6 minutos
200 millones de copias vendidas hacen de Minecraft el videojuego más vendido de la historia. Si quieres saber los entresijos del mismo te los contamos en este artículo.
Seguro que has echado alguna partida al juego más vendido de la historia. Si te gusta el mundo de los videojuegos, es probable que lo conozcas y que lo hayas visto. Te vamos a desvelar cuál es y donde radica su popularidad y alto nivel de ventas.
La industria de los videojuegos ha crecido enormemente en los últimos años. Entre 2019 y 2022 ha crecido más de un 20 %. Se ha convertido en una industria potente del entretenimiento que genera también muchos puestos de trabajo y que presenta amplias perspectivas de crecimiento.
Según la Asociación Española de Videojuegos, la facturación del sector de los videojuegos en España alcanzó los 2.012 millones de euros en 2022, lo que supone un incremento del 12% con respecto al año 2021.
El número de videojuegos vendidos ha experimentado un crecimiento del 2% y, en la misma línea, avanza el número de aficionados a jugar a los videojuegos; estos han pasado de los 18,1 millones de jugadores en 2021 a los 18,2 millones en 2022, de los cuales el 53% son hombres y el 47% mujeres.
Ahora que ya sabes algunos datos relevantes te contamos cuál es el juego más vendido de la historia. Minecraft es el juego más vendido de la historia con más de 200 millones de copias vendidas. Se lanzó en 2011 y se un juego multiplataforma que permite a los usuarios crear mundos de todo tipo y jugar con más jugadores.
Minecraft es un juego abierto sin objetivo concreto. Los jugadores pueden explorar y aprovechar todas las posibilidades con libertad total. Está basado en los bloques que, seguro que has visto con jugadores que deben construir, destruir, modificar… Los bloques se pueden emplear para construir castillos o armas, pero también para obtener recursos, alimentos.
Minecraft ha vendido más de 200 millones de unidades en diez años.
En solo tres años vendió 50 millones de unidades y en cinco, cien millones.
Entre las claves de su éxito es que podemos jugar desde cualquier dispositivo (teléfono consola, ordenador). Además, está disponible para consolas PlayStation y Xbox, para móviles y tabletas Android e iOS, para ordenadores Mac o Linux o Windows, para consolas portátiles o híbridas o de sobremesa como Nintendo Switch, 3Ds o Nintendo Wii U.
El estudio creador del videojuego es Mojang Studios y es un título multiplataforma lo que hace que sus ventas puedan ser exponenciales situándose como el juego más famoso del mundo durante mucho tiempo.
El secreto del éxito de Minecraft es la cantidad de posibilidades que permite, tanto en el modo supervivencia, en que tenemos que hacer frente a las criaturas que nos atacan por las noches mientras conseguimos recursos y mejoramos nuestro equipo, como en el modo creativo, que nos permite dar rienda suelta a la imaginación con infinidad de bloques.
Además de Minecraft, en el ranking de videojuegos más vendido está otro clásico que seguro que todos conocemos; el famoso Tetris. Ha vendido cien millones de copias vendidas desde su lanzamiento. En concreto hablamos del juego para teléfonos móviles desarrollado por Electronic Arts Mobile y lanzado en el año 2006. En el año 2010, el videojuego había conseguido los 100 millones de descargas de pago o compras y se convertía en el juego móvil más vendido de la historia.
Seguro que has jugado alguna vez a alguna de las versiones disponibles. El sistema es muy sencillo. Solo tienes que colocar las piezas para que encajen y se vayan eliminando filas, evitando que se acumulen desordenadas.
Otros videojuegos con récord de venta son Grand Theft Auto V, Wii Sports, PlayerUnknown’s Battlegrounds, Super Mario Bros, Mario Kart 8 Deluxe, Pokemo, Pac-Man o Red Dead Redemption 2.
Si deseas saber más sobre videojuegos y cómo programarlos, has de formarte de manera especializada con cursos de informática.
Puedes comenzar con un curso de programación de videojuegos con Unreal Engine te adentrará en el motor creado por Epic Games y de los más populares del mercado. La formación te permitirá llevar a cabo tus creaciones desde los inicios hasta cerrar el proyecto por completo, aplicando el lenguaje C++ y Blueprints para darle vida a tus obras. También puedes hacer un curso de programación de videojuegos y RV con Unity donde aprender desde los primeros pasos hasta conceptos más avanzados como ejecutar proyectos de Realidad Virtual inmersivos y aptos para múltiples plataformas.
Sabrás cómo aplicar los principios físicos, textura y animación para darle vida a tus videojuegos y los códigos de desarrollo para ejecutarlos.
También puedes especializarte en big data con un curso en el que adquirirás habilidades para desarrollar modelos de análisis predictivo efectivos. Aprenderás las técnicas más adecuadas para explotar y sacar valor de los datos, con el objetivo de presentar los resultados de manera profesional.
Si lo tuyo es la programación puedes optar por especializarte en Java donde aprenderás desde cero el lenguaje de código abierto, estudiarás las funciones de Java, desarrollarás aplicaciones y crearás soluciones multiplataforma. También puedes hacer un curso para programar con Swift o Python.
Puedes optar por especializarte en redes informáticas un curso de especialización en CISCO CCNAv7 que te convertirá en un especialista de redes informáticas.
Si quieres también puedes elegir un curso de Front End Developer donde aprenderás los lenguajes más populares para crear entornos web envolventes y que sean adecuados al usuario.
En el entorno de la ciberseguridad existen cursos de este tipo o de hacking ético donde conseguirás unas competencias elementales para penetrar en los sistemas, detectar vulnerabilidades y sentar las bases para protegerlos de ciberataques.
Ahora ya sabes cuál es el juego más vendido de la historia. Si quieres adentrarte más en el mundo de los videojuegos opta por una formación especializada como la que te ofrece Campus Training.