6 minutos
¿Eres un apasionado de la electricidad? Por esto estás en este blog. Si te estás preguntando para qué sirven los guantes de electricista en Campus Training resolveremos esta pregunta. No te pierdas todos los detalles sobre las funcionalidades de los guantes del electricista, una herramienta de trabajo imprescindible, ¡empezamos!
Si quieres especializarte en un sector con una alta inserción laboral es necesario que tengas una formación adecuada. En Campus Training tenemos el Curso de Instalador Electricista que está hecho a tu medida: ¡comienza a trabajar!
Los guantes dieléctricos son utilizados por los electricistas para protegerse cuando trabajan en sus tareas cotidianas, como la instalación eléctrica. ¿Quieres saber cómo utilizarlos? Entonces continúa leyendo.
“Los guantes de electricista son fabricados con materiales aislantes para evitar daños a los trabajadores”
Utilizar los guantes elimina la posibilidad de sufrir una descarga eléctrica mientras se realiza una labor de instalación. ¡Recuerda que la corriente puede ser mortal! Por esta razón los guantes son una herramienta imprescindible para los electricistas: ayudan a salvar vidas.
El trabajador y la empresa deben verificar el estado de conservación de los guantes: es importante que se encuentren en perfecto estado ya que son la barrera que protege al electricista de una eventual descarga eléctrica.
“Las personas que desempeñan tareas en la instalación de electricidad protegen sus manos con guantes dieléctricos”
Además, la compañía debe facilitar a la plantilla los guantes de electricista que esta necesita para el correcto desempeño de sus funciones. Mientras, los electricistas autónomos tienen que encargarse ellos mismos de sus propios guantes dieléctricos.
Existen diferentes guantes, clasificándose según los diferentes niveles de protección que garantizan al electricista. Estas clases cambian según la tensión máxima soportada por cada par de guantes.
Según el nivel de tensión para los que lo utiliza el electricista podemos clasificar los guantes en:
Estos guantes se diseñan con colores que permitan detectar con rapidez problemas en la superficie del guante, para ser desechados en caso de no estar en perfecto estado de conservación. Es importante asegurarse de realizar una inspección de la superficie de los guantes por parte del electricista antes de ponerse manos a la obra. Solo así se puede garantizar una protección laboral eficaz, adaptada a las necesidades del trabajador del sector eléctrico.
El riesgo eléctrico es una constante en este tipo de empleos. Por esta razón los guantes dieléctricos deben estar certificados siguiendo la normativa vigente.
“La legislación actual utiliza la Norma ASTM D120: Standard Specification for Rubber Insulating Gloves”
Esta norma se utiliza para establecer los requisitos para los guantes del electricista, tanto a nivel técnico como de manufacturado. Además, se deben cumplir otras normas, las cuales enumeramos a continuación:
En Campus Training tenemos toda la información que se necesita sobre la seguridad de los guantes de los electricistas. Contacta con nosotros rellenando el formulario que aparece en tu pantalla y te atenderemos sin ningún compromiso.
Llegados a este punto ya hemos visto que existen varios tipos de guantes, veamos en profundidad cuáles son. ¡Vamos!
Es importante comprobar que estás utilizando los guantes que necesitas para el correcto desempeño de tus funciones de electricista. De hecho, a veces se acompañan los guantes dieléctricos con guantes de cuero.
“El guante de cuero protege al guante dieléctrico de resistencias e impactos mecánicos”
Normalmente lo que se busca así es garantizar una protección mecánica adicional, otorgando más seguridad al electricista.
También se pueden emplear, debajo de los guantes aislantes, guantes finos de materiales ignífugos y que protegen al electricista de una posible llama.
Estos guantes necesitan una conservación adecuada. Se deben guardar en lugares sin temperaturas extremas, donde no tengan contacto con la luz del sol de forma directa y que no tengan niveles elevados de humedad.
A la hora de limpiar los guantes de electricista no se deben utilizar sustancias aceitosas, cremas de manos, polvos, etc.
Ahora que ya conoces los diferentes tipos de guantes, es hora de que vayas pensando en la formación que necesitas para cumplir tu vocación de trabajar como electricista. ¡Seguimos!
Si quieres trabajar en un sector con oportunidades de desarrollo profesional necesitas completar tu perfil y tu currículum con una formación que te permita encargarte de las tareas del mundo eléctrico.
“Un curso de electricista es de gran utilidad para trabajar con instalaciones eléctricas”
Solo con una metodología teórica y práctica, como la de Campus Training, vas a ser un trabajador capaz de reparar instalaciones eléctricas, manejar la maquinaria precisa, así como entender cómo se utilizan los transformadores.
En nuestro campus online vas a encontrar todos los módulos del programa formativo. Además, contamos con un programa de prácticas en empresas del sector para que empieces a dar tus primeros pasos como profesional.
Es la hora de que empieces el curso que te va a permitir acceder a un sueldo muy atractivo y a un campo de trabajo en auge: hoy en día todo funciona con electricidad.
¡Con el curso de Instalador Electricista estarás listo para empezar a trabajar!