Detrás de un guía canino hay esfuerzo, dedicación, conocimientos especializados y muchas horas de entrenamiento con perros… ¿Quieres saber más? A continuación te explicamos en qué consiste esta profesión.
Si te formas con un buen curso de adiestramiento canino, podrás adquirir los conocimientos de base para ejercer como guía de perros especiales. ¡Veamos si este es el ámbito que más te interesa!
¿Qué es un guía canino?
¿Te suena ver en la tele a los perros de rescate buscando personas entre los cascotes después de un desastre natural o de un accidente? Estos animales son auténticos héroes, pero para poder realizar su trabajo necesitan un entrenamiento exhaustivo y que alguien les dé las indicaciones oportunas.
Un guía canino esun profesional que se encarga de dirigir y acompañar a los perros entrenados para realizar actividades especiales, tales como el rescate de personas, la detección de sustancias, la localización de explosivos, etc.
Ser guía canino es el sueño de muchos amantes de los perros. ¡Pero para conseguirlo primero hay que formarse adecuadamente!
Como ya sabes, lo perros son unos animales fascinantes capaces de ayudarnos en infinidad de tareas. Gracias a su inteligencia, a su gran olfato y a su valor, los bomberos y otros equipos de protección civil consiguen resolver más rápidamente ciertos problemas complejos.
Adiestramiento de perros: funciones del guía canino
Existen diferentes especialidades de guía canino. No es lo mismo dirigir a un perro de rescate que a un perro detector de drogas, por ejemplo. Por eso, las funciones de esta profesión varían mucho dependiendo del ámbito de especialización.
No obstante, podemos señalar algunas funciones generales comunes de los guías caninos:
Conocer en profundidad al perro al que se guía. Es esencial para saber, por ejemplo, si en algún momento determinado presenta problemas de comportamiento o síntomas de que algo no va bien.
Saber descifrar el lenguaje corporal del animal. Esta función está relacionada con la anterior, cuanto más observemos al perro, mejor sabremos interpretar las señales que nos intenta dar.
Crear un vínculo de confianza con el perro para poder formar un equipo sólido con él. Esta es la función más importante para el guía canino: un buen trabajo en equipo es la clave para conseguir los objetivos establecidos (encontrar a una persona entre los escombros, detectar una bomba en un edificio, etc.).
Socializar al animal, a poder ser desde cachorro, para que se acostumbre a las normas de convivencia y a los distintos entornos de trabajo. El perro no solo debe saber comportarse ante cualquier tipo de persona (nervioso, tranquilo, inestable, etc.), sino que, además, tendrá que saber mantener la calma y la concentración en situaciones estresantes o ambientes desconocidos (aeropuertos, derrumbes de edificios, etc.).
Estimular su sentido del olfato con actividades especiales o salidas al campo. Se puede empezar realizando juegos con el cachorro (detectar cachitos de comida escondidos), continuar con un entrenamiento de rastreo más exhaustivo e incluso practicar deportes caninos de rastreo en el tiempo libre.
Establecer un código de comunicación claro, sencillo y seguro con el perro. Es imprescindible ser coherentes con los comandos que se le enseñan al animal para no confundirlo (“sienta”, “busca”, “para”, etc.).
Entrenar al animal para que sea capaz de llevar a cabo las tareas propias de la especialidad concreta. Existen muchas técnicas y métodos de entrenamiento diferentes, lo importante es no elegir aquellas que se basan en el castigo y el refuerzo negativo (collares antiladridos, collares de púas, etc.).
Controlar la salud y la alimentación del perro. El guía también deberá llevar al animal a la clínica veterinaria para mantener su calendario de vacunas al día. Por otro lado, hay que descartar que el perro padezca enfermedades zoonóticas. Ante cualquier síntoma extraño, el guía tendrá que llevar al animal a la consulta del médico veterinario.
Seguir las pautas de seguridad necesarias. Cada entrenamiento y cada intervención deben ser seguros tanto para el guía como para el animal.
Mantenerse al día de las últimas tendencias en adiestramiento de perros. También es importante evaluar las sesiones para poder implementar mejoras en las futuras actuaciones.
Para poder desempeñar las funciones de un guía canino de manera profesional, conviene contar con las siguientes habilidades y competencias:
Sentir pasión por los perros y respetar a estos animales.
Contar con un gran interés por el comportamiento canino, por la salud de los perros y por el bienestar general de los animales.
Tener ganas de ayudar a las personas y al conjunto de la comunidad.
Tener iniciativa para investigar y aprender constantemente.
Saber trabajar en equipo.
Contar con una alta tolerancia a las situaciones estresantes.
¿Crees que tienes lo necesario para ser guía canino? Entonces no lo pienses más y empieza tu formación especializada.
Adiestramiento Canino: cómo formarse para ser guía de perros
Para ser guía canino hace falta aprender las nociones básicas y las principales técnicas del adiestramiento de perros. Después, hay que especializarse en la rama que más nos interese.
Los diferentes cuerpos de seguridad suelen contar con sus propios cursos de entrenamiento para guías caninos. No obstante, antes de pasar a estas formaciones avanzadas conviene adquirir ciertas destrezas de base.
Para ello, lo ideal es apuntarse a un curso de Adiestramiento Canino. Hoy en día puedes encontrar una amplia variedad de formaciones de este tipo. Sin duda alguna, la opción más flexible es la que te ofrecen los cursos online. ¡Campus Training tiene justo lo que estás buscando!
Curso Adiestramiento Canino: ¡prepárate con Campus Training!
El curso de adiestramiento canino de Campus Training no solo tiene para ti un programa formativo completo y de calidad, sino que, además, te ofrece la posibilidad de realizar prácticas profesionales en empresas.
Si quieres ser guía canino, rellena el formulario y recibirás más información sobre este curso especializado de adiestramiento de perros. ¡Es la hora de lanzarte a por tus objetivos!
Si quieres estar al tanto de las últimas noticias de tu sector y de nuestros cursos, suscríbete gratis a nuestro boletín
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Puede aceptar todas las cookies o configurar sus preferencias, desde donde podrá rechazarlas. Más información en nuestra Política de Cookies
Chatea con nosotros con whatsapp. Estamos en el 34 657 205 010
Incluye nuestro número de Whatsap en la agenda de tu móvil y chatea gratis con nuestro departamento de atención al público. Estaremos encantados de atenderte.
Recibe gratis el ebook
'¿Cómo aprobar oposiciones?'
¡Muchas gracias!
Lo hemos enviado a tu correo electrónico
¡Espera! Recibe gratis el ebook '¿Cómo aprobar oposiciones?'