7 minutos
Si alguna vez has pensado en entrar en el GAR de la Guardia Civil, el sueldo que cobran sus integrantes será uno de los aspectos que te interesará conocer. Y no solo el salario, sino también las condiciones que ofrece este trabajo y las ventajas que puede suponerte entrar en el Cuerpo mediante las oposiciones a Guardia Civil. Pero estoy segura de que, además, buscas también otros «intangibles» como la protección de los ciudadanos y la acción. Si es así, has elegido perfectamente. ¿Me acompañas a conocer a esta Unidad tan especial?
Las siglas GAR significan precisamente eso: Grupo de Acción Rápida. Pero no siempre fue ese su significado… Cuando se creó esta Unidad, allá por 1980, las iniciales correspondían a Grupo Antiterrorista Rural. Un nombre que deja muy clara la función de la Unidad, creada dentro de la UAR (Unidad Antiterrorista Rural) para combatir el terrorismo de ETA en zonas rurales y de montaña del País Vasco y Navarra.
Hasta aquí, todo claro. ¿Es así? Pues antes de seguir y de hablar sobre el GAR de la Guardia Civil y el sueldo que cobran sus integrantes, hay algo quiero recordarte (antes de que se me olvide). Si realmente estás interesado en acceder a este cuerpo, no dejes de informarte sobre los Cursos para Oposiciones a Guardia Civil que te ayudarán a cumplir tu objetivo. En este caso, como dirían los ingleses, the sooner, the better (cuanto antes, mejor).
Si bien en un principio el GAR era una unidad destinada sobre todo a la lucha antiterrorista, no podemos dejar de constatar que hoy día las cosas han cambiado. Los terribles «días de plomo» de la lucha contra ETA son ya parte del pasado, pero la Unidad permanece reconvertida y modernizada. Como puedes leer en la página web oficial de la Guardia Civil, además de la lucha contra elementos terroristas, hoy esta unidad también se encarga (y cito textualmente) de «la ejecución de operaciones que entrañen gran riesgo y requieran una respuesta rápida».
En los años 80 y 90, formar parte del GAR de la Guardia Civil eran palabras mayores. Suponía un elevado nivel de peligrosidad y un riesgo permanente, por lo que no todo el mundo estaba preparado para entrar. Por esta razón, se instituyeron una serie de complementos para mejorar los sueldos de los agentes que participaran en él. Complementos que, debes saber, siguen formando parte de la retribución.
Dentro de las ventajas que reciben los integrantes del GAR de la Guardia Civil, el sueldo incluye el salario base, el Componente Específico Singular, el Complemento de Peligrosidad, el Complemento de Productividad Especial en base a Zonas Combinadas y las Dietas. ¡Casi nada! Empezando por el salario base de la Guardia Civil, debes saber que en 2021 los importes eran los siguientes:
Estos son los sueldos base para todo el Cuerpo de la Guardia Civil. Pero como comentaba antes, el GAR cuenta con ventajas que se crearon en su momento para incentivar la incorporación de los agentes. Entre ellos podemos destacar el Componente específico singular, desde 6.639 euros anuales, y el Complemento de Peligrosidad, 682 euros al mes.
Y por otra parte, no podemos dejar de tener en cuenta las famosas dietas. Se trata de Dietas en Comisiones de Servicio, y según la AUGC (Asociación Unificada de Guardias Civiles) serían las siguientes, incluyendo alojamiento y manutención:
Los Hombres de Harrelson fueron los protagonistas de una famosísima serie de los años 80. La frase «TJ, al tejado» marcó a toda una generación. En las últimas décadas sus aventuras se han visto recreadas en nuevas versiones, donde los integrantes del S.W.A.T. (que así se llamaba la serie en realidad) demostraban sus cualidades físicas y su valentía. Pues el GAR de la Guardia Civil no tiene nada que envidiar a estos personajes.
Este Grupo de Acción Rápida no solo se dedica a perseguir el terrorismo en territorio español. Aunque desarrolla su actividad permanente en el País Vasco y Navarra sus funciones se extienden más allá de nuestras fronteras, habiendo participado en numerosas misiones en conflictos situados en otros países y continentes. El GAR ha prestado sus servicios en lugares como Bosnia, Kosovo, Afganistán, Haití, Israel o Líbano, entre otros destinos. Y también ha destacado por su labor humanitaria: a veces, muchas más necesarias las manos que ayudan que las armas…
¿Cómo es el día a día de un agente del GAR? Pues los ciclos se articulan en varias fases. Lo habitual es tener 15 días operativos, 7 días de instrucción/formación, otros 15 días operativos y 7 días de descanso. Como verás, es un trabajo que requiere esfuerzo y comopromiso; pero también está lleno de satisfacciones, emoción, compañerismo y actividad al aire libre.
En primer lugar y como es lógico, tendrás que entrar en la Guardia Civil. Para ello, cada cierto tiempo se abren convocatorias públicas (en formato de concurso/oposición) con nuevas plazas. Para acceder a ellas tendrás que prepararte a fondo, estudiándote el temario de las pruebas y entrenando para superar la parte física. Y como es un concurso-oposición, podrás presentar también méritos para sumar puntos, como cursos de formación o carnets de conducir, entre otros.
Si obtienes la plaza, para entrar en el Grupo de Acción Rápida deberás cumplir otros requisitos. Por ejemplo, son exigentes con la edad: no se puede superar los 35 años. Si tienes la edad adecuada, entonces tendrás que estar al tanto de las convocatorias anuales para realizar el Curso de Adiestramientos Especiales (ADE). Normalmente se hace una convocatoria anual en mayo, pero a veces se añade otra en octubre. Para acceder al curso tendrás que superar un reconocimiento médico y unas pruebas físicas y psicotécnicas.
¿En qué consiste el ADE) Pues es una formación que se imparte en el Centro de Adiestramientos Especiales, ubicado en Logroño. El curso se divide en 2 semanas de formación impartida en el Centro, 15 días de prácticas de paracaidismo en la localidad de Alcantarilla (Murcia) y 1 semana de prácticas en embarcaciones. Si lo tuyo es la actividad al aire libre y la aventura, ¡perfecto!
Paso a paso. Ya sabes que lo primero es aprobar la oposición, ¿verdad? Pues te invito a rellenar el formulario que aparece en esta página web. Si lo haces, en muy poco tiempo recibirás información sobre un curso para preparar las pruebas, tanto teóricas como físicas. Una completísima formación que puedes seguir cómodamente a distancia, con clases telepresenciales en directo, preparación física con entrenador personal online, todos los tests que necesites hacer y todo el apoyo de tu tutora personal.
¿Te imaginas a ti mismo en una misión especial, saltando en paracaídas o rescatando a personas en situaciones de peligro? No imagines más y hazlo realidad. ¡Está en tu mano vivirlo en persona!