8 minutos
Los sistemas de climatización domésticos no han nacido ayer. Aunque hoy a todos nos resulta imposible concebir la vida en casa sin el confort de una temperatura óptima con solo encender un botón, la historia de la calefacción viene de muy lejos. Al parecer los primeros “ingenieros” fueron los romanos y hasta llegar al siglo XXI su evolución ha sido alucinante. Si te pica la curiosidad y además te atrae la idea de convertirte en un crack de la fontanería, estás en el post ideal. ¿Nos sigues?
Como todo lo creado por el ser humano a lo largo de la humanidad, existe un origen que da el pistoletazo de salida para su posterior desarrollo hasta nuestros días. Así ha ocurrido con la historia de la calefacción. Quizá te estés imaginando qué fue el causante de que hoy estemos hablando de este tema. El descubrimiento del fuego por parte del hombre fue el inicio de la historia de la calefacción, además de uno de los hitos más importantes para la humanidad. Un método primitivo de calentarse, nada más y nada menos que la friolera de hace millones de años, pero no por ello eficaz (que era de lo que se trataba) para combatir el frío durante los duros inviernos.
Desde entonces hasta hoy fueron surgiendo numerosos sistemas de calefacción doméstica en paralelo a los avances propios de la época. Ya en el siglo que nos toca vivir es el resultado de una evolución tecnológica espectacular. Y desde luego una pieza clave de sectores como la industria y la construcción donde la demanda de expertos en fontanería no deja de crecer. Las instalaciones de estos equipos (ya sean domésticas, sanitarias o comunales) han ido incorporando técnicas punteras y materiales novedosos que requieren la presencia de perfiles laborales cada vez más cualificados.
Son profesionales que cuentan con los conocimientos técnicos y la experiencia imprescindibles para realizar esos trabajos tras una formación muy completa recibida en cursos actualizados y de una elevada calidad formativa. Como el de Especialista en Instalación de Fontanería y Calefacción. Quédate con su nombre si entra en tus planes formar parte de esta profesión en auge.
¡Fórmate en Curso de Especialista en Instalación de Fontanería y Calefacción!
Descarga gratis la guía formativaPero volvamos al leitmotiv de este post: la historia de la calefacción. A lo largo de los años el ingenio del hombre empezó a dar sus frutos inventándose toda clase de métodos y artilugios cuya finalidad principal era proporcionar calor en habitáculos domésticos y otro tipo de espacios. Eran los primeros inventos surgidos en culturas antiguas y sin ellos nada de lo que estamos tratando hubiera sido posible:
Durante los siglos XVIII y XIX la historia de la calefacción dio un salto de gigante y seguro que estás impaciente por saber las razones. Pues bien, entre sus inventos memorables figuran la máquina de vapor de James Watt y las calderas de vapor. Estas se instalaron primero en edificios públicos como el Capitolio y la Casa Blanca, pero también fueron un gran avance para calentar viviendas y barrios enteros.
Como sus salas de máquinas se encontraban en espacios muy bien ventilados, permitían transportar el calor a grandes superficies. En Nueva York este sistema funcionó muy bien. Seguro que te habrás preguntado millones de veces ante la imagen de sus calles con las alcantarillas echando humo blanco qué cuál era el motivo. Pues aquí está el misterio: al parecer los edificios antiguos emplean vapor para caldear sus espacios. ¡Increíble!
Otros capítulos imprescindibles para la historia de la calefacción fueron la llegada de la luz eléctrica gracias al prolífico Thomas Edison y posteriormente el uso del radiador eléctrico. Sin olvidarnos que recién llegado el siglo XX, en la primera década, la aparición de las calderas de carbón ofrecían otra modalidad para caldear las viviendas. Estas máquinas conducían el agua caliente mediante circuitos de tuberías y radiadores de hierro fundido. Seguro que este sistema ya te suena e incluso puede que hayas conocido alguno.
O quizá vivas en una casa donde exista calefacción central; uno de los sistemas modernos patentado como tal en 1919 por la inventora americana Alice Parker. Desde entonces, no han dejado de producirse nuevas incorporaciones a la historia de la calefacción con distintos tipos de combustibles. Como las calderas domésticas a gas, las estufas de pellets o las soluciones solares. Opciones todas ellas cada vez más preocupadas por ofrecer una considerable eficiencia energética y así ahorrar y cuidar del planeta.
Ahora bien, la historia de la calefacción no se entendería sin la presencia de los profesionales que velan por la correcta instalación y el mantenimiento de los actuales sistemas de climatización domésticos. Me refiero al gremio de los fontaneros: una figura laboral imprescindible que vive un momento dulce, si se tiene en cuenta que el volumen de negocio de la climatización no ha parado de crecer en los últimos años.
Que levante la mano quién renuncia a una ducha con agua caliente o a una sesión de tele a la temperatura perfecta. Sin ellos estamos perdidos, rápido descolgamos el teléfono en busca del maestro cuando la caldera se pone en modo avería. De manera que convertirte en uno de ellos es una decisión excelente. La cuestión es cómo y ahora viene la gran noticia: matricúlate en el mejor curso del mercado para formarte como Especialista en Instalación de Fontanería y Calefacción.
Con él conseguirás un aprendizaje global. Eso quiere decir que no solo dominarás la técnica exigida para reparar estos equipos a través de un material al día en los nuevos sistemas de climatización y normativa. Vamos que colocar y reparar mecanismos de climatización y agua caliente sanitaria será pan comido para ti. Su objetivo también pasa porque alcances una elevada destreza práctica mediante una etapa que no olvidarás en compañías especializadas. Duran entre 60 y 300 horas y normalmente tienen lugar en Barcelona y Madrid.
No pierdes ni un minuto en buscarlo. Si rellenas el formulario que se ve en esta página, enseguida recibirás más información sobre su programa y todo lo que te ofrece. Mientras, yo te adelanto algunos datos: podrás estudiarlo a distancia, presencialmente o de manera semipresencial. Contarás con un plan de estudios personalizado, tutorías… y con su formación estarás preparado para obtener el Certificado de Profesionalidad, un documento oficial que te acreditará para poder trabajar como instalador. Además de una titulación propia. ¿Quieres pasar a los anales de la historia de la calefacción?
¡Y eso no es todo! Si llegas a ser un gran profesional, puede que el mundo del celuloide llame a tu puerta como les ha ocurrido a Valero Escolar y Mohamed Mellali; los intérpretes (fontaneros de profesión) que protagonizan la comedia social Seis días contados, de Neus Ballús. Los debutantes lo han hecho tan bien, que hasta se han llevado un premio en un prestigioso festival europeo. ¡Anímate y quién sabe!