada, debe brindar la asistencia que sea necesaria a los clientes para la resolución de problemas.
- Ajustarse a la disponibilidad de los clientes y a sus horarios para realizar las visitas oportunas.
- Elaborar informes y propuestas. Esta es una parte del trabajo relativo a la presentación de ventas para mostrar los beneficios del uso del producto.
- Ofrecer información relativa a promociones y descuentos de los productos que presenta.
- Segmentar las acciones comerciales. A través de herramientas de segmentación el visitador podrá individualizar las acciones y adaptarlas al segmento o perfil identificados.
Funciones de un visitador médico: su día a día
Además de estas funciones generales relativas al trabajo de visitador médico existen una serie de tareas que este profesional debe realizar en su día a día. Entre ellas están:
- Contactar con nuevos clientes para explicarles cómo es el producto
- Informar sobre especificaciones del producto, precios, disponibilidad
- Negociar términos de venta y servicios además de precios
- Preparar los contratos de venta y remitir las órdenes para que sean procesadas
- Compartir información con compañeros como estrategias de venta
- Hacer seguimiento de clientes que han concretado su compra
Salidas profesionales de un visitador médico
Ser visitador médico te abrirá un amplio abanico de posibilidades laborales. Podrás trabajar en una gran variedad de sectores como laboratorios farmacéuticos, comercializadoras de productos de farmacia, empresas de parafarmacia, negocios relacionados con la farmacología y empresas de artículos de ortopedia. Además tendrás posibilidades de crecer profesionalmente y aumentar tus retribuciones.
Es una profesión bien pagada y con opciones reales de empleabilidad. ¿Estás listo para triunfar en ella?