La gestión de proyectos incluye una serie de herramientas y métodos para llevar a cabo una estrategia empresarial con el trabajo de un equipo.
Si este equipo trabaja en remoto existen algunas particularidades con las que hay que contar para dirigir este proyecto. ¡Te contamos cómo es y cómo formarte en gestión de proyectos a distancia!
Antes de adentrarnos en la gestión de proyectos a distancia es importante definir qué es exactamente la gestión de proyectos.
Es un conjunto de metodologías para planificar y dirigir tareas y recursos de un proyecto. En ese proyecto se incluyen operaciones para conseguir un objetivo siempre SMART que por sus siglas en inglés significa medible, alcanzable, rentable y temporal.
Entre los objetivos de una gestión de proyectos están gestionar el comienzo de ese proyecto y su evolución, controlar y responder problemas y preguntas que surjan durante su ejecución y facilitar la aprobación de este para que se finalice.
La gestión de proyectos cuenta con cuatro factores fundamentales que son el tiempo o duración, el costo o presupuesto asignado, el alcance o impacto del proyecto y la calidad de ese proyecto.
Un proyecto implica la participación de varios equipos que deben estar organizados para fijar objetivos y estrategias empresariales. La planificación es clave en este tipo de proyectos, así como la implicación de los equipos.
La figura encargada de liderar la gestión de proyectos es el Project manager. Es la persona encargada de plantear una ejecución acertada del proyecto y de marcar los pasos para que se realice de forma exitosa. Coordina el trabajo de todo el equipo para que se cumplan objetivos.
La gestión de proyectos puede ser presencial pero también a distancia o gestión de proyectos virtuales o remotos. Supone coordinar un equipo de trabajo que se encuentra en diferentes ubicaciones geográficas y que se comunica y colabora a través de herramientas en línea.
El objetivo es el mismo que el de la gestión de proyectos tradicional, conseguir entregar el proyecto final con los requisitos que exige, pero la gestión es un poco diferente.
Gracias al trabajo en remoto y colaborativo, los equipos cada vez tienden a trabajar con miembros en diferentes lugares, incluso distribuidos por todo el mundo. Una tendencia que se ha acentuado con la pandemia.
En la gestión de proyectos a distancia existen tres tipos de equipos de trabajo:
El gerente de proyectos a distancia debe ser capaz de delegar tareas en todo el equipo que ha de manejar con destreza las herramientas de gestión de proyectos.
El gerente debe tener una excelente capacidad de comunicación para garantizar que el proyecto avance a tiempo y que todos los miembros hagan su parte del trabajo.
A la hora de gestionar proyectos a distancia es importante que tengas en cuenta algunas claves o requisitos que garanticen la buena marcha de ese proyecto y obtener los resultados esperados.
Además, en la gestión a distancia de proyectos se necesita programar actualizaciones periódicas del progreso con el equipo, compartir lo que falta en el calendario y cualquier obstáculo previsto.
Hemos llegado al final de este artículo y, puede que te estés preguntando cómo seguir formándote en la gestión de proyectos a distancia, si te ha entrado el gusanillo y te has quedado con ganas de saber más sobre este tema te recomendamos que le eches un vistazo a las formaciones sobre gestión y administración que ofrece Campus Training.