Campus Virtual
Contacto

Inmobiliaria, cómo funciona un sector en auge

Te contamos todo sobre la empresa inmobiliaria: cómo funciona, qué tareas asume y como llegar a trabajar en un sector con mucha demanda.
cómo funciona una inmobiliaria|

    Si te interesa el mundo de la empresa inmobiliaria, cómo funciona y dónde formarte para trabajar, ¡has llegado al lugar correcto! Se trata de un sector que nunca deja de renovarse.

    Y eso hace que se haya convertido en un poderoso motor para generar empleo. Porque cada año, el número de personas que entran a trabajar en las distintas empresas sube como la espuma.

     

    Inmobiliaria, un sector en pleno auge

    Las inmobiliarias son ese tipo de negocio que parece que siempre ha estado ahí. Todas las poblaciones a partir de cierto número de habitantes tienen una (por lo menos).

    Por supuesto, hablo de esos locales en cuyos escaparates se cuelgan fichas con la foto de la vivienda o local en cuestión, el precio y las características más atractivas del inmueble. Confieso mi atracción innata hacia dichos escaparates, auténticas «ventanas» que te permiten soñar con vivir en todas esas casas…

    Actualmente, las agencias inmobiliarias se han multiplicado (sobre todo en las grandes ciudades, aunque también hay muchos pueblos pequeños que cuentan con la suya propia). La compraventa de casas, pisos y locales se ha convertido en un negocio floreciente que da trabajo a miles de personas en nuestro país. De hecho, en el año 2019 se contabilizaron cerca de 150.000 profesionales empleados en el sector.

    Según el portal Idealista, tras la pandemia del COVID-19 el sector inmobiliario se ha convertido en un auténtico motor de la economía de nuestro país. Esto marca una clara diferencia con la crisis económica que comenzó en el año 2008, durante la cual fue uno de los más castigados:

    «El sector inmobiliario actual, y más concretamente las promotoras residenciales, cuentan con una gran fortaleza para resistir las dificultades causadas por esta crisis y las perspectivas para un futuro más inmediato son las de ir recuperando poco a poco la senda del crecimiento en los próximos meses. Esto nos hace pensar que la promoción residencial va a ser clave en esa reactivación económica y en la creación de empleo a corto, medio y largo plazo».

     

    Icono Chat

    ¡Fórmate en Curso de Marketing Digital!

    Descarga gratis la guía formativa Guía

    Qué es una inmobiliaria

    ¿Qué es una inmobiliaria y cómo funciona? La primera parte de esta pregunta la hemos contestado más arriba. Son negocios que actúan como intermediarios entre el vendedor/arrendador y el comprador/arrendatario de un inmueble.

    Hace años todas las inmobiliarias contaban con sedes físicas, oficinas donde se realizaban las gestiones. Actualmente, en cambio, son muchas las que trabajan únicamente online.

    El proceso por el cual se rigen estas empresas suele seguir siempre el mismo patrón. Si bien antes era un trabajo que se aprendía sobre la marcha (las propias inmobiliarias daban una breve formación a sus futuros empleados, les daban la cartera y les mandaban a la calle), hoy los agentes inmobiliarios realizan cursos completos y extensos para convertirse en empleados eficientes.

    Por lo tanto, si te estás planteando trabajar en el sector no dudes en formarte todo lo que puedas. Porque si aprendes a dominar las técnicas de venta más actuales, no tardarás en encontrar empleo.

    Por ejemplo, tienes la opción de realizar un curso de especialista en marketing digital una herramienta clave para cualquier profesional del ámbito de las ventas. Y si te gusta el trabajo, tienes vocación y no tienes problemas en dedicarle todo tu esfuerzo, en poco tiempo llegarás a cobrar un buen salario y ganarás jugosas comisiones.

    Además de dominar el marketing online, las redes sociales y las estrategias comerciales contemporáneas, un buen agente inmobiliario debe tener algo más. La capacidad de empatizar, conectar con vendedores y compradores y generar confianza en sus clientes es algo que se da por sentado.

    Y si no, que se lo digan al personaje interpretado por Carmen Maura en la película La comunidad, dirigida por Álex de la Iglesia. Concretamente, esta secuencia donde intenta «colocar» un piso que nunca había pisado antes a los pobres clientes potenciales no tiene precio. ¡A disfrutarla!

     

    Gestión inmobiliaria: cómo funciona el marketing de contenidos

    Volvamos a lo que nos ocupa: qué es exactamente una inmobiliaria y cómo funciona una oficina de estas características. A día de hoy, prácticamente todas las agencias dan una enorme importancia al marketing de contenidos.

    ¿Por qué? Pues porque la mayoría de los clientes potenciales empiezan sus búsquedas (tanto para vender o alquilar un inmueble, como para comprarlo o arrendarlo) a través de Internet.

    Por ejemplo, imagínate que quieres comprar un piso en el centro de Madrid. ¿Qué vas a escribir en el buscador? Seguramente, algo así como «piso venta centro Madrid». Estas palabras mágicas llevarán al futuro cliente a uno u otro portal inmobiliario. Y lógicamente, el primero que se lleve el gato al agua tendrá más probabilidades de quedarse con la comisión que cualquier otro.

    El marketing de contenidos, en este caso, es la técnica encargada de que los clientes entren primero en tu página o portal web.

    ¿Cómo se consigue esto? Pues publicando contenidos en blogs, newsletters y redes sociales con las palabras adecuadas. También deben estar bien redactados y ofrecer información de calidad, fiable y relevante.

    Si el portal o la web de la agencia donde trabajas tiene un buen marketing de contenidos, se posicionará en los primeros puestos de los buscadores (sobre todo, del omnipotente Google) y se llevará miles de visitas al mes. Visitas que en muchos casos, se convertirán en ventas o alquileres.

    Como verás, a día de hoy es casi más importante dominar estas técnicas que ser el mejor en la clásica venta «cara a cara». Más o menos, lo que hace Carmen en el vídeo…  y que por cierto, tampoco le funciona muy bien.

     

    ¿Cómo es el proceso para comprar, vender o alquilar un inmueble?

    Si te estás planteando trabajar como experto técnico o agente inmobiliario, es esencial que conozcas el proceso de compraventa desde el principio hasta el final. Es mucho más complejo que convencer a los compradores de que les estás vendiendo o alquilando la casa de sus sueños.

    Hay que tener nociones de fiscalidad, préstamos inmobiliarios e hipotecas, permisos, reformas… ¡Todo un mundo! Estos son los pasos básicos que tendrás que seguir:

    • Contacto con los clientes. Cuando hablamos de clientes, nos referimos tanto a los propietarios como a aquellos que buscan casa, local, garaje o terreno. Lo normal es que sean ellos quienes busquen los servicios de la inmobiliaria; y para lograr que encuentren a aquella en la que trabajas, el marketing de contenidos será uno de tus mejores aliados. ¡No lo olvides!
    • Valoración del inmueble. Este paso solo tiene lugar cuando nuestro cliente es un propietario que quiere vender o alquilar. Tendrás que visitar el inmueble, que también tendrá que ser visto por un técnico que lo tase. Si tienes «ojo» y experiencia, podrás dar información muy valiosa a tus clientes. Y tu labor será también indicarles las condiciones de vuestros servicios: qué incluyen, comisiones, tasas, impuestos, honorarios…
    • Nota de encargo. De la misma manera, el propietario firmará con la inmobiliaria una nota de encargo. A partir de ese momento podrás publicitar el inmueble en la página web, el portal, la prensa o el escaparate. También empezará el proceso de elegir a los mejores compradores o arrendadores, asegurándote de que cumplen con las condiciones impuestas por el propietario y la inmobiliaria.
    • Realización de visitas.¡Llega el momento más esperado! Ese instante en el que el profesional empieza a demostrar sus verdaderas dotes de comercial. Los interesados que hayan «pasado el filtro» concertarán visitas para ver el inmueble. Será labor tuya asegurarte de que no se les pasa ni una sola de sus bondades; y por supuesto, de gestionar (nunca ocultar ni esconder) sus posibles defectos, proponiendo soluciones.

     

    ¡Conviértete en el mejor agente inmobiliario!

    Ahora ya conoces un poco mejor el mundo de la inmobiliaria, cómo funciona y cuáles serán tus tareas si decides trabajar en el sector. Aunque todavía me quedan unas cuantas en el tintero… Porque también tendrás que tener conocimientos sobre trámites financieros, inversiones, impuestos y muchísimas otras cosas.

    Si quieres completar tu formación para llegar a ser el mejor agente inmobiliario, no dudes en realizar un curso con el que formarte. Te será de muchísima ayuda a la hora de asesorar a tus clientes, y a ayudarles a navegar por el proceloso mar de las hipotecas y los préstamos. Súmalo a todo lo que hayas aprendido sobre marketing digital… y ya estás preparado para triunfar.

    Si rellenas el formulario que aparece sobre estas líneas (no te llevará más de unos segundos), recibirás información de interés sobre los mejores cursos para formarte y trabajar en el ámbito de las inmobiliaria.

    Podrás estudiar a distancia, desde donde quieras y a las horas que mejor se adapten a tus rutinas.

    Y contarás con 30 centros físicos repartidos por toda España, donde podrás asistir a eventos y clases presenciales y resolver tus dudas en persona.

    Y eso no es todo: estos cursos incluyen en sus programas hasta 300 horas de prácticas en empresas. Algo esencial para aprender «sobre el terreno» y poner en práctica todo lo que has estudiado.

    Será una experiencia muy valiosa que incluir en tu CV, y que te abrirá las puertas de las mejores agencias y empresas inmobiliarias. No esperes más: empieza hoy mismo a labrarte un futuro lleno de ventajas y estabilidad.

     

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Curso de Marketing Digital
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.

    Artículos relacionados

    Cursos relacionados

    Curso de Marketing Digital
    Curso de

    Marketing Digital

    Ver formación